Ciclo cultural «El Claustro del Pozo»
Conciertos, teatro y danza transforman un rincón barroco en epicentro cultural hasta el 17 de agosto, dentro de Veranos de la Villa 2025.
¡El fin de semana tan esperado ya está aquí! ¿Ya has decidido cómo lo pasarás? Ofrecemos algunas ideas interesantes.
Conciertos, teatro y danza transforman un rincón barroco en epicentro cultural hasta el 17 de agosto, dentro de Veranos de la Villa 2025.
Entre el 8 y el 16 de agosto, la localidad madrileña ofrecerá una serie de conciertos al aire libre sin coste, con artistas como Rozalén, Ana Guerra, Bustamante, MARLENA y más.
En el patio de una antigua fábrica de cristal comienza la magia: el festival Noches Mágicas convierte las noches de verano en un espectáculo inolvidable con música, bailes y risas.
Desde el 24 de junio, el paseo del Pintor Rosales acoge «Café Flamenco & Goya Live Art», una inmersión multisensorial donde los grabados del pintor aragonés se transforman en danza, cante y emoción pura.
Una exposición íntima y reveladora en el Museo Lázaro Galdiano estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2025.
En agosto, el Teatro Alcázar levantará el telón para recibir una historia que empieza con buenos modales y acaba en pura demolición emocional.
Un espectáculo gratuito y fascinante de 35 minutos que mezcla llamas, movimiento y arte contemporáneo llega a Madrid el 15 y 16 de agosto.
Las baladas mágicas y los ritmos molieros llenarán la velada de una atmósfera de pasión y romanticismo.
Del 26 de julio al 24 de agosto, San Lorenzo de El Escorial acoge trece conciertos de música clásica, flamenco, ópera y poesía en espacios patrimoniales, con cinco estrenos absolutos y nuevas sedes.
La Fundación Mapfre presenta una historia visual de complicidad, transformación y memoria familiar, hasta el 24 de agosto.
El estreno en España del octavo trabajo del contrabajista se celebrará en el Instituto San Isidro, con una formación de lujo y un sonido propio que marca un nuevo hito en su carrera.
Con tres pantallas al aire libre y una programación diversa, el distrito ofrece una forma distinta de vivir las noches de julio y agosto.
Las plazas de España se convertirán en cines y se llenarán de clásicos, estrenos y conciertos.
Este agosto, Leganés se convertirá en un gran escenario al aire libre. Del 12 al 17, la ciudad celebrará a su patrona, la Virgen de Butarque, con una mezcla vibrante de conciertos gratuitos, actos religiosos y actividades populares que invadirán calles y plazas.
Una función irreverente y llena de carcajadas en un club de swingers ficticio. ¡Ríete del amor, el sexo y las apariencias en el Axel Hotel Madrid!
No falta mucho para que las cálidas tardes de agosto se llenen de la luz de los farolillos festivos, bailes, chulpanas y limonada con la llegada de las Fiestas de Agosto.
La artista barcelonesa estrena en Madrid su universo sonoro único: una mezcla envolvente de R&B, África Occidental, neo-soul y electrónica experimental.
DJ sets, cócteles, camas balinesas y arena bajo los pies: todos los fines de semana del verano, Madrid tiene su propio paraíso en las alturas.
Dirígete al hotel para pasar la noche más divertida hablando, bromeando y cotilleando.
Una fiesta musical que lo tiene todo: temazos inolvidables, ambiente vibrante y copas incluidas. Así suena Radio Fórmula, el espectáculo en vivo que convierte cada noche en el Espacio Broadway en una auténtica verbena pop rock.
Es un pequeño viaje al siglo XIX a través de los fondos de la Biblioteca Histórica Municipal, donde cada página se hace eco del pasado de la capital.
La Fundación Casa de México en España te invita a explorar casi medio siglo de teatro campesino e indígena en México a través de la lente de Lourdes Grobet.
Del 10 de julio al 18 de septiembre, seis óperas legendarias llegan a la gran pantalla en doce salas de Madrid. Una experiencia musical de alto nivel, con aire acondicionado incluido.
La Galería de las Colecciones Reales presenta «Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales», una exposición única que reúne, por primera vez, dos extraordinarias series de tapices flamencos del siglo XVI dedicadas a los siete pecados capitales: ira, gula, soberbia, lujuria, pereza, envidia y avaricia. Obras maestras del arte textil europeo que, hasta ahora, solo habían sido contempladas por unos pocos.
Verano, música y pintura se funden en uno de los rincones más bellos de Madrid, la terraza del Museo Thyssen.
Madrid celebra nueve décadas de historia del transporte oficial con Historia en movimiento, una exposición gratuita que recorre los momentos clave del Parque Móvil del Estado (PME) a través de sus vehículos más representativos.
Hasta el 14 de septiembre, el Museo del Prado propone una travesía artística que conecta México y España a través de una figura emblemática: la Virgen de Guadalupe. La exposición «Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España» reimagina su impacto cultural con obras que nunca antes habían coincidido en un mismo espacio.
Se ha inaugurado en Madrid una exposición que revela la polifacética obra y el papel histórico de Jorge Semprún, escritor, guionista y luchador por la libertad.
Una experiencia increíble del baile más sensual ha llegado a Madrid.
Una exposición gratuita en Conde Duque rescata el brillo vanguardista de los años 20, con piezas que revelan una ciudad que se atrevió a cambiar.
¿Qué ocurre cuando se combinan el arte de la Edad de Piedra y las tecnologías del futuro? La exposición Presente Perpetuo será el lugar donde las antiguas imágenes de Altamira cobren nueva vida, con la ayuda de la IA, la impresión en 3D y la pintura robótica.
La exposición invita al espectador a contemplar la naturaleza no como un recurso, sino como un universo vivo y polifacético lleno de mitos, historias e interacciones ocultas.
Por 41ª vez, Madrid acoge su festival de cine de verano, repleto de diferentes eventos y sorpresas.
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano de Madrid cumple 100 años. Para celebrar el aniversario, habrá un vibrante programa de actos, desde itinerarios literarios y conciertos hasta exposiciones y visitas teatralizadas.
Se han ampliado las clases magistrales infantiles más emocionantes, que ofrecen una experiencia única: la de ser arqueólogo.
¿Quiénes eran, héroes de la arena o víctimas del espectáculo? Una nueva exposición en el MARPA ofrece una visión de los gladiadores de la antigua Roma sin mitos ni romanticismos, a través de objetos auténticos, arqueología e historia.
Una inmersiva exploración del misterioso mundo de Asia.
Madrid vuelve a vestirse de arte, luz y verano con la 41ª edición de Veranos de la Villa, un festival que transforma la ciudad en un gran escenario al aire libre del 7 de julio al 24 de agosto.
Una exposición-viaje por los mundos interiores de uno de los fotógrafos más insólitos del siglo XX.
Regresa el espectáculo más deslumbrante y vibrante de Madrid.
El verano en Chambery adquiere una nueva sonoridad cuando el distrito pone en marcha una serie de conciertos callejeros y actos culturales gratuitos, convirtiendo sus parques y plazas en un escenario al aire libre.
Uno de los festivales más esperados del verano sacará muy pronto a la calle conciertos gratuitos de piano al aire libre.
Mira el intento de ver Madrid como lo sienten los artistas: como un espacio de contradicciones, sueños y secretos que cambia constantemente pero sigue siendo único.
Honor caballeresco, traición y... ¡risas sin fin! Se trata de una ingeniosa parodia de los dramas románticos del siglo XIX, donde las pasiones se calientan y la tragedia se convierte en farsa.
El mundo de Instagram se ha convertido en la nueva realidad. Todos se esfuerzan por crear fotos únicas y ganar el mayor número de likes. En nuestra selección podrás encontrar los lugares más originales de la capital que te inspirarán para crear tu propio arte.
En Madrid, los verdaderos oasis no se esconden en los parques, sino que se elevan sobre la ciudad. Desde acogedoras terrazas sobre la Gran Vía hasta cubiertas panorámicas con vistas a la Casa de Campo, aquí se puede saludar al atardecer con una copa en la mano y sentir que el paraíso de Madrid es bastante terrenal. Vamos a disfrutar del ambiente «de Madrid al cielo» en las azoteas, donde la ciudad está más cerca del cielo y la relajación más cerca del ideal.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵