Concierto de Dua Lipa
Dua Lipa sigue conquistando el mundo, y ahora su carrera da un nuevo y brillante paso con la gira Radical Optimism World Tour.
¡El fin de semana tan esperado ya está aquí! ¿Ya has decidido cómo lo pasarás? Ofrecemos algunas ideas interesantes.
Dua Lipa sigue conquistando el mundo, y ahora su carrera da un nuevo y brillante paso con la gira Radical Optimism World Tour.
A mediados de mayo, Madrid será, como siempre, la ciudad más colorida y divertida. La capital honrará al patrón San Isidro Labrador.
Por primera vez en una exposición, dos mundos que han cambiado el arte y que ahora cautivan la imaginación de los espectadores en el corazón de Madrid.
La capital volverá a acoger el evento deportivo más importante para las mujeres y su solidaridad, concienciando sobre el cáncer de mama.
¿Y si Don Giovanni no es un seductor sino la ficción de una condesa cuyas palabras han sido casi borradas de la historia? «Don Juan no existe» es un viaje entre siglos, voces y páginas en blanco que nos devuelve un nombre olvidado y una ópera inacabada.
Madrid no sólo está de fiesta, también está de baile: las calles del centro se transformarán en un escenario vivo donde los ritmos tradicionales del chotis, el pasodoble, la java y el swing harán girar la ciudad en el torbellino de las Fiestas de San Isidro.
El musical «Avenue Q» llega a Madrid con su inconfundible mezcla de comedia, ironía y marionetas que desdibujan los límites entre la fantasía y la realidad.
Adéntrate en la gastronomía mexicana con un taller práctico donde aprenderás a crear sus recetas más emblemáticas. Disfruta de una experiencia culinaria interactiva y sumérgete en los sabores tradicionales de México.
La primavera ha llegado a Madrid, lo que significa que ha comenzado el tan esperado San Isidro, donde la escena del parque se llena del calor de las guitarras, los ritmos de las calles y el espíritu del «cine quinqui».
Una auténtica explosión de música, coloridos espectáculos y deliciosa comida tomará Madrid. Prepárate para cantar, bailar, reír y buscar tesoros en el evento con más ambiente de la primavera.
¿Quiénes eran, héroes de la arena o víctimas del espectáculo? Una nueva exposición en el MARPA ofrece una visión de los gladiadores de la antigua Roma sin mitos ni romanticismos, a través de objetos auténticos, arqueología e historia.
¿Y si el tiempo, el género y el destino no son más que adornos en el camino hacia el descubrimiento de uno mismo? La respuesta a esta pregunta la dará un vívido viaje teatral a través de los siglos, el género y la pasión.
¿Listo para sumergirte en un mundo de misticismo? En pleno centro de Madrid, entre velas y cócteles, The Tarot Lounge ofrece una mirada al futuro con la ayuda de las cartas del Tarot.
Cuando la música se hace luz y el silencio se convierte en parte de la melodía: en Madrid, las composiciones de Ludovico Einaudi, capaces de llegar al corazón, se interpretarán bajo cientos de velas.
¿Podrá llegar a un veredicto justo? Se enfrentará a declaraciones de testigos, pruebas y repreguntas: cada decisión que tome afectará a la suerte del acusado.
Una nueva exposición invita a echar un vistazo al pasado de un barrio lleno de leyendas, callejuelas y cambios: de las villas rurales a los barrios modernos.
La primavera en Madrid ha adquirido un nuevo color, el amarillo intenso: los montes se cubren de flores de cambroño y comienza la fiesta que convierte Los Molinos en una soleada celebración de un mes de duración.
El Museo de América ofrece una oportunidad única de ver una exposición de grabados de Pedro Villalba Ospina, en la que cobran vida las imágenes y la magia de la gran novela de Gabriel García Márquez.
Desde las figurillas primitivas hasta los retratos reales, ¿cuál ha sido la imagen de las madres en el arte a lo largo de los tiempos? La Galería de las Colecciones Reales le invita a descubrirlo con un nuevo itinerario temático preparado para el Día de la Madre.
Cuando un país está atrapado entre el pasado y el futuro, la fotografía se convierte en una voz. La exposición de la Galería Sura es una crónica de Sudán contada a través de los ojos de quienes siguen disparando en medio del silencio, el estruendo y la esperanza.
En Madrid se inaugura una exposición en la que se puede echar un vistazo al piso de Mónica, sentarse en el sofá de Central Perk e incluso revivir la escena del sofá de Ross.
¿Qué quedó en el marco tras el gran aislamiento? Galería Blanca Berlín propone revivir aquella época, a través de un arte que nació dentro de los muros, pero que habla de libertad.
Frida Kahlo revive en Madrid a través del arte, las letras, la música y el gusto. Una nueva exposición sensorial permite conocer a la icónica artista desde su lado más personal.
Descubre una noche llena de sorpresas en El Escondite de Villanueva, donde la magia y la gastronomía se fusionan en una experiencia única en Madrid.
Una inmersiva exploración del misterioso mundo de Asia.
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano de Madrid cumple 100 años. Para celebrar el aniversario, habrá un vibrante programa de actos, desde itinerarios literarios y conciertos hasta exposiciones y visitas teatralizadas.
¿Cuántos tíos hacen falta para convertir a Caperucita en loba? ¡Marta González de Vega conoce la respuesta! ¿Listo para desvelar los secretos de la mente femenina y pasar de la ingenuidad al encanto depredador? ¡Entonces ya estás aquí!
Mira el intento de ver Madrid como lo sienten los artistas: como un espacio de contradicciones, sueños y secretos que cambia constantemente pero sigue siendo único.
Honor caballeresco, traición y... ¡risas sin fin! Se trata de una ingeniosa parodia de los dramas románticos del siglo XIX, donde las pasiones se calientan y la tragedia se convierte en farsa.
La Fundación Mapfre presenta en la Sala Recoletos la primera gran retrospectiva de la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura, «Tierna es la noche», una maestra de la fotografía en blanco y negro cuya obra rompe los tabúes tradicionales de la cultura japonesa.
En la Casa de América se inaugurará una exposición única dedicada a los iconos de la escena, desde Josephine Baker hasta Chavela Vargas. Trajes, discos y archivos raros contarán la historia de la lucha, el glamour y el arte que cambió la industria.
Es una comedia que no teme diseccionar los conmovedores temas de la maternidad y que te hace reír y pensar al mismo tiempo sobre lo difícil que es compaginar el trabajo, la crianza de los hijos y tus propios sueños en un mundo en el que la armonía se está volviendo imposible.
Vive una experiencia inolvidable con alucinantes juegos inmersivos de realidad virtual.
El Museo Thyssen-Bronemisza presenta por primera vez una colección completa de obras de Francesco Guardi procedentes de la colección Calouste Gulbenkian.
¿Qué tienen en común Salvador Dalí, Remedios Varo y André Breton? Todos ellos son representantes del surrealismo, un movimiento que cambió el arte para siempre. La exposición, que se celebra con motivo del centenario del Primer Manifiesto del Surrealismo, te invita a sumergirte en su influencia en España y Latinoamérica.
El mundo de Instagram se ha convertido en la nueva realidad. Todos se esfuerzan por crear fotos únicas y ganar el mayor número de likes. En nuestra selección podrás encontrar los lugares más originales de la capital que te inspirarán para crear tu propio arte.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵