La Festa de Sant Jordi 0+
Uno de los días más romántico del año de Barcelona. El 23 de abril, los barceloneses se regalarán rosas y libros, y Sant Jordi vencerá al dragón.
Descubre la magia de Barcelona sin gastar ni un euro con nuestra guía de eventos gratuitos. Ya sea que busques qué hacer hoy, mañana o este fin de semana gratis en Barcelona, te tenemos cubierto con una variedad de actividades sin costo. Desde conciertos y exposiciones hasta festivales, siempre hay algo que ver hoy en Barcelona gratis y para todos los gustos. Explora lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer y disfruta de planes gratis en Barcelona este fin de semana. ¡Consulta la selección de DondeGo y vive experiencias inolvidables sin afectar tu bolsillo!
Uno de los días más romántico del año de Barcelona. El 23 de abril, los barceloneses se regalarán rosas y libros, y Sant Jordi vencerá al dragón.
Adéntrate en el fascinante mundo de la gastroliteratura con la primera edición del ciclo «Gastroliteratura al Mercat de la Concepció», un evento que combina el placer de la lectura con el arte culinario. Desde enero hasta junio, cada cuarto martes del mes a las 18:00 horas, el pasillo central del mercado se transforma en un escenario donde la gastronomía y la literatura se entrelazan a través de la novela negra.
Desde el 10 de marzo hasta el 7 de mayo de 2025, el Centro Cívico Matas i Ramis albergará la exposición «CRUa». Este evento artístico reúne las creaciones de Galya Budagova, Marina G. Roig y Killa.ek, tres visionarias que indagan en las profundidades de la condición femenina en el ámbito del arte.
Esta es una oportunidad única para sumergirse en la belleza natural de esta región, así como en su rica diversidad cultural e histórica.
Barcelona ofrece un abanico de exposiciones gratuitas que prometen enriquecer el espíritu de locales y visitantes por igual. Desde el arte contemporáneo hasta piezas históricas que narran el pasado de esta urbe cosmopolita, estas muestras gratuitas son ventanas abiertas a mundos de creatividad, innovación y reflexión. Te presentamos una lista de exposiciones que puedes disfrutar sin coste alguno, invitándote a sumergirte en el fascinante panorama artístico de Barcelona.
La exposición «Warhol & Vijande, cita en Barcelona. Más que Imágenes Alteradas by Christopher Makos ofrece una profunda exploración de la visita de Andy Warhol a España en 1983, organizada por el galerista Fernando Vijande. Este evento destaca la relación entre Warhol y el fotógrafo Christopher Makos, quien capturó 20 retratos icónicos del artista, revelando su personalidad y su influencia en la cultura pop.
En la programación «El bosque encantado», el público familiar podrá sumergirse en una exploración visual y auditiva única a través de diversos cortometrajes que celebran la riqueza de la naturaleza y su interacción con el arte. Este ciclo se llevará a cabo con el objetivo de enseñar sobre la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas, y la sabiduría ancestral que nos invita a vivir en armonía con nuestro entorno.
Del 6 de marzo al 1 de abril, el barrio del Coll se convierte en epicentro del pensamiento feminista con la 19ª edición del ciclo aDONA’t, un espacio que apuesta por el debate, la reflexión y la reivindicación desde una mirada transgresora y emancipadora.
El Barcelona Districte Cultural (BDC) se renueva este otoño, presentando una oferta cultural ampliada que ahora incluye, además de las ya tradicionales artes escénicas y conciertos, propuestas gratuitas de artes visuales, cine y charlas en diversos centros cívicos de la ciudad. Así, BDC consolida cuatro ejes culturales: Argumenta, Escena, Pantalla y Temporals, enriqueciendo su programa con actividades que abarcan desde el cine hasta el pensamiento.
El IED Barcelona lanza «IED MUSES», un ciclo de charlas gratuito destinado a ser un faro de inspiración y sabiduría para creativos de todos los ámbitos. En colaboración con la curadora Irem Erkin, este programa aspira a ser un laboratorio de ideas donde líderes creativos de diversas disciplinas desvelan sus procesos y visiones.
El Mercat de la Terra en Barcelona, activo desde 2015, promueve la sostenibilidad y el consumo responsable. Ofrece productos locales y actividades educativas cada sábado, apoyando la economía circular y la soberanía alimentaria. Es un proyecto en evolución alineado con objetivos ecológicos.
El Palau Robert acoge con orgullo la exposición «La Cubana: 45 años jugando a eso del teatro», un homenaje vibrante a la trayectoria de una de las compañías más icónicas y pioneras en el humor transgresor y la experimentación teatral en España. Desde su profesionalización en 1983 con «La Cubana’s Delikatessen», este colectivo ha revolucionado el arte dramático, transformando lo cotidiano en espectáculo y lo ordinario en extraordinario.
Cada primer domingo del mes (excepto en agosto y septiembre), a las 12 del mediodía, el sonido del carillón del Palau de la Generalitat llena el corazón del Barri Gòtic con una melodía que mezcla lo clásico y lo popular.
Tanto con visitas guiadas como rutas libres por el edificio, permiten a cualquiera que desee investigar la historia de esta prisión.
«FilmoXica», el programa en Barcelona, es una emocionante iniciativa que promueve la cultura cinematográfica en la ciudad.
El Jardí Botànic invita a descubrir los secretos de la vegetación mediterránea en una visita guiada que transporta a los asistentes por distintos rincones del planeta. Acompañados por expertos, los visitantes explorarán especies de California, Chile, Sudáfrica, Australia y la cuenca mediterránea, conociendo sus características y usos etnobotánicos.
El reconocido Poetry Slam Barcelona regresa al CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) para encender la escena poética de la ciudad con una noche llena de talento, emoción y creatividad.
Las calles y plazas de Sants se transforman en escenario literario en la tercera edición del ciclo «Sants, escenari literari», un recorrido donde la literatura cobra vida a través de paseos comentados y presentaciones de libros con el barrio como protagonista.
El Mercat Dominical de Sant Antoni es un mercado de libros, antigüedades y coleccionismo que se celebra todos los domingos en el barrio de Sant Antoni de Barcelona. Es uno de los grandes mercados de libros de segunda de Europa, con más de 200 puestos que ofrecen una amplia variedad de títulos, desde clásicos literarios hasta cómics y revistas.
Siempre te han interesado las cositas pequeñas? Pues el Mercado de Numismática y Filatelia es la casa de todos los amantes de las monedas y los sellos.
La mayor fiesta de segunda mano y vintage de Barcelona abre sus puertas. Este mercado promete ser un festín visual y cultural con más de 120 paradas de tesoros de segunda mano y 40 puestos de diseño local.
Desde elegantes piezas isabelinas hasta tesoros modernistas, el Mercat Gòtic invita a coleccionistas y curiosos a explorar y llevarse consigo un pedazo de la riqueza cultural de Barcelona.
Ubicado en la pintoresca calle de Allada-Vermell, este mercado abre sus puertas todos los fines de semana del año, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de compra y exploración cultural.
No te pierdas la oportunidad de visitar el Estadio Olímpico Lluís Companys gratis, conocer todos sus secretos y acercarte aún más al apasionante mundo del deporte.
Durante todo el año, el Mirador del CCCB abre sus puertas al público en fechas especiales, ofreciendo una vista inigualable de Barcelona. Este espacio gratuito es perfecto para disfrutar de la ciudad desde las alturas, abarcando desde el mar hasta las montañas.
Si eres joven y te apasiona el mundo de las marionetas, el Marionetarium del Parc d’Atraccions Tibidabo ofrece una oportunidad única.
Barcelona, una ciudad que palpita con una mezcla encantadora de historia y modernidad, ofrece una amplia variedad de actividades que puedes disfrutar completamente gratis. Si te preguntas qué hacer este fin de semana en Barcelona gratis o buscas planes gratis en Barcelona este fin de semana, aquí encontrarás las mejores opciones para disfrutar de esta vibrante ciudad sin tocar tu billetera.
Para los que buscan actividades gratis en Barcelona hoy, una buena opción podría ser visitar los museos con entrada gratuita en días seleccionados. El Museo Picasso, por ejemplo, abre sus puertas sin costo alguno el primer domingo de cada mes, ofreciendo una oportunidad perfecta para admirar las obras del famoso artista.
No te pierdas la 13ª edición de Pantalla Barcelona, donde podrás disfrutar de proyecciones cinematográficas sin ningún coste en varios barrios de la ciudad. Este festival es ideal para los cinéfilos interesados en descubrir nuevas películas o disfrutar de clásicos del cine en un ambiente urbano y accesible.
Si estás planeando qué hacer este sábado en Barcelona, te sugerimos explorar la arquitectura de Antoni Gaudí desde una perspectiva diferente. Aunque lugares como la Sagrada Familia generalmente tienen coste de admisión, puedes disfrutar de la majestuosidad de su fachada y detalles exteriores totalmente gratis desde parques y plazas cercanas.
Visitar Barcelona gratis es descubrir sus calles llenas de vida y cultura. Camina por el Barrio Gótico y sumérgete en su atmósfera medieval, o pasea por las famosas Ramblas y disfruta del dinamismo de sus artistas callejeros y mercados vibrantes sin gastar un centavo.
Entre los lugares turísticos de Barcelona gratis, los menos conocidos a menudo resultan ser los más gratificantes. El Laberinto de Horta, por ejemplo, ofrece entrada gratuita los miércoles y domingos y es un magnífico parque que muchos turistas suelen pasar por alto.
Para aquellos interesados en cosas gratis que hacer en Barcelona, la ciudad ofrece muchas festividades y eventos culturales a lo largo del año. Desde la fiesta de La Diada en septiembre hasta las celebraciones de la Mercè, hay abundantes oportunidades para disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales y arte en las calles sin coste alguno.
Finalmente, si buscas qué ver en Barcelona gratis, no olvides los miradores naturales como los Bunkers del Carmel, desde donde se puede obtener una vista panorámica espectacular de toda la ciudad sin ningún coste. Además, muchos de los parques y jardines de Barcelona ofrecen un retiro pacífico del bullicio urbano sin requerir entrada.
Barcelona no solo se disfruta con los bolsillos llenos. La ciudad ofrece un sinfín de posibilidades para que residentes y visitantes exploren su cultura, arte e historia sin gastar dinero. Desde museos y películas hasta arquitectura impresionante y festivales animados, hay algo gratuito para todos en Barcelona cada día. ¡Prepárate para descubrir lo mejor de la ciudad sin preocuparte por el presupuesto!
¡Sumérgete en el «Nido (Niu) de ciencia», una aventura de descubrimiento y experimentación para niños de 0 a 6 años! Este espacio único está diseñado para fomentar la curiosidad natural de los más pequeños a través de actividades que estimulan el proceso de investigación sobre los misterios de la naturaleza.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵