Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

¿Qué hacer en Barcelona gratis?

Descubre la magia de Barcelona sin gastar ni un euro con nuestra guía de eventos gratuitos. Ya sea que busques qué hacer hoy, mañana o este fin de semana gratis en Barcelona, te tenemos cubierto con una variedad de actividades sin costo. Desde conciertos y exposiciones hasta festivales, siempre hay algo que ver hoy en Barcelona gratis y para todos los gustos. Explora lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer y disfruta de planes gratis en Barcelona este fin de semana. ¡Consulta la selección de DondeGo y vive experiencias inolvidables sin afectar tu bolsillo!

Foto por unsplash.com
Sant Jordi de Nadal
pixabay.com

Sant Jordi de Nadal

El Sant Jordi de Navidad celebra su duodécima edición llena de sorpresas en la Antiga Fàbrica Estrella Damm. Este evento literario navideño ofrecerá un día repleto de actividades relacionadas con la literatura.

Antiga Fàbrica Estrella Damm
Visitas a los cementerios de Barcelona
barcelona.cat

Visitas a los cementerios de Barcelona

Cada rincón de los cementerios de Barcelona guarda una parte del alma de la ciudad. Este otoño, coincidiendo con el Día de los Difuntos (2 de noviembre), la Xarxa de Centres Cívics invita a recorrer estos espacios donde el tiempo parece detenerse, y donde arte, arquitectura y memoria conviven entre esculturas, cipreses y epitafios.

La Ruta del Temps
depositphotos.com

La Ruta del Temps 6+

Los días 24 de octubre y 14 de noviembre, las plazas de Garrigó y Sóller en Nou Barris se transformarán en escenarios de juego y reflexión con «La Ruta del Temps», una propuesta gratuita que invita a las familias a detenerse y pensar cómo usamos nuestro tiempo en la vida cotidiana.

Mercado Port Flea
fleamarketbcn.com

Mercado Port Flea

El primer domingo de cada mes, Barcelona estrena una cita imprescindible con el estilo, la música y la sostenibilidad: Port Flea, el nuevo mercado al aire libre del Port Olímpic.

El evento ya pasó
Ciclo de actividades «Nuestros derechos en la era digital»
palaumacaya.fundacionlacaixa.org

Ciclo de actividades «Nuestros derechos en la era digital»

En un mundo donde los algoritmos toman decisiones y las pantallas median nuestras relaciones, ¿siguen nuestros derechos siendo los mismos? El ciclo de actividades «Nuestros derechos en la era digital» propone un espacio para pensar en voz alta, cuestionar certezas y explorar cómo se transforman los derechos fundamentales en un presente cada vez más interconectado.

Casa Macaya
Festival «Ciclo Ciencia Km. 0»
depositphotos.com

Festival «Ciclo Ciencia Km. 0»

Este otoño, Barcelona se convierte en un gran laboratorio ciudadano con el Festival «Ciencia Km. 0», un nuevo ciclo de actividades diseñado para acercar la investigación científica a los barrios y fomentar el pensamiento crítico en todas las edades.

14.º Festival del Juego «Dau Barcelona»
festivaldau.cat

14.º Festival del Juego «Dau Barcelona»

Explora el universo de los juegos de mesa en la decimotercera edición del festival Dau Barcelona, un evento que transforma el recinto de Fabra i Coats en un vibrante espacio de diversión y aprendizaje para todas las edades. Desde los niños que descubren sus primeros juegos hasta los expertos en busca de nuevos desafíos, Dau Barcelona ofrece una experiencia inclusiva y enriquecedora que cautiva a un público diverso.

Fabra i Coats (Fàbrica de Creació)
Exposición «Barcelona: el Archivo que somos»
depositphotos.com

Exposición «Barcelona: el Archivo que somos»

El Archivo Municipal de Barcelona abre sus puertas a la memoria colectiva con la exposición «Barcelona: el Archivo que somos». Una muestra que recuerda que los archivos no son solo depósitos de documentos antiguos, sino espacios vivos que reflejan la historia compartida de una ciudad y sus habitantes.

Saló del Tinell
Festival «Barcelona Districte Cultural»
barcelona.cat

Festival «Barcelona Districte Cultural»

El Barcelona Districte Cultural (BDC) se renueva este otoño, presentando una oferta cultural ampliada que ahora incluye, además de las ya tradicionales artes escénicas y conciertos, propuestas gratuitas de artes visuales, cine y charlas en diversos centros cívicos de la ciudad. Así, BDC consolida cuatro ejes culturales: Argumenta, Escena, Pantalla y Temporals, enriqueciendo su programa con actividades que abarcan desde el cine hasta el pensamiento.

Festa Major de la Verneda-Sant Martí
Manuel Milan / Shutterstock / FOTODOM

Festa Major de la Verneda-Sant Martí

La Fiesta Mayor de la Verneda-Sant Martí es una explosión de tradición y cultura popular que cada noviembre transforma este barrio barcelonés en un epicentro de alegría y comunidad. Durante las dos primeras semanas de noviembre, las calles se llenan de vida con una variedad de actividades que capturan el espíritu festivo y la herencia cultural de la zona.

Mercat de la Terra
slowfood.barcelona

Mercat de la Terra

El Mercat de la Terra en Barcelona, activo desde 2015, promueve la sostenibilidad y el consumo responsable. Ofrece productos locales y actividades educativas cada sábado, apoyando la economía circular y la soberanía alimentaria. Es un proyecto en evolución alineado con objetivos ecológicos.

Jardins de les Tres Xemeneies
XXI Ciclo Cultural Coll Fantasy
unsplash.com

XXI Ciclo Cultural Coll Fantasy

El Coll Fantasy vuelve este noviembre al Centre Cívic El Coll – La Bruguera con su 21.ª edición, una cita ya imprescindible para los amantes de la ciencia ficción, la fantasía y las realidades alternativas. Bajo el lema «Utopías conectadas: un viaje cultural hacia futuros alternativos», el ciclo propone explorar cómo la imaginación puede convertirse en herramienta para pensar mundos más justos, sostenibles y posibles.

Centre Cívic El Coll - La Bruguera
Visita guiada al Jardí Botànic
Daderot, CC0

Visita guiada al Jardí Botànic

El Jardí Botànic invita a descubrir los secretos de la vegetación mediterránea en una visita guiada que transporta a los asistentes por distintos rincones del planeta. Acompañados por expertos, los visitantes explorarán especies de California, Chile, Sudáfrica, Australia y la cuenca mediterránea, conociendo sus características y usos etnobotánicos.

Jardí Botànic de Barcelona
Mercat Dominical de Sant Antoni
facebook.com

Mercat Dominical de Sant Antoni 0+

El Mercat Dominical de Sant Antoni es un mercado de libros, antigüedades y coleccionismo que se celebra todos los domingos en el barrio de Sant Antoni de Barcelona. Es uno de los grandes mercados de libros de segunda de Europa, con más de 200 puestos que ofrecen una amplia variedad de títulos, desde clásicos literarios hasta cómics y revistas.

Mercat de Sant Antoni
Mercado de Numismática y Filatelia
unsplash.com

Mercado de Numismática y Filatelia

Siempre te han interesado las cositas pequeñas? Pues el Mercado de Numismática y Filatelia es la casa de todos los amantes de las monedas y los sellos.

Mercat de Numismàtica i Filatèlia
El Gran Flea
fleamarketbcn.com

El Gran Flea

La mayor fiesta de segunda mano y vintage de Barcelona reabre sus puertas. Este mercado promete ser un festín visual y cultural con más de 120 paradas de tesoros de segunda mano y 40 puestos de diseño local.

La Estació del Nord
Mercado Todo a 5€
unsplash.com

Mercado Todo a 5€

Un mercado tradicional que te ayuda ahorrar en compras y encontrar regalos para tus seres queridos y para ti mismo. Un lugar donde puedes comprar lindas prendas para renovar tu armario y gastar solo un billete.

Espacio «SouLivre»
Visita el Mirador del CCCB
cccb.org

Visita el Mirador del CCCB 0+

Durante todo el año, el Mirador del CCCB abre sus puertas al público en fechas especiales, ofreciendo una vista inigualable de Barcelona. Este espacio gratuito es perfecto para disfrutar de la ciudad desde las alturas, abarcando desde el mar hasta las montañas.

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Descubre Barcelona sin costo: eventos y actividades gratuitas para este mes
unsplash.com

Descubre Barcelona sin costo: eventos y actividades gratuitas para este mes

Barcelona, una ciudad que palpita con una mezcla encantadora de historia y modernidad, ofrece una amplia variedad de actividades que puedes disfrutar completamente gratis. Si te preguntas qué hacer este fin de semana en Barcelona gratis o buscas planes gratis en Barcelona este fin de semana, aquí encontrarás las mejores opciones para disfrutar de esta vibrante ciudad sin tocar tu billetera.

Para los que buscan actividades gratis en Barcelona hoy, una buena opción podría ser visitar los museos con entrada gratuita en días seleccionados. El Museo Picasso, por ejemplo, abre sus puertas sin costo alguno el primer domingo de cada mes, ofreciendo una oportunidad perfecta para admirar las obras del famoso artista.

No te pierdas la 13ª edición de Pantalla Barcelona, donde podrás disfrutar de proyecciones cinematográficas sin ningún coste en varios barrios de la ciudad. Este festival es ideal para los cinéfilos interesados en descubrir nuevas películas o disfrutar de clásicos del cine en un ambiente urbano y accesible.

Si estás planeando qué hacer este sábado en Barcelona, te sugerimos explorar la arquitectura de Antoni Gaudí desde una perspectiva diferente. Aunque lugares como la Sagrada Familia generalmente tienen coste de admisión, puedes disfrutar de la majestuosidad de su fachada y detalles exteriores totalmente gratis desde parques y plazas cercanas.

Visitar Barcelona gratis es descubrir sus calles llenas de vida y cultura. Camina por el Barrio Gótico y sumérgete en su atmósfera medieval, o pasea por las famosas Ramblas y disfruta del dinamismo de sus artistas callejeros y mercados vibrantes sin gastar un centavo.

Entre los lugares turísticos de Barcelona gratis, los menos conocidos a menudo resultan ser los más gratificantes. El Laberinto de Horta, por ejemplo, ofrece entrada gratuita los miércoles y domingos y es un magnífico parque que muchos turistas suelen pasar por alto.

Para aquellos interesados en cosas gratis que hacer en Barcelona, la ciudad ofrece muchas festividades y eventos culturales a lo largo del año. Desde la fiesta de La Diada en septiembre hasta las celebraciones de la Mercè, hay abundantes oportunidades para disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales y arte en las calles sin coste alguno.

Finalmente, si buscas qué ver en Barcelona gratis, no olvides los miradores naturales como los Bunkers del Carmel, desde donde se puede obtener una vista panorámica espectacular de toda la ciudad sin ningún coste. Además, muchos de los parques y jardines de Barcelona ofrecen un retiro pacífico del bullicio urbano sin requerir entrada.

Barcelona no solo se disfruta con los bolsillos llenos. La ciudad ofrece un sinfín de posibilidades para que residentes y visitantes exploren su cultura, arte e historia sin gastar dinero. Desde museos y películas hasta arquitectura impresionante y festivales animados, hay algo gratuito para todos en Barcelona cada día. ¡Prepárate para descubrir lo mejor de la ciudad sin preocuparte por el presupuesto!

Market Reira Baixa Street
depositphotos.com

Market Reira Baixa Street

La carrer Riera Baixa, ubicada en el vibrante corazón del Raval en Barcelona, es un rincón emblemático que encapsula el espíritu bohemio y artístico de la ciudad. A lo largo de sus doscientos metros, esta vía se presenta como un portal a otra época, donde el encanto del pasado se fusiona con la estética contemporánea a través de sus numerosas tiendas de ropa de segunda mano.

Riera Baixa Street

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13392

Recomendaciones

Calificación de la página 4 de 5 (64)

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!