Carnaval de Barcelona 2025 0+
¡El Carnaval de Barcelona se considera una de las festividades más esperadas de todo el año en la ciudad! Durante varios días, las calles se engalanan con una explosión de colores, música y alegría desbordante.
¡La primavera ya está aquí! Y con ella llegan un montón de planes interesantes para tu tiempo libre. Te contamos qué más hacer en Barcelona en marzo además de pasear y hacer picnics con amigos.
¡El Carnaval de Barcelona se considera una de las festividades más esperadas de todo el año en la ciudad! Durante varios días, las calles se engalanan con una explosión de colores, música y alegría desbordante.
El Carnaval de Barcelona vuelve con toda su energía para llenar la ciudad de disfraces, música y alegría. Desde las tradicionales rúas de barrio hasta los espectáculos más vibrantes, la programación de este año ofrece propuestas para todos los gustos. Comparsas, talleres, conciertos y actividades para toda la familia convertirán las calles en un escenario de fiesta y diversión. Consulta aquí los eventos más destacados y prepárate para vivir un Carnaval inolvidable.
Momentos especiales acompañados de buena música. No te pierdas esta fiesta cultural llena de vibra.
La Semana Santa es uno de los eventos más importantes para las personas religiosas. Hay un montón de tradiciones que tienen lugar durante estos días tan especiales.
Destí Final: Amor reúne poesía y música en una noche mágica en la Casa de Rusia de Barcelona. La poetisa rusa Maria Kabanova ofrecerá sus versos más profundos, explorando las múltiples facetas del amor: su nacimiento, transformación y permanencia en nuestras vidas. Acompañada por la pianista Gayane Mnatsakanian, la velada promete un diálogo íntimo entre palabras y melodías que transportará al público a un estado de introspección y belleza.
El Festival Polar Sound Occident 2025 tendrá lugar en las impresionantes pistas de esquí de Baqueira Beret. Este evento no sólo reúne a grandes estrellas de la música, sino que también celebra la belleza natural.
El festival Moritz Feed Dog, una celebración única del cine dedicado al mundo de la moda, regresa a Barcelona para su novena edición, consolidándose como el único evento estatal que aborda la moda desde una perspectiva cultural amplia y diversa. Este año, el festival se desarrollará tanto en los cines Mooby Bosque como en la plataforma digital CaixaForum+, permitiendo a los entusiastas del cine y la moda de todo el mundo unirse a la celebración.
Con la llegada de la primavera, Barcelona se hace cada vez más hermosa. Además de la vegetación en flor, los residentes de la ciudad van a respirar y disfrutar de la música clásica.
Adéntrate en el corazón de un misterio que solo los más audaces detectives se atreverían a resolver con «Hidden Evidence», una experiencia inmersiva que transforma la Casa de la Seda en Barcelona en el escenario de un crimen por descifrar. Este juego de Murder Mystery te sumerge en un mundo donde cada detalle cuenta y cada sospechoso tiene algo que ocultar.
En marzo, la sala Apolo de Barcelona se llenará de las vibraciones etéreas de Tycho, el proyecto liderado por el californiano Scott Hansen. Conocido por su habilidad para evocar emociones a través de su música electrónica, Tycho nos invita a un viaje introspectivo y emocional con su nuevo disco «Infinite Health».
La exposición «¿Y después de Le Corbusier?», centrada en Michel Ragon y su influencia en el mundo de la arquitectura contemporánea, presenta una perspectiva única sobre la evolución del pensamiento arquitectónico tras Le Corbusier.
Una experiencia única en Mas Ravetllat-Pla, una combinación de historia, cultura y gastronomía en un entorno natural privilegiado.
Cada lunes, el emblemático club Jamboree de Barcelona se convierte en el epicentro del jazz, inaugurando la semana con su ciclo «Jamboree Jazz Space», una cita imperdible para los amantes del género. A partir de las 19:00 h, este templo de la música abre sus puertas a un evento que no solo promete entretenimiento, sino una verdadera inmersión en las profundidades del jazz.
«Nabucco», la tercera ópera de Verdi, marcó un antes y un después en su carrera, consolidándose como su primer gran éxito. Con su monumental narrativa, ambientada en la Babilonia de Nabucodonosor, esta obra no solo es una pieza maestra del repertorio operístico, sino también un símbolo universal de redención y libertad.
Barcelona se llena de música una vez más. Increíble concentración de artistas célebres y buenas canciones.
Mushka, la revelación del pop urbano, está a punto de desplegar su arsenal musical en una gira que promete ser un despliegue de talento y frescura, empezando por un evento colosal en el Sant Jordi Club de Barcelona. Irma Farelo, la artista detrás de este fenómeno, ha capturado el pulso de su generación con letras que son espejos de sus vivencias y sueños, haciendo que cada canción sea un retrato fiel de la juventud contemporánea.
Del 6 al 9 de marzo, AbroadFest 2025 tomará Barcelona con una explosión de música, cultura y diversión. Este festival, pensado especialmente para los estudiantes y jóvenes que disfrutan de su temporada de descanso, contará con un cartel que combina estrellas de la electrónica como Disco Lines, Austin Millz y Lavern, con promesas emergentes que prometen encender la pista.
Conoce la naturaleza y el mundo que te rodea desde un fascinante rincón de Barcelona. En el Observatorio de Fabra conocimiento y diversión van de la mano.
Brunch! Electronik Barcelona es mucho más que un simple evento musical. Este festival fusiona de manera magistral la música electrónica con una selección gastronómica variada y actividades al aire libre para toda la familia, creando así un ambiente único y que seguro disfrutarán todos los participantes.
«Pintamúsica» es un emocionante encuentro entre la música, el arte y la imaginación, diseñado especialmente para los más pequeños y sus familias. A partir de una tela en blanco, cuatro colores y música en directo, este espectáculo transforma el escenario en un lienzo vivo, donde las estaciones del año inspiran un cuadro de Miró lleno de vida y sensaciones.
El gran evento muy esperado por los amantes del arte y el baile, el Festival Dansa Metropolitana, se esparce por toda la ciudad de Barcelona teniendo a la danza urbana como centro.
El icónico festival universitario, Telecogresca 2025, hace honor a la máxima tradición de celebrar el espíritu universitario uniendo a miles de estudiantes y facilitando su interacción en un ámbito festivo.
Desde las aulas hasta el escenario, la magia de la música se despliega en el corazón de Barcelona con el ciclo «Sons d’Educació». Celebrando su cuarta edición, este evento se convierte en una cita imprescindible en el Born Centre de Cultura i Memòria, desde el 14 de febrero hasta el 16 de mayo, ofreciendo una serie de conciertos que son una verdadera joya de la oferta cultural gratuita de la ciudad.
Maluma llevará su gira europea «+PRETTY +DIRTY TOUR» al Palau Sant Jordi de Barcelona el 15 de marzo de 2025. El artista colombiano interpretará sus éxitos más recientes. ¡Un espectáculo que no te puedes perder!
«Tot el que passarà a partir d’ara» es un viaje teatral que aborda la experiencia de la enfermedad y la muerte desde la perspectiva de un adolescente. Un relato cargado de humanidad, que se atreve a mirar de frente aquello que, muchas veces, preferimos no nombrar.
La primavera llega a Barcelona con un despliegue de colores, aromas y una energía revitalizante que transforma la ciudad en un escenario encantador. Con temperaturas agradables y días más largos, la capital catalana ofrece una amplia gama de actividades para aprovechar al máximo esta mágica época del año. Desde picnics en parques emblemáticos hasta festivales florales, Barcelona se convierte en un destino perfecto para sumergirse en la esencia primaveral. Aquí te presentamos una selección de ideas para disfrutar de la primavera en la ciudad.
Las «Noches de Tango» en la Casa Museo Núria Pla de Barcelona ofrecen una experiencia única con música en vivo, clases de tango y un ambiente que te transporta a Buenos Aires, estas veladas son un homenaje a la cultura argentina y una celebración del arte, la música y la conexión humana en la ciudad.
«La dona del tercer segona» es un monólogo que arroja luz sobre una realidad a menudo silenciada: la convivencia con la enfermedad mental. Con una sensibilidad conmovedora, la obra nos invita a reflexionar sobre los prejuicios y el estigma que rodean a quienes enfrentan estas situaciones en su día a día.
Descubre la magia de la espontaneidad y sumérgete en un ambiente lleno de creatividad con la jam session «The Jammin' Cat» en Jamboree.
En el vibrante corazón de Barcelona se estrenará «Los 22 del Market», un evento imperdible para los entusiastas del second hand y el vintage.
Barcelona se prepara para un marzo 2025 cargado de acción deportiva, donde habrá de todo: desde batallas épicas en fútbol y baloncesto hasta emocionantes carreras populares por las calles de la ciudad. Esta selección reúne lo más destacado para los amantes del deporte, combinando rivalidades históricas con retos al aire libre. ¡Prepárate para vibrar con cada momento!
Es un programa, que promueve la música y los talentos emergentes en la ciudad, contribuyendo a la creación de una comunidad musical vibrante en Barcelona.
A poco más de un año del fallecimiento de Fernando Botero, el Palau Martorell se transforma en el epicentro de un homenaje sin precedentes al ilustre pintor colombiano.
Un curso gratuito para quienes quieran saber más sobre las grandes mujeres de la historia y sus logros, que han influido en el desarrollo de nuestro mundo.
«L’últim soviètic» nos transporta a un momento fascinante en la historia, donde el viaje de un cosmonauta se entrelaza con el colapso de una superpotencia.
La exposición «Plegarias de resistencia» es la primera gran retrospectiva que un museo europeo dedica a la obra transdisciplinaria de Carlos Motta (Bogotá, 1978). Un recorrido por más de 25 años de práctica artística, donde el cuerpo y la disidencia sexual no solo son temas de exploración, sino territorios de resistencia, de memoria y de disputa política.
Disfruta de la música tradicional catalana y descubre nuevos nombres y grupos musicales.
Descubre el poder y el misterio de la cuántica en el ciclo «El átomo y los secretos cuánticos», una serie de encuentros que se desarrollará del 3 de febrero al 24 de marzo de 2025 en diferentes bibliotecas de Barcelona.
Cada sábado por la mañana, la Casa Elizalde se convierte en un vibrante escenario dedicado a las familias. El ciclo de espectáculos «Familiars» ofrece una variedad de actividades artísticas que incluyen títeres, teatro, circo, magia, danza y música, diseñadas para enriquecer el fin de semana de chicos y grandes con experiencias llenas de creatividad y emoción.
¿Cómo era la vida en La Pedrera durante la época modernista? El taller familiar «La casa de las Modernistas» invita a los más pequeños a descubrirlo de una forma divertida e interactiva, a través de un juego de pistas que los llevará a recorrer los rincones más emblemáticos de esta joya de Gaudí.
FANGO — Canela en Rama llega para transformar La Monumental en una explosión de música, baile y energía desbordante.
Berto Romero regresa a los escenarios con «Lo nunca visto», una propuesta humorística que desafía las expectativas y promete carcajadas incesantes.
Francisco de Goya fue un artista que supo capturar la dualidad del mundo que le rodeaba: belleza y horror, razón y locura, luz y sombra. Su pincel no solo retrató su época, sino que anticipó los conflictos del alma humana. «Univers Goya. Entre la luz y la oscuridad» es una experiencia inmersiva que nos sumerge en su universo, permitiéndonos caminar por los claroscuros de su arte y de su tiempo.
El festival de invierno Cruïlla reúne tanto a artistas famosos como a músicos emergentes. Desde música indie hasta urbana, habrá una serie de conciertos en varios lugares de la ciudad que te mantendrán entretenido.
Ni guion, ni partitura, ni ensayos. «Impro Side Story» es un espectáculo donde la música y la improvisación se encuentran en un punto de no retorno.
Barcelona acogerá la vigésima segunda Feria del Cáñamo en asociación con Spannabis. Durante tres días, los participantes y profesionales del sector del cannabis podrán intercambiar sus opiniones, encontrar clientes potenciales y hacer nuevos contactos.
Barcelona, una de las ciudades más vibrantes y culturalmente ricas de Europa, es un destino ideal para unas vacaciones en familia. Con una amplia gama de actividades y atracciones que cautivan tanto a adultos como a niños, la ciudad te promete una experiencia inolvidable. Aquí te presentamos una selección de planes que harán las delicias de los más pequeños de la casa.
«Música a cegues» transforma la forma de escuchar música en una experiencia sensorial única. Cada domingo, martes y miércoles, el espacio Bridge 48 se convierte en un laboratorio de sonido inmersivo, donde el público se sumerge en la esencia de discos icónicos de grandes artistas en un entorno de oscuridad total y sonido envolvente de alta definición.
En una propuesta fresca y vibrante, el clásico cuento de los hermanos Grimm cobra vida en el escenario con el musical «Hänsel i Gretel». Esta versión moderna nos traslada al emocionante mundo del espectáculo, donde dos hermanos con grandes sueños musicales encuentran su camino hacia un destino inesperado.
La Sala Foyer ofrece una experiencia única con la ópera infantil «La Barcarola». Este espectáculo inmersivo promete deleitar a niños y adultos con una combinación mágica de música, ilustraciones en vivo y actuaciones cercanas.
La exposición «Pilar Aymerich. Memoria vivida» marca un hito en el mundo de la fotografía con la primera retrospectiva dedicada a una de sus figuras más destacadas en España, Pilar Aymerich, laureada con el Premio Nacional de Fotografía en 2021. Curada por Neus Miró, la muestra recorre la impresionante trayectoria de Aymerich desde finales de los 60 hasta 2007, ofreciendo un viaje profundo a través de décadas de historia capturadas desde su lente.
Las calles y plazas de Sants se transforman en escenario literario en la tercera edición del ciclo «Sants, escenari literari», un recorrido donde la literatura cobra vida a través de paseos comentados y presentaciones de libros con el barrio como protagonista.
El Barcelona Districte Cultural (BDC) se renueva este otoño, presentando una oferta cultural ampliada que ahora incluye, además de las ya tradicionales artes escénicas y conciertos, propuestas gratuitas de artes visuales, cine y charlas en diversos centros cívicos de la ciudad. Así, BDC consolida cuatro ejes culturales: Argumenta, Escena, Pantalla y Temporals, enriqueciendo su programa con actividades que abarcan desde el cine hasta el pensamiento.
Adéntrate en el fascinante mundo de la gastroliteratura con la primera edición del ciclo «Gastroliteratura al Mercat de la Concepció», un evento que combina el placer de la lectura con el arte culinario. Desde enero hasta junio, cada cuarto martes del mes a las 18:00 horas, el pasillo central del mercado se transforma en un escenario donde la gastronomía y la literatura se entrelazan a través de la novela negra.
La exposición «SOTAVEU» en la galería de Castelló de la Plana, marca un hito en la carrera de Mar Arza al presentar su primera muestra antológica, que incluye siete piezas inéditas junto a una selección de trabajos que recorren su trayectoria desde 1997 hasta la actualidad.
Es el mercadillo curioso y más barato de Barcelona, de todo a tan solo 1 € o menos. ¡Aprovechamos de las mejores ofertas en Barcelona!
Vistas únicas, las mejores avenidas, las calles más bonitas con catedrales: todo esto en el nuevo recorrido de la Zúrich Marató.
Desde tiempos remotos, el ser humano ha alzado la vista al cielo con la misma pregunta: ¿estamos solos en el universo? Lo que antes era solo especulación, hoy es un campo de estudio donde la ciencia y la tecnología nos acercan, por primera vez, a respuestas que podrían cambiarlo todo.
El próximo sábado 22 de marzo a las 10:00 h, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau invita a participar en la 36ª Cursa Científica, una carrera donde la meta es el bienestar y el ejercicio se convierte en una herramienta de salud.
El Palau Robert acoge con orgullo la exposición «La Cubana: 45 años jugando a eso del teatro», un homenaje vibrante a la trayectoria de una de las compañías más icónicas y pioneras en el humor transgresor y la experimentación teatral en España. Desde su profesionalización en 1983 con «La Cubana’s Delikatessen», este colectivo ha revolucionado el arte dramático, transformando lo cotidiano en espectáculo y lo ordinario en extraordinario.
La exposición «Desestructuras de poder. Regina Silveira» abre sus puertas para sumergirnos en el universo de una de las figuras más influyentes del arte conceptual latinoamericano.
Cada sábado, el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) ofrece una fusión exquisita de arte y música con su ciclo «Saturday Classics». Este evento semanal transforma las tardes en una experiencia única donde los asistentes pueden disfrutar de lo mejor de la música clásica rodeados de obras maestras del arte figurativo contemporáneo.
Adéntrate en el universo del pensamiento y el debate con la sexta edición del ciclo de conferencias y charlas «Argumenta», que se extenderá desde el 30 de octubre hasta el 26 de marzo de 2025. Esta edición se centrará en explorar el concepto de «emergencia» en todas sus dimensiones, desde crisis urgentes hasta el surgimiento de nuevas ideas y paradigmas.
Descubre «La meva Barcelona», un ciclo de conferencias y exposiciones dedicado a explorar la experiencia humana de vivir en Barcelona hoy en día. Este evento no se centra en el análisis económico o urbanístico de la ciudad, sino en cómo la transformación del entorno afecta las identidades y las relaciones sociales de sus habitantes.
Un mercado tradicional que te ayuda ahorrar en compras y encontrar regalos para tus seres queridos y para ti mismo. Un lugar donde puedes comprar lindas prendas para renovar tu armario y gastar solo un billete.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵