Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

¿Qué hacer en Madrid gratis?

Relajarse es doblemente agradable si la diversión es gratis. Puedes asistir a conciertos, exposiciones y festivales sin gastar un euro. La selección de DondeGo te dirá dónde buscar entretenimiento económico en septiembre.

Foto por Unai Huizi Photography / Shutterstock / FOTODOM
Fiestas de la Melonera
carreralamelonera.com

Fiestas de la Melonera

Del 4 al 7 de septiembre, la explanada de Madrid Río será el epicentro de una fiesta que mezcla conciertos gratuitos, deporte, tradición y comunidad.

Arganzuela
Feria Medieval de Buitrago del Lozoya
jaime diaz / Shutterstock / FOTODOM

Feria Medieval de Buitrago del Lozoya

Si sueñas con estar en la época de los caballeros y las maravillas folclóricas, no te pierdas el principal acontecimiento medieval de la región. Buitrago del Lozoya transporta a los visitantes al pasado: los muros de un antiguo castillo, una bulliciosa feria y una animada representación de la vida antigua le esperan en septiembre.

Buitrago del Lozoya
Fiestas de Algete
aytoalgete.es

Fiestas de Algete

Un amplio programa y un mar de diversión en Algete en honor al patrón, el Cristo de la Esperanza.

Algete
Exposición «Nuevos Imaginarios»
Lois Patiño, Flores de piedra cantan, 2024 condeduquemadrid.es

Exposición «Nuevos Imaginarios»

Del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, la Sala de Bóvedas acoge una exposición que convierte el cine en experiencia física, inmersiva y visualmente expandida.

Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
Mercadillo de Aluche
depositphotos.com

Mercadillo de Aluche

Todos los sábados, en el mercadillo Aluce de Madrid, podrás hacer increíbles hallazgos: ropa de marcas famosas y bolsos con estilo a precios que no encontrarás en las tiendas.

Exposición «Madrid Icono Pop»
Claudia Cardinale en Madrid 1971 ©Gianni Ferrari-Contifoto comunidad.madrid

Exposición «Madrid Icono Pop»

Hasta el 21 de septiembre, una exposición gratuita recupera momentos poco conocidos de la vida cultural madrileña a través del objetivo del fotógrafo Gianni Ferrari.

Complejo el Águila
Esposición «Leica. Un siglo de fotografía»
Adriana Loureiro Fernández. Paradise lost teatrofernangomez.es

Esposición «Leica. Un siglo de fotografía»

Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa presentará una exposición dedicada al aniversario número 100 de la Leica I, con fotografías emblemáticas y modelos históricos de la marca alemana.

Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Museos de Madrid con entrada gratuita: Horarios y condiciones
depositphotos.com

Museos de Madrid con entrada gratuita: Horarios y condiciones 0+

En Madrid, muchos museos ofrecen entrada gratuita en días y horarios específicos, además de fechas señaladas como el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) o el Día de la Hispanidad (12 de octubre). Algunos también son gratuitos para ciertos grupos (menores, estudiantes, desempleados, mayores de 65) o tienen acceso libre permanente. A continuación, detallamos cómo visitar los principales museos de Madrid gratis, con horarios y condiciones.

Exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes»
museocasanataldecervantes.org

Exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes»

La exposición transporta a los visitantes al Siglo de Oro, cuando la cerámica no sólo era un arte, sino también una parte importante de la vida cotidiana. Aquí podrás informarte gratuitamente sobre la historia de la alfarería, ver la cerámica de la época y conocer los oficios sobre los que escribió el propio Cervantes.

Museo casa natal de Cervantes
Paisaje de la Luz
Shutterstock

Paisaje de la Luz

Descubre la rica herencia del Paisaje de la Luz en el Centro de Interpretación, donde cada detalle de este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO cobra vida.

CentroCentro
FAQ
Shutterstock

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Qué se puede visitar gratis en Madrid?

Madrid ofrece muchas opciones gratuitas: desde paseos por el Parque del Retiro y los Jardines de Sabatini hasta la Plaza Mayor, la Puerta del Sol o el Templo de Debod. Además, muchos museos tienen horarios de entrada gratuita.

¿Qué hacer en Madrid por menos de 10 euros?

Con menos de 10 euros puedes disfrutar de tapas en mercados como San Miguel, visitar exposiciones con tarifas reducidas en museos o recorrer barrios emblemáticos como Lavapiés y Malasaña.

¿Qué ver gratis en Madrid lunes?

Los lunes, el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía ofrecen entrada gratuita en horarios específicos por la tarde. También puedes disfrutar de espacios al aire libre como el Parque del Oeste.

¿Cuándo son gratis los museos en Madrid?

La mayoría de los museos tienen horarios gratuitos en ciertos días:

  • Museo del Prado: De lunes a sábado de 18:00 a 20:00, domingos de 17:00 a 19:00.
  • Museo Reina Sofía: Lunes y miércoles a sábado de 19:00 a 21:00, domingos de 13:30 a 19:00.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: lunes y sábados de 21:00 a 23:00.
¿Qué días los museos son gratuitos en Madrid?

La mayoría de los museos son gratuitos en ciertos horarios por la tarde, de lunes a domingo, dependiendo del museo. También hay días especiales, como el Día Internacional de los Museos.

¿Cuándo es gratis entrar al Palacio Real?

La entrada es gratuita de lunes a jueves para ciudadanos de la Unión Europea y América Latina, de 16:00 a 18:00 (invierno) y de 17:00 a 19:00 (verano).

¿Son gratuitos los Jardines del Palacio de Madrid?

Sí, los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro, que rodean el Palacio Real, son siempre de acceso gratuito.

¿Cuándo son gratis las Descalzas Reales?

Los miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 h, los ciudadanos de la Unión Europea y América Latina pueden entrar gratis.

¿Cuándo es gratis el Thyssen Madrid?

La entrada al Museo Thyssen-Bornemisza es gratuita los lunes y sábados de 21:00 a 23:00.

¿Qué día es gratuito el Museo Arqueológico de Madrid?

El Museo Arqueológico Nacional ofrece entrada gratuita los sábados desde las 14:00 y los domingos por la mañana.

¿Dónde ver Madrid gratis?

Puedes disfrutar de vistas increíbles desde el Templo de Debod, explorar el Parque del Retiro o caminar por el casco histórico sin gastar un euro.

¿Qué visitar hoy en Madrid gratis?

Consulta los horarios gratuitos de museos como el Prado o el Reina Sofía, o recorre sitios emblemáticos como la Plaza Mayor, la Catedral de la Almudena y el Templo de Debod.

¿Dónde ir a pasar el día en Madrid?

El Parque del Retiro, el Madrid Río y la Casa de Campo son excelentes opciones para pasar un día entero disfrutando de la naturaleza y el aire libre.

¿Qué ver en Madrid centro hoy?

Visita lugares icónicos como la Puerta del Sol, la Gran Vía, la Plaza Mayor y el Mercado de San Miguel.

¿Qué ver en el centro de Madrid gratis?

El Templo de Debod, los Jardines de Sabatini y la Plaza de Oriente son algunos de los sitios gratuitos más populares.

¿Dónde ver Madrid desde lo alto gratis?

Los miradores del Parque Cerro del Tío Pío y el Templo de Debod ofrecen vistas espectaculares sin ningún costo.

¿Qué día son gratis los museos en Madrid?

Muchos museos tienen entrada gratuita los domingos, como el Prado y el Arqueológico Nacional. Otros ofrecen horarios gratuitos entre semana, como el Reina Sofía.

¿Qué día es gratis el Reina Sofía?

Lunes y miércoles a sábado de 19:00 a 21:00, domingos de 13:30 a 19:00.

¿Qué hacer gratis en Madrid un domingo?

Puedes visitar museos como el Prado o el Arqueológico, pasear por el Rastro o disfrutar del ambiente del Parque del Retiro.

¿Dónde ver "Guernica" en Madrid?

El Guernica de Picasso está expuesto en el Museo Reina Sofía, en una sala especialmente diseñada para esta obra.

¿Dónde está colgado el "Guernica" de Picasso?

El "Guernica" se encuentra en el Museo Reina Sofía, una de las principales atracciones artísticas de Madrid.

¿Dónde ver Picasso en Madrid?

Además del "Guernica" en el Reina Sofía, algunas exposiciones temporales y colecciones privadas en Madrid incluyen obras de Picasso.

¿Dónde está el verdadero "Guernica"?

El original se encuentra en el Museo Reina Sofía y es considerado una de las obras más emblemáticas del siglo XX.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13393

Recomendaciones

Calificación de la página 4 de 5 (87)

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!