Cortylandia
El cuento de hadas de Año Nuevo está a punto de comenzar en Madrid y llega el tan esperado espectáculo para toda la familia
Relajarse es doblemente agradable si la diversión es gratis. Puedes asistir a conciertos, exposiciones y festivales sin gastar un euro. La selección de DondeGo te dirá dónde buscar entretenimiento económico en noviembre.
El cuento de hadas de Año Nuevo está a punto de comenzar en Madrid y llega el tan esperado espectáculo para toda la familia
Otro mercado tradicional ha reabierto sus puertas con un ambiente navideño maravilloso y una amplia oferta de regalos.
¡Madrid vuelve a ser escenario de batallas ciberdeportivas! Esports Series Madrid regresa por tercera vez con torneos gratuitos de Fortnite, Pokémon, Clash Royale, League of Legends y Valorant.
Un viaje al mundo de la infancia: se inaugura en Madrid una nueva feria del juguete vintage
Olvida todo lo que sabías sobre ir de compras. ¿Y para qué quieres ir de compras cuando puedes combinarlo con exposiciones, cócteles y música en el Festival by SALESAS?
Durante el segundo fin de semana de cada mes, el Mercado de Motores abre sus puertas para que puedas comprar artículos únicos de diseñadores, artesanos y chefs locales.
La Plaza de Matadero se convierte en un espacio interactivo donde figuras mecánicas dan vida a escenas circenses, de cabaret y de la vida cotidiana, recreando el ambiente de una feria de los años 40
El palacio más recóndito de Madrid está listo para abrir sus puertas y mostrar sus tesoros de forma gratuita
El expresionismo cobra vida en la pantalla: una exposición en Madrid revela cómo el arte de principios del siglo XX inspiró al cine y creó mundos visuales que siguen cautivando hoy en día.
El patio interior del Museo Nacional de Antropología se convierte en un mapa visual de la Tierra: Marina Núñez muestra cómo el ser humano configura el futuro del planeta.
Desde grabados del siglo XVIII hasta imágenes creadas por inteligencia artificial: la exposición muestra cómo han cambiado las formas de conocer visualmente el mundo a lo largo de los siglos.
La exposición da vida al templo de Debod y a la historia de las comunidades nubias a través de fotos de archivo, planos y artefactos, revelando la conexión entre el monumento y las personas que vivían cerca.
Perú y España se dan cita en una misma exposición: en la Casa-Museo de Lope de Vega se pueden contemplar las joyas de la colección de Pedro de Osma, pinturas y objetos que entrelazan las tradiciones europeas y el colorido del virreinato del Perú.
Del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, la Sala de Bóvedas acoge una exposición que convierte el cine en experiencia física, inmersiva y visualmente expandida.
Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa presentará una exposición dedicada al aniversario número 100 de la Leica I, con fotografías emblemáticas y modelos históricos de la marca alemana.
El dúo de Ámsterdam Metahaven convierte Matadero Madrid en un laboratorio para crear mundos poéticos
La imagen de Marilyn Monroe, que ha inspirado al mundo durante 70 años, se presenta ante el público en una exposición única en Madrid
Madrid se convierte en una gran galería al aire libre: las Meninas, coloridas y creativas, vuelven a recorrer las calles
La Plaza de Matadero se convierte en un mundo mágico donde los autómatas cobran vida y la soledad se transforma en juego, dando paso a la imaginación y la creatividad
En la exposición de Sara García, las plantas, la arcilla y los productos se transforman en un viaje sensorial al mundo de la hospitalidad y lo desconocido
La plaza Matadero se convertirá en un país de las maravillas de cuento de hadas, donde gigantescos juguetes inflables y fantásticas esculturas cobrarán vida e invitarán a los visitantes a formar parte de una historia mágica
La Plaza de Matadero se convierte en un miniteatro donde los espectadores dan vida a la escena con sus propias manos y se sumergen en la magia de las historias de Shakespeare
La Plaza de Matadero se convierte en un espacio mágico, donde un ingenioso inventor y su pequeña caravana dan vida a un cuento navideño con marionetas y payasos
En diciembre, los Jardines de Sabatini cobrarán vida con los ritmos del jazz latino, donde la improvisación y la polirritmia crearán un ambiente animado y festivo
La Plaza de Matadero se llenará de contagiosos ritmos de jazz, donde las melodías navideñas se convierten en una fiesta de energía y alegría para toda la familia
Las calles de Madrid se llenarán del sonido de un concierto en directo desde el balcón del Teatro Español, donde Blanca Paloma interpretará canciones de su primer álbum y melodías navideñas
Madrid presentará una ola de gospel en vivo, donde las melodías conocidas adquirirán nueva fuerza y la música se convertirá en una fiesta de unión y luz
En diciembre, los Jardines de Sabatini cobrarán vida con música en directo, donde melodías íntimas y sorpresas navideñas inesperadas crearán un ambiente festivo auténtico
Las melodías históricas de Madrid y Castilla llenarán la sala de música en directo, donde villancicos y ritmos navideños se unirán a los instrumentos tradicionales
En diciembre, Madrid se sumergirá en el suave resplandor de la música, donde la pureza infantil de las voces se unirá a la majestuosa fuerza de la orquesta, prometiendo al público una atmósfera de tranquilo asombro y anticipación festiva.
En diciembre, las calles del Madrid histórico se llenarán de música en directo y de energía festiva, cuando los ritmos de las rondas y las voces resonantes unan a la ciudad en una gran celebración
En el histórico patio del Conde Duque de Madrid, las fachadas se iluminarán con la magia de un exclusivo videomapping navideño
Libros y cultura contemporánea se darán cita en Serrería Belga para presentar proyectos únicos.
Todos los sábados, en el mercadillo Aluce de Madrid, podrás hacer increíbles hallazgos: ropa de marcas famosas y bolsos con estilo a precios que no encontrarás en las tiendas.
Morata de Tajuña volverá a reunir a los amantes de los dulces y a los mejores pasteleros locales en la Feria de la Palmerita de Chocolate
El mercado con más ambiente de Madrid volverá a llenarse de creatividad, estilo y descubrimientos gastronómicos
En Madrid se inaugura la feria navideña con regalos, atracciones infantiles y espíritu benéfico
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano de Madrid cumple 100 años. Para celebrar el aniversario, habrá un vibrante programa de actos, desde itinerarios literarios y conciertos hasta exposiciones y visitas teatralizadas.
Más de cuarenta artistas exponen sus obras al aire libre en un rincón bohemio.
Muchos talleres abren sus escaparates con regalos y artesanía únicos en la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid.
El Mercadillo es uno de los lugares más populares e históricamente importantes de España. Este es el lugar donde encontrará marcas únicas y regalos exclusivos, así como comida única. Hay que estar atento para no perderse esta oportunidad.
En Madrid, durante tres días, se celebrará un mercadillo navideño suizo con vino caliente, quesos y coronas de Adviento que recreará el ambiente de los Alpes
El ciclo de paseos guiados «Miguitas» invita a explorar Arganzuela sin coste alguno, con itinerarios que rescatan su pasado obrero, su patrimonio arquitectónico y las historias que han marcado al barrio.
Madrid se ilumina con las luces navideñas: las creaciones de niños y diseñadores decorarán la ciudad
Madrid es realmente una ciudad increíble. Combina llanuras y montañas, masas de agua, zonas verdes con infraestructuras urbanas, ruido urbano con armonía. Hemos recopilado los mejores parques y jardines de Madrid, donde podrás relajarte y admirar vistas panorámicas únicas.
La tradición de los belenes navideños, originada en Italia, transporta a los espectadores a la escena bíblica de Belén con el Niño Jesús, los pastores y los Reyes Magos. En España, esta colorida tradición vive desde hace siglos, convirtiendo las fiestas en un espectáculo mágico. Hemos seleccionado los belenes más hermosos de Madrid para que puedas contemplarlos y sumergirte en la atmósfera de la Navidad.
En Madrid, muchos museos ofrecen entrada gratuita en días y horarios específicos, además de fechas señaladas como el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) o el Día de la Hispanidad (12 de octubre). Algunos también son gratuitos para ciertos grupos (menores, estudiantes, desempleados, mayores de 65) o tienen acceso libre permanente. A continuación, detallamos cómo visitar los principales museos de Madrid gratis, con horarios y condiciones.
La naturaleza de Madrid es única. Choca sierras con llanuras, embalses con densos bosques. No es de extrañar que los madrileños se lancen al campo para disfrutar de paisajes dignos de ser pintados por artistas.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas para que el público disfrute de sus exposiciones temporales para hacer el arte accesible a todos.
Madrid es una ciudad de talento. A diario se exponen numerosas obras de arte, como fotografía, dibujo, escultura y pintura. En nuestra selección encontrarás exposiciones que podrás visitar de forma totalmente gratuita. Así disfrutarás aún más del arte.
Madrid ofrece muchas opciones gratuitas: desde paseos por el Parque del Retiro y los Jardines de Sabatini hasta la Plaza Mayor, la Puerta del Sol o el Templo de Debod. Además, muchos museos tienen horarios de entrada gratuita.
Con menos de 10 euros puedes disfrutar de tapas en mercados como San Miguel, visitar exposiciones con tarifas reducidas en museos o recorrer barrios emblemáticos como Lavapiés y Malasaña.
Los lunes, el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía ofrecen entrada gratuita en horarios específicos por la tarde. También puedes disfrutar de espacios al aire libre como el Parque del Oeste.
La mayoría de los museos tienen horarios gratuitos en ciertos días:
La mayoría de los museos son gratuitos en ciertos horarios por la tarde, de lunes a domingo, dependiendo del museo. También hay días especiales, como el Día Internacional de los Museos.
La entrada es gratuita de lunes a jueves para ciudadanos de la Unión Europea y América Latina, de 16:00 a 18:00 (invierno) y de 17:00 a 19:00 (verano).
Sí, los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro, que rodean el Palacio Real, son siempre de acceso gratuito.
Los miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 h, los ciudadanos de la Unión Europea y América Latina pueden entrar gratis.
La entrada al Museo Thyssen-Bornemisza es gratuita los lunes y sábados de 21:00 a 23:00.
El Museo Arqueológico Nacional ofrece entrada gratuita los sábados desde las 14:00 y los domingos por la mañana.
Puedes disfrutar de vistas increíbles desde el Templo de Debod, explorar el Parque del Retiro o caminar por el casco histórico sin gastar un euro.
Consulta los horarios gratuitos de museos como el Prado o el Reina Sofía, o recorre sitios emblemáticos como la Plaza Mayor, la Catedral de la Almudena y el Templo de Debod.
El Parque del Retiro, el Madrid Río y la Casa de Campo son excelentes opciones para pasar un día entero disfrutando de la naturaleza y el aire libre.
Visita lugares icónicos como la Puerta del Sol, la Gran Vía, la Plaza Mayor y el Mercado de San Miguel.
El Templo de Debod, los Jardines de Sabatini y la Plaza de Oriente son algunos de los sitios gratuitos más populares.
Los miradores del Parque Cerro del Tío Pío y el Templo de Debod ofrecen vistas espectaculares sin ningún costo.
Muchos museos tienen entrada gratuita los domingos, como el Prado y el Arqueológico Nacional. Otros ofrecen horarios gratuitos entre semana, como el Reina Sofía.
Lunes y miércoles a sábado de 19:00 a 21:00, domingos de 13:30 a 19:00.
Puedes visitar museos como el Prado o el Arqueológico, pasear por el Rastro o disfrutar del ambiente del Parque del Retiro.
El Guernica de Picasso está expuesto en el Museo Reina Sofía, en una sala especialmente diseñada para esta obra.
El "Guernica" se encuentra en el Museo Reina Sofía, una de las principales atracciones artísticas de Madrid.
Además del "Guernica" en el Reina Sofía, algunas exposiciones temporales y colecciones privadas en Madrid incluyen obras de Picasso.
El original se encuentra en el Museo Reina Sofía y es considerado una de las obras más emblemáticas del siglo XX.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵