JumpYard Madrid 0+
Centro de entretenimiento activo para toda la familia, que combina deporte, juegos y actividades interactivas. JumpYard Madrid es un espacio donde el juego y el movimiento se fusionan.
Av. Premios Nobel, 3De hecho, no es tan difícil conseguir que tu hijo se interese por la ciencia o por actividades útiles. Lo principal es despertar su interés y encontrar un enfoque. En Madrid hay muchos programas y lugares que permiten a tu hijo desarrollarse de forma divertida.
Centro de entretenimiento activo para toda la familia, que combina deporte, juegos y actividades interactivas. JumpYard Madrid es un espacio donde el juego y el movimiento se fusionan.
Av. Premios Nobel, 3Este espectáculo se ha convertido ya en un clásico familiar. Las familias se reúnen aquí para mostrar a sus hijos los bailes que ellos mismos disfrutaron de niños.
Los fines de semana, los títeres aparecen en el parque para contar a los niños interesantes historias de toda España.
Pl. de la Independencia, 7Ruido, diversión y risas es el ambiente que siempre se respira en los parques de bolas y camas elásticas. Para los niños, no hay nada mejor que divertirse con otros niños y saltar en las camas elásticas. Y para los padres, no hay nada mejor que un niño que ha descargado su energía y ahora está tranquilo.
Av. Puerta del Sol, 2Es toda una ciudad para los niños. Literalmente: hay hospitales, carreteras, casas y hasta un ayuntamiento. Los pequeños habitantes de esta ciudad aprenden aquí a entender las normas sociales de forma lúdica.
Como cualquier ciudadano de cualquier país, tienen su propio pasaporte, mapa de la ciudad y dinero. Desde el primer paso en esta ciudad, los niños tendrán que aprender a manejar su dinero y sus documentos.
C/ Salvador de Madariaga, s/nPuedes lanzarte a la aventura. Ve con tus hijos a divertirse al parque y experimenta un subidón de adrenalina. Trepar a los árboles, lanzarse en tirolina y correr por puentes giratorios es muy divertido.
C/ de la Barranca, NavacerradaEs la mejor manera de que los niños se interesen por la ciencia. Ir a un museo puede llegar a ser realmente divertido e interesante. Por eso la mayoría de los museos tienen programas especiales para niños. Por ejemplo, hay clases magistrales sobre dinosaurios e introducción a la ciencia en formato de juego.
C/ José Gutiérrez Abascal, 2¿Estás listo para embarcarte en una aventura única que transformará tu manera de ver la felicidad? Sumérgete en el mundo de MüF, el Museo de la Felicidad en Madrid, donde cada esquina promete una sonrisa y un descubrimiento sorprendente sobre la ciencia de ser feliz.
Rda. de Valencia, 8Por supuesto, Matadero Madrid tiene programas especiales para niños. Organizan teatros en inglés, talleres de lectura creativa y muchas otras actividades. Todos los programas están diseñados para educar a los niños de una forma interesante y lúdica.
Pl. de Legazpi, 8Esta es la casa museo donde vivió el Ratón Pérez. Según la placa que cuelga aquí "Aquí vivió en una caja de galletas de la pastelería de Prasta, Raus Pérez, según un cuento que el padre Colom escribió para el pequeño rey Alfonso XIII". Ahora puedes visitar esta casa y admirar el interior y la decoración del famoso cuento.
C/ del Arenal, 8A casi todos los niños les encantan los trenes. Estas grandes y ruidosas máquinas siempre despiertan el interés de los más pequeños. Por eso merece la pena visitar el Museo del Ferrocarril. Aquí los niños pueden aprender sobre la evolución de los trenes, desde los de vapor hasta los diésel. También hay un programa especial para niños que hace que el día sea aún más divertido y educativo.
P.º de las Delicias, 61Pasear en barco es siempre una experiencia divertida y satisfactoria. Ya hace buen tiempo en Madrid, así que es una buena idea llevar a la familia al parque y dar un paseo en barca. Quizá tus hijos disfruten remando y se conviertan en deportistas.
P.º de la Prta del Ángel, 1Para inculcar a los niños el amor por la ciencia, es mejor mostrarlo todo visualmente. ¿Y qué hay más interesante que la exploración espacial? Los niños querrán sentirse científicos y observar los planetas.
C/ Serrano, 121Se trata de uno de los parques de atracciones más nuevos de la capital, con una enorme selección de montañas rusas y sillas voladoras. El lugar en sí está hecho en un ambiente futurista para que los niños se sientan como astronautas en un planeta lejano. Hay 100 máquinas recreativas y seis atracciones, entre ellas una lanzadera y una cocina espacial, así como láser tag y hockey de aire.
Av. de Gran Bretaña, s/nEs el mejor parque urbano para niños que incluso ha ganado un premio de este tipo. Aquí el niño se traslada a la Edad Media en un auténtico (para un niño) castillo infantil y se convierte en caballero. La altura del castillo es de unos 10 metros, hay toboganes y puentes. El parque infantil cuenta con tableros de dibujo, estructuras de juego, camas elásticas y una tirolina de 32 metros.
C/ Osa Menor, 2BEs un verdadero paraíso familiar donde podrás disfrutar de tiempo con tus seres queridos y también llevar actividades para los niños. Puedes probar la escalada en roca, hay rocódromos para principiantes y expertos, y también hay estupenda comida casera elaborada con productos locales de temporada.
C/ de Leñeros, 4, C/ Julia Nebot, 4Es un restaurante muy acogedor con una terraza encantadora. Y lo mejor es que puedes venir aquí con niños y encontrarán algo con lo que entretenerse. Hay una zona de entretenimiento exclusiva para niños. Hay una piscina con pelotas, material de dibujo, juguetes y un animador.
Pl. de España, 11A los niños se les puede enseñar tanto ciencia como conocimiento. Lo más importante es que no sea aburrido. En este museo, los niños pueden aprender cómo funciona el principio de Arquímedes, cómo aparecen los tornados y cómo cambian las temperaturas. Aquí los niños pueden aprender los fundamentos de la física de forma lúdica.
C/ Pintor Velázquez, 5Si sales de la ciudad, podrás adentrarte en un auténtico mundo mágico de colores, con animales y muchas actividades divertidas para los niños. Rodeado de un bosque mediterráneo, es un lugar ideal para pasar las vacaciones. En un lugar tan mágico «crecen» setas gigantes, un paraíso donde aprender a hacer pan, queso, perfumes y cerámica. Hay un huerto y un invernadero donde aprender sobre el origen de las verduras y conocer animales.
M-513, Carr. de Boadilla del Monte, km 15 aEn este lugar puedes entrar en el universo de los héroes y convertirte tú mismo en uno. Se trata de un restaurante único en el que se han unido los cómics y la comida rápida, todo lo que tanto gusta a los niños. Los niños pueden darle la mano a Hulk o abrazar al Capitán América.
Av. de Alberto de Alcocer, 5Seguro que este lugar cautivará a todos los niños, que podrán disfrutar de una experiencia sensorial y educativa. Los más atrevidos pueden atravesar el Túnel Vortex, que sin duda no olvidarán. O pueden probar suerte en la Sala del Revés. Aquí es donde los niños pueden desarrollarse a través de juegos, rompecabezas y trucos.
C/ del Dr Cortezo, 8Esta tienda está diseñada exclusivamente para niños. Aquí encontrarás juguetes o regalos interesantes que gustarán a todos los niños. Hay puzles para descubrir planetas, peluches, ropa infantil y juguetes con valores e ideología.
C/ Argensola, 2Es otro lugar mágico para los niños. Por su nombre, es un bosque mágico con árboles gigantes, setas y flores para trepar. También puedes celebrar aquí un cumpleaños u otra ocasión festiva.
C/ Edgar Neville, s/nSe trata de un evento emocionante e inolvidable no solo para niños, sino también para adultos. Aquí nos sumergimos en el mundo salvaje, donde en entornos naturales podemos ver tigres, rinocerontes, leones, jirafas y otros animales. Todos los visitantes recordarán cómo pudieron comunicarse con otros animales, visitar exposiciones y áreas silvestres.
Ctra. Navalcarnero-Cadalso de los Vidrios, Km 22Esta es otra increíble juguetería dedicada enteramente a los niños. Se centra sobre todo en juegos educativos. Puedes encontrar diagramas de trenes, alimentos de tela, bloques de construcción de madera y muchas otras cosas emocionantes.
C/ San Agustín, 18Lo que podría ser más divertido que ver peces grandes y sorprendentes: todos los niños querrán venir aquí para conocer a los habitantes de los ríos y los mares. A los niños les espera un pequeño viaje que comienza con un mensaje del futuro. El objetivo principal de la ruta es cambiar el destino del planeta y convertirse en el guardián de los mares y ríos.
C/ Puerto de NavacerradaEs una organización no comercial para el bienestar de los animales. Sus puertas están siempre abiertas a quienes quieran experimentar la vida rural y conocer burros. Su objetivo es evitar la extinción de estas hermosas criaturas. Aquí puedes ver cómo viven, su papel en nuestro ecosistema e incluso dar un paseo.
C.º de la Moraleja, 147Otra forma de implicar a los niños en la ciencia es acudir a un lugar donde puedan aprender los misterios del universo de forma divertida. Hay una entretenida sala de exposiciones y una sorprendente cúpula donde se proyectan imágenes del cielo y las estrellas, galácticas e incluso agujeros negros. También hay un telescopio para descubrir los misterios del cielo.
Av. del Planetario, 16Otro lugar donde disfrutar de la compañía de los animales y aprender sobre ecosistemas desde la Antártida hasta la selva amazónica. Aquí podrás experimentar los hábitats de los animales y ver los numerosos hábitats de cada animal e incluso verlos de cerca, como los manatíes de las Indias Occidentales, las focas peleteras y siete especies de pingüinos.
Av. de las Comunidades, 28Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵