Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Dónde celebrar la Noche de los Libros en Madrid

Vuelve a Madrid la Noche de los Libros bajo el lema «Una casa para siempre». El 19 de abril más de 300 autores participarán en la 19ª edición, que hablará sobre el planeta, la naturaleza, el cuerpo humano, la ciudad y la región. El evento literario acogerá más de 530 actividades gratuitas, por ejemplo, talleres, lecturas, teatro de muñecas, conciertos y presentaciones. Hemos reunido algunos de ellos para que sepas qué hacer.

Foto por La Noche de los Libros
Real Casa de Correos
M.Peinado

Real Casa de Correos 0+

A partir de las 18 horas se llevarán a cabo actividades en la Real Casa de Correos. En primer lugar, los escritores Manuel Sapo, Ignacio Martínez de Pisón y Clara Sánchez impartirán una conferencia sobre «Territorios de la memoria: memorizar, escribir».

A continuación, tendrá lugar la visita guiada «Habitaciones, puertas y casas: lugares de literatura», bajo la dirección de Jesús Marchamalo.

Más tarde, Hernán Díaz, ganador del premio Pulitzer, romperá los vínculos entre la ficción y la realidad.

Y concluirá esta noche la autora, la cantante Sheila blanco. Sonarán poemas de algunas de las poetisas más importantes de la generación del 27 que se superpondrán a la música.

 Plaza Puerta del Sol
Real Casa de Postas

Real Casa de Postas

En Casa de Postas, a las 17:00 horas, comenzarán las actividades para los más pequeños. Podrán visitar «Casa hinchable», inspirado en «James y el melodón gigante» de Roald Dahl.

Para un público mayor, a las 19:00 horas se realizará la edición en vivo del podcast de Radio Primavera Sound «Punzadas sonoras». Sus presentadoras serán Inés García y Pula Ducay. Y el invitado especial será el reconocido autor Blanca Lacasa.

Y a las 20:15 habrá una conversación entre la escritora Valenciana Alice Cullen y la periodista Marta Robles titulada «Las pasiones comienzan en casa». Se tratará de la casa como refugio, soledad y espacios y momentos felices. Nuestro hogar es nuestra necesidad de un lugar al que podamos regresar. Ese será el pensamiento principal.

 Pl. de Pontejos, 3

Foto por: Luis García, CC BY-SA 3.0

Plaza del Conde de Barajas

Plaza del Conde de Barajas

A las 20:00 horas, Eduard Escofet actuará en la Plaza con el recital «La voz entresuelo y cielo». Es una muestra de su trabajo en el campo de la poesía sonora con voz, cuerpo y espacio.

A continuación, se llevará a cabo una micropoyética de Ajo llamada «Hacienda de tripas corazón y del corazón tripas». Este espectáculo poético-musical actúa como el cirujano emocional del presente. Lo acompañará Nacho Mastretta tocando el piano y el clarinete.

 Pl. del Conde de Barajas

Foto por: Alvesgaspar - Own work, CC BY-SA 3.0

Cuesta de Moyano
Daderot - Trabajo propio, Dominio público

Cuesta de Moyano

Por supuesto, la Fiesta de los Libros no puede prescindir de la Cuesta de Moyano. Aquí, a las 17:00 horas, tendrá lugar el torneo «A la casa de libros», que correrá a cargo de la poetisa Berta García Faet y el director Álex de la Iglesia. Marcarán su elección.

 C/ Claudio Moyano, 19
Casa de América

Casa de América

En este lugar, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una charla titulada «Cortázar en casa: lo doméstico como territorio amenazante». Se discutirán tres direcciones del autor: las casas en las que vivió Julio Cortázar y que se mencionan en sus obras. Se tratará de la arquitectura como un campo de lo absurdo que es tan característico del humor del autor. Y finalmente, la casa como un espacio cotidiano que protege de la realidad siniestra.

 Pl. de Cibeles, s/n

Foto por: Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0

Museo Casa Natal de Cervantes

Museo Casa Natal de Cervantes

Este día será una oportunidad única para aquellos que están enamorados de la obra del autor. El Museo realizará visitas no programadas a la Casa de Cervantes de 10:00 a 21:00 horas. Si has estado posponiendo un viaje a este lugar durante mucho tiempo, entonces no hay mejor día para realizarlo.

 C/ Mayor, 48

Foto por: M.Peinado, CC BY 2.0

Centro de Arte Dos de Mayo

Centro de Arte Dos de Mayo

Aquí, a las 16:00, se llevará a cabo el evento «un paseo por los libros de artistas». La Fundación del Museo pondrá a disposición de los madrileños libros de los artistas más curiosos e interesantes.

 Avda. Constitución, 23

Foto por: Ca2m - Own work, CC BY-SA 4.0

Actividades en otros puntos

Actividades en otros puntos

Además de las actividades enumeradas, habrá muchas charlas y exposiciones en otros sitios. Por ejemplo, puedes ir al Ateneo de Madrid, la Biblioteca Nacional, la Casa Encendida, además del Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Instituto Cervantes o el Museo nacional del Prado. Habrá varios encuentros dedicados a la literatura.

Foto por: Shutterstock

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13492

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!