Semana Santa en Barcelona
La Semana Santa es uno de los eventos más importantes para las personas religiosas. Hay un montón de tradiciones que tienen lugar durante estos días tan especiales.
Durante la Semana Santa 2025, Barcelona se transforma en un escenario lleno de tradición, cultura y actividades para todos los públicos. Del 13 al 20 de abril, la ciudad ofrece una programación diversa que combina las procesiones religiosas con propuestas culturales, gastronómicas, musicales y familiares. Desde espectáculos hasta talleres para los más pequeños, pasando por ferias tradicionales y festivales contemporáneos, cada rincón de Barcelona invita a vivir estas fechas de forma única.
La Semana Santa es uno de los eventos más importantes para las personas religiosas. Hay un montón de tradiciones que tienen lugar durante estos días tan especiales.
En vísperas del Domingo de Ramos se han abierto dos ferias de ramos en Barcelona. Son ferias tradicionales que venden una variedad de adornos para la Semana Santa: desde rosarios de azúcar hasta cintas de colores.
Del 13 al 15 de abril, la Sagrada Familia se transformará en un escenario monumental de luz, música y espiritualidad con un espectáculo que promete emocionar a todos los asistentes.
El Museu de la Xocolata organiza talleres familiares donde niños a partir de 3 años pueden elaborar y decorar sus propios huevos de Pascua de chocolate. Estas actividades requieren inscripción previa debido a su popularidad.
del 12 al 20 de abril
de 12 a 20 €
C/ Comerç, 36Con la llegada de la Semana Santa, Barcelona se viste de celebración con sus exquisitas monas de Pascua, auténticas obras de arte comestibles que deleitan a propios y extraños. ¿Buscas las más hermosas y deliciosas? Te presentamos una lista de las mejores confiterías y cafés de Barcelona donde encontrarás las monas más bonitas de este año.
El Viernes Santo en Barcelona es una experiencia única que combina la profunda tradición religiosa con la rica historia y cultura de la ciudad.
El Museu Egipci de Barcelona invita a niños y niñas a embarcarse en un viaje fascinante al corazón del Antiguo Egipto con su casal especial de Semana Santa. Cada jornada del casal ofrece una temática distinta:
del 14 al 17 de abril
C/ València, 284Cada sábado, el Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes abre sus puertas a una experiencia diferente: «Guia’m», una visita guiada que no solo revela la historia y belleza del recinto, sino que también transforma la manera en que entendemos la diversidad.
¿Qué significaba realmente ser romano? ¿Cómo era la vida cotidiana en una civilización que dominó el Mediterráneo durante más de 700 años? La nueva exposición permanente del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC), «IMPERIVM. Historias romanas», invita a redescubrir el legado de Roma desde una mirada contemporánea, a través de sus habitantes, sus costumbres y el impacto que sigue vigente en nuestra sociedad.
En la programación «El bosque encantado», el público familiar podrá sumergirse en una exploración visual y auditiva única a través de diversos cortometrajes que celebran la riqueza de la naturaleza y su interacción con el arte. Este ciclo se llevará a cabo con el objetivo de enseñar sobre la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas, y la sabiduría ancestral que nos invita a vivir en armonía con nuestro entorno.
Sumérgete en un viaje fascinante al corazón del siglo XVIII con la visita «Un paseo en familia por el 1700». Esta actividad, pensada para disfrutar en familia, ofrece una inmersión única en la Barcelona de hace 300 años, donde grandes y pequeños tienen la oportunidad de explorar la historia de una manera amena y educativa.
Barcelona es una ciudad culturalmente rica donde cada persona puede encontrar actividades interesantes a su gusto. Sin embargo, cuando se trata de entretenimiento para niños, los padres se enfrentan al desafío de encontrar eventos o tours que no solo sean entretenidos sino también educativos, que capten completamente la atención del niño y lo sumerjan en el estudio del patrimonio cultural de la capital catalana. Casa Batlló ofrece estas oportunidades, con visitas adaptadas para niños e incluso emocionantes búsquedas del tesoro al aire libre.
El arte de lo hecho a mano se convierte en fiesta en el FestivArt, el festival que los días 12 y 13 de abril transformará el Poble Espanyol en un gran escaparate de creatividad y oficio. Una celebración abierta a todos los públicos donde la artesanía es la verdadera protagonista, en todas sus formas, texturas y estilos.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵