Quien guía el recorrido es una persona con síndrome de Asperger, ofreciendo una mirada única y profundamente personal sobre uno de los conjuntos góticos más emblemáticos de Cataluña. Esta iniciativa busca romper estigmas y demostrar que la cultura es una herramienta poderosa para fomentar la inclusión y el crecimiento personal.
Durante una hora, el visitante recorre las estancias principales del monasterio —desde el majestuoso claustro hasta la iglesia y los antiguos dormitorios— mientras descubre los secretos de este lugar fundado en 1327 por la reina Elisenda de Montcada. El sepulcro doble de la reina, los vitrales del siglo XIV o los tres coros del monasterio son solo algunos de los tesoros que cobran nueva vida gracias a la narración de estos guías excepcionales.
«Guia’m» no es solo una visita patrimonial. Es un ejercicio de empatía, de conexión y de redescubrimiento del pasado con la mirada puesta en un futuro más inclusivo.