Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

¿Qué visitar en familia en Barcelona?

¿Quieres hacer algo distinto con la familia en Barcelona y no sabes por dónde empezar? La ciudad tiene un montón de lugares que no son solo para chicos, también son buenos para los adultos. Algunos son al aire libre, otros más culturales, pero todos tienen algo que hace que valga la pena ir. Acá va una selección de planes simples, sin complicarse, para pasarla bien juntos y, con suerte, querer volver.

Foto por depositphotos.com
Parque de Atracciones Tibidabo
Boule / Shutterstock / FOTODOM

Parque de Atracciones Tibidabo 0+

El Tibidabo es uno de esos sitios que muchos recuerdan desde pequeños, pero sigue teniendo algo que lo hace especial incluso si ya no eres un niño. Está en lo alto de Barcelona, así que solo llegar ya tiene su gracia: hay que subir en funicular o en bus, y la vista desde arriba vale totalmente la pena. El parque mezcla cosas modernas con atracciones que ya tienen sus años pero que siguen funcionando y encantan a los visitantes. No esperes un parque ultra tecnológico, porque no lo es. Y eso no está mal. De hecho, parte de su encanto es justamente ese: lo familiar, lo clásico, lo que no necesita tanta novedad para ser divertido. Tiene zonas para niños pequeños, con juegos suaves y coloridos, y otras más movidas para quienes buscan un poco más de emoción. El avión rojo, la noria, el carrusel… están ahí desde siempre y siguen siendo de lo más visitado. También hay espacios para sentarse tranquilo, comer algo y disfrutar del aire.

 Pl. del Tibidabo, 3, 4
Poble Espanyol
poble-espanyol.com

Poble Espanyol 0+

Poble Espanyol es un lugar raro, en el buen sentido. Uno entra y de repente parece que cambió de ciudad, o incluso de país. Todo está armado como si fuera un pueblo con casitas de distintas regiones de España, y aunque suene turístico, en realidad es bastante entretenido para ir en familia. Lo bueno es que no es solo para mirar. Hay talleres de artesanos, tiendas pequeñas con cosas hechas a mano y actividades para niños, sobre todo los fines de semana o en vacaciones. A veces hay espectáculos, música en vivo, cuentacuentos o talleres donde los chicos pueden tocar, probar, aprender. Eso lo hace mucho más dinámico que un museo común. No está en el centro exacto de la ciudad, pero se llega fácil. Y si hace buen clima, es de esos planes que combinan cultura con aire libre sin que sea demasiado intenso para los más chicos.

 Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 13
Comprar entradas
Museo del Chocolate
Kippelboy, CC BY-SA 3.0

Museo del Chocolate 0+

El Museo del Chocolate es pequeño, pero tiene su encanto. Está en el Born, en una calle tranquila, y la entrada ya arranca bien porque el ticket es una tableta de chocolate. A los niños eso les parece lo mejor del mundo, y la verdad, a los adultos también. Por dentro, no esperes algo enorme. Es más bien un recorrido corto, pero bastante curioso. Hay figuras hechas de chocolate, algunas muy detalladas, como personajes de cuentos, edificios famosos o escenas históricas. Algunas están un poco viejas, sí, pero siguen impresionando. Hay carteles con datos sobre el origen del cacao, cómo se hacía antes, cómo se hace ahora. Si se va con niños pequeños, puede que no les interese tanto esa parte, pero igual hay zonas más interactivas donde pueden dibujar con chocolate o participar en talleres. Eso depende del día, así que conviene mirar la web antes.

 C/ Comerç, 36
Barcelona Bosc Urbà
barcelonaboscurba.com

Barcelona Bosc Urbà 0+

Barcelona Bosc Urbà es uno de esos planes que no todos conocen, pero que sorprenden. Está en el Parc del Fòrum, al lado del mar, y básicamente es un parque de aventuras con tirolinas, redes, puentes colgantes y circuitos en altura. Todo montado sobre estructuras metálicas, no hay árboles, aunque el nombre lo sugiera. Lo bueno es que hay opciones para distintas edades. Los más chicos tienen circuitos bajitos, más de equilibrio y juego, y para los mayores hay recorridos más altos que sí dan un poco de vértigo. No es algo extremo, pero tiene su emoción. Es importante saber que se entra por horarios, no es tipo parque libre. Hay que reservar turno, y conviene hacerlo online porque se llenan rápido, sobre todo los fines de semana. Todo está con arnés y supervisado por monitores, así que es seguro, pero igual, si hay niños con miedo a las alturas, puede que no sea para ellos. No es un lugar para pasar todo el día, pero sí unas horas bien aprovechadas. Además, al estar en el Fòrum, se puede combinar con una caminata por el paseo marítimo o un picnic por ahí cerca.

 Parc del Fòrum, s/n
Las Golondrinas
lasgolondrinas.com

Las Golondrinas 0+

Las Golondrinas son esos barquitos que salen del puerto y te dan un paseo por la costa de Barcelona. Hay distintos recorridos, algunos cortos que van por el Port Vell, y otros más largos que se alejan un poco más, bordeando la playa. Es un plan tranquilo, sin complicaciones. Subís, te sentás y te dejás llevar. Ideal si querés ver la ciudad desde otro ángulo o simplemente descansar un rato con el mar de fondo. Para los chicos, estar en un barco ya es divertido. Se quedan mirando las gaviotas, los barcos grandes, el agua moviéndose. No hay mucha acción, es más para disfrutar el momento. Conviene llevar algo para cubrirse si hay viento, y si es verano, protector sí o sí. Los tickets se compran fácilmente en el mismo muelle, aunque también se pueden sacar online.

 Moll de Drassanes, s/n
Mirador Torre Glòries

Mirador Torre Glòries 0+

El Mirador Torre Glòries es uno de los más nuevos de Barcelona, y también uno de los más curiosos. No solo subís para ver la ciudad desde arriba, también hay toda una parte interactiva abajo, con pantallas, sonidos y datos que muestran cómo se mueve la ciudad: el tráfico, el agua, el clima, todo en tiempo real. El mirador está en la planta 30. La vista es impresionante. Se ve el mar, la Sagrada Família, Montjuïc, el Eixample entero. Lo mejor es que no suele estar lleno como otros miradores más conocidos, así que se puede estar tranquilo, sin apuro.La subida es en ascensor, rápida, y todo está muy bien cuidado. Es cerrado, así que se puede ir con cualquier clima.

 Av. Diagonal, 211
Comprar entradas
JumpYard Barcelona
jumpyard.es

JumpYard Barcelona 0+

JumpYard Barcelona es pura energía. Es un centro de trampolines, pero también tiene zonas de escalada, cuerdas, camas elásticas en todas direcciones y hasta un “ninja park” para los más intrépidos. Está en Badalona, no en el centro, pero se llega fácil en transporte público o en coche. Es ideal para cuando los chicos tienen demasiada pila o si el clima no acompaña para hacer algo al aire libre. Hay circuitos por edades y niveles, así que también los adultos se pueden sumar si quieren. De hecho, muchos terminan saltando aunque al principio no tenían pensado hacerlo. El ambiente es muy familiar, limpio, con personal que explica todo y controla bien las normas. No es solo llegar y entrar: hay turnos por horas, por eso es mejor reservar antes de ir. Y si se va en grupo, aún más. Hay zona para padres también, con cafetería y mesas, por si uno prefiere mirar desde afuera. Y para cumpleaños, lo tienen todo armado, con salas privadas y menús. Es de esos sitios que, si les gusta a los niños, probablemente vas a volver más de una vez.

 C/ Botànica, 64
Teleférico de Montjuïc
telefericdemontjuic.cat

Teleférico de Montjuïc 0+

Subir en el Teleférico de Montjuïc es un plan sencillo pero que sorprende. Las vistas desde la cabina son una pasada: mar, ciudad, montaña, todo de golpe. Es corto el trayecto, pero suficiente para disfrutar. Arriba te deja justo al lado del castillo. Vale la pena entrar, aunque solo sea por caminar por las murallas y ver Barcelona desde arriba. Hay mucho espacio para pasear, zonas verdes, miradores, caminos tranquilos. Los Jardines de Joan Brossa o el Botánico están cerca. Si tienes ganas, puedes seguir hasta el Estadi Olímpic o la Fundació Miró, todo caminando. Es buena idea llevar calzado cómodo. Y si hace calor, agua. No hay muchas sombras. No es un lugar para correr de una atracción a otra, es más para ir con calma y aprovechar el aire, las vistas y el rato en familia.

 Av. de Miramar, 30
Comprar entradas
Zoo de Barcelona
Boryana Manzurova / Shutterstock / FOTODOM

Zoo de Barcelona 0+

El Zoo de Barcelona sigue siendo uno de los clásicos para ir con niños. Está en plena ciudad, dentro del Parc de la Ciutadella, así que es fácil llegar. Tiene muchas especies, y aunque no es enorme, se recorre bien en unas horas sin que se haga pesado. Hay zonas pensadas para los más chicos, con granja, área de juegos y espacios donde pueden acercarse a algunos animales. No todo es perfecto, algunas instalaciones ya se notan viejas, pero el lugar sigue teniendo su encanto. Lo bueno es que tiene zonas con sombra, bancos, fuentes, y se puede parar a comer algo tranquilo sin salir del recinto. Si vas en verano, mejor ir temprano. Y si ya están grandes para el zoo, igual el paseo vale la pena por el parque en sí. No es el plan más moderno, pero funciona. Sobre todo si buscás algo al aire libre, relajado, y que los chicos disfruten sin tener que estar todo el tiempo encima de ellos.

 Parc De La Ciutadella
Comprar entradas
Gelateria «Rocambolesc»
facebook.com/rrrocambolesc

Gelateria «Rocambolesc» 0+

Rocambolesc es una conocida heladería que se originó en España, específicamente en la ciudad de Girona. Fundada por el elogiado chef Jordi Roca, uno de los tres hermanos Roca detrás del restaurante con estrella Michelin El Celler de Can Roca.

 La Rambla, 51
CosmoCaixa Barcelona
Josep Bracons, CC BY-SA 2.0

CosmoCaixa Barcelona 0+

CosmoCaixa es de esos lugares que no parecen gran cosa al principio, pero una vez entras, te das cuenta de que está lleno de sorpresas. Técnicamente, es un museo de ciencia, sí, pero no se siente como uno. Todo está pensado para que toques, pruebes, experimentes sin darte cuenta de que estás aprendiendo. Si vas con chicos curiosos, la pasan genial. Hay botones por todos lados, luces, sensores, zonas para construir cosas, ver cómo funcionan los imanes o el sonido. Y el Bosque Inundado es de lo más loco: parece que entraste directo al Amazonas, con humedad y todo. No queda en el centro, está un poco más arriba, en una zona tranquila. Se agradece, porque no hay tanto ruido ni multitudes. Es un plan que mezcla ciencia con juego, sin que tengas que elegir entre algo educativo o algo divertido. Acá va todo junto, y funciona.

 C/ Isaac Newton, 26
Centre d'Arts Digitals IDEAL
Sitio web oficial

Centre d'Arts Digitals IDEAL

Este vanguardista centro de exposiciones digitales sumerge a los visitantes en experiencias inmersivas y realidad virtual de gran formato. El antiguo Cine Ideal, cerrado en 1984, resurgió en 2019 como un pionero espacio de arte.

 C/ del Doctor Trueta, 196
L'Aquàrium de Barcelona
aquariumbcn.com

L'Aquàrium de Barcelona 0+

L’Aquàrium de Barcelona es uno de esos planes que casi siempre funcionan cuando hay niños de por medio, aunque también sorprende a los adultos. Está justo en el Port Vell, muy fácil de llegar si se está por el centro. Lo que más llama la atención es su túnel de cristal, donde literalmente pasás por debajo de tiburones, rayas y un montón de especies marinas. Esa parte, casi siempre, se lleva todas las miradas. Tiene varias zonas temáticas, con acuarios que representan diferentes mares, como el Mediterráneo o los océanos tropicales. Lo interesante es que no todo es solo mirar peces. Hay paneles interactivos, espacios donde los más chicos pueden aprender tocando, observando, incluso jugando un poco. No es enorme, pero está bien distribuido. Si bien el precio no es el más barato, la experiencia se justifica, sobre todo si se va con calma. Lo ideal es ir temprano para evitar colas, especialmente en fines de semana o vacaciones.

 Moll d'Espanya del Port Vell, s/n
Museu Blau

Museu Blau 0+

Ubicado en el Parc del Fòrum, el Museu Blau es una apuesta segura si buscás un plan bajo techo, tranquilo y que te sorprenda. Tiene esqueletos de animales, fósiles, minerales, y una sección pensada para que los más chicos toquen, miren con lupa, abran cajones, descubran cosas por su cuenta. El edificio es moderno, amplio, con buen acceso para carritos y zonas para descansar. Además, la entrada es bastante accesible, y los domingos por la tarde es gratuita. Afuera, tenés el parque y el mar al lado, así que podés completar el día con un paseo sin tener que moverte mucho.

 Pl. Leonardo Da Vinci, 4-5
Librerías «La Central»
lacentral.com

Librerías «La Central» 0+

Librerías «La Central» son un paraíso para los amantes de los libros en Barcelona. Con tres ubicaciones estratégicas, estas librerías ofrecen una amplia gama de títulos y un ambiente acogedor que invita a perderse entre sus estanterías.

 C/ d'Elisabets, 6,  C/ Mallorca, 237,  Baixada de la Llibreteria, 7
Museu de les Aigües
museudelesaigues.cat

Museu de les Aigües 0+

Es un espacio poco conocido, pero ideal para ir con niños. Está dentro de una antigua central de bombeo y combina historia, ciencia y naturaleza de una forma bastante amena. Hay maquetas, juegos interactivos, y un jardín con espacio para correr o hacer un pícnic. Muchas familias van por lo tranquilo que es, y porque los chicos pueden tocar cosas, mover manivelas, abrir compuertas; ese tipo de detalles que los mantiene atentos. El museo también organiza talleres y actividades en fechas puntuales. No es muy grande, pero está bien pensado y se recorre fácil. Y al estar en Cornellà, queda cerca de la ciudad pero con menos gente, lo cual suma si buscas un plan relajado.

 Carretera de Sant Boi, 4, 6
El Museu Més Petit Del Mon
noemibatllori.com

El Museu Més Petit Del Mon 0+

Una pequeña muestra del arte. El proyecto fue creado por la artista y coleccionista de miniaturas, Noemí Batllori, la propuesta del museo es ofrecer una experiencia fascinante a través de objetos en miniatura que cuentan historias y despiertan la nostalgia.

 C/ Llibertat, 23
Museo Alien
facebook.com

Museo Alien

«Alien» es una película legendaria que ha marcado a más de una generación de cinéfilos. Una película que mantiene el público maravillado aún más de 40 años después de su estreno. Y no importa lo asustados que estemos mientras vemos, el pensamiento «¿Qué haría yo si estuviera en un barco?», aún nos visita.

 C/ Juan de Garay, 31
Museu de Cera
museocerabcn.com

Museu de Cera

El Museu de Cera de Barcelona es una atracción turística única en la ciudad que ofrece a los visitantes la oportunidad de encontrarse cara a cara con figuras de cera realistas de celebridades, personajes históricos y ficticios. Situado en el corazón de Barcelona, en el Passatge de la Banca, este museo es una experiencia divertida y educativa para personas de todas las edades.

 Passatge de la Banca, 7
Comprar entradas

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13849

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!