Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

La Gran Vía de Madrid

La Gran Vía es la calle más famosa de Madrid. Es el centro de las tiendas, restaurantes y edificios emblemáticos de la ciudad.

¿Eres el propietario de este sitio?

Foto por unsplash.com

La Gran Vía nació entre 1910 y 1929. En distintos momentos de su historia tuvo los nombres de Avenida de Rusia o Avenida del Quince y Medio. Conecta los barrios de Salamanca y Arguelles. Es un tesoro de tiendas y restaurantes. La calle más importante era la Avenida de José Antonio, dedicada a la memoria de José Antonio Primo de Rivera por su victoria en la guerra civil.

Los primeros bocetos de la calle datan de 1862, cuando se estaba reurbanizando el centro histórico de Madrid, pero el diseño definitivo no se desarrolló hasta 1899. La construcción de la Gran Vía duró varias décadas, comenzando las obras en 1910 y finalizando en 1929. Más de 300 casas tuvieron que ser demolidas durante la construcción, proporcionando así una mejor conexión entre el centro de Madrid y la parte noroeste de la ciudad.

Hoy la Gran Vía cuenta con tiendas y restaurantes para todos los gustos. También cuenta con varios cines. Durante su apogeo, la Gran Vía recibió el sobrenombre del Broadway madrileño.

Algunos de los edificios más famosos de esta mítica calle madrileña son el Edificio Metrópolis y el Edificio Carrión, rematado por el famoso cartel de Schweppes que se alza sobre la Plaza de Callao.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


Ubicación

Dirección de La Gran Vía de Madrid
Gran Vía
  Actualizado ID35069
Recomendaciones