Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Templo de Debod

El centro de la ciudad ofrece una visión única de la cultura egipcia. Los restos de un antiguo templo egipcio dedicado a la diosa Isis atraen la atención de residentes y turistas por igual.

¿Eres el propietario de este sitio?

Foto por Choniron
Foto por Rodrigo Gianesi, CC by 2.0

Originalmente, esta estructura pertenecía a los egipcios y se encontraba en el punto más bajo del Nilo. Durante las obras de construcción de la grandiosa presa de Asuán y la devastadora inundación de 1968, muchos templos de Egipto fueron dañados. Los españoles participaron activamente en su rescate. En agradecimiento por ello, el Templo de Debod fue regalado a Madrid.

Se trata de un monumento histórico del siglo IV antes de Cristo. Más tarde se trasladó al territorio del Parque del Oeste. Ahora es el Parque del Oeste, acogedor y bello, pero hace 200 años aquí se desarrollaron sangrientos acontecimientos: el fusilamiento de rebeldes del 3 de mayo de 1808, que Goya plasmó en su famoso cuadro, tuvo lugar aquí.

Pero la principal atracción turística es el Templo de Debod. Una caseta a la entrada informa de que el templo está dedicado a la diosa egipcia Isis, y efectivamente fue donado al gobierno español en 1968 en agradecimiento por salvar los templos de Abu Simbel, que podrían haber quedado bajo el agua cuando se construyó la presa.

El Debod fue cuidadosamente desmontado y trasladado en barco a España. Después se volvió a montar en el Parque del Oeste de Madrid. El templo se abrió al público en 1972.

La montaña del Príncipe Pío ofrece una magnífica vista del Palacio Real y del parque de pinos de la Casa de Campa, así como de un barrio residencial de lujo. A lo lejos, se ve una fuente que late hacia arriba, que recuerda a la fuente de Ginebra.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


Ubicación

Dirección de el Templo de Debod
C/ Ferraz, 1
  Actualizado ID35067
Recomendaciones