La Plaza Lavapiés, en Madrid, constituye un sitio de referencia para quienes gustan de visitar lugares llenos de historia y que fluyen con la vida diaria de la comunidad. Vale decir que a partir de ella surge la vida en el barrio de Lavapiés. Es una plaza amplia cuyos alrededores se conforman del teatro Valle-Inclán, la biblioteca de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), un parque infantil y un kiosko de prensa.
Con una historia peculiar, se cuenta que su nombre surge de la céntrica fuente que servía de lavatorio para los moriscos y judíos que antiguamente allí lavaban sus pies antes de acceder a la Sinagoga. Aunque vale aclarar que la fuente se encontraba allí hasta finales del siglo XIX y no existe un registro absolutamente verídico acerca de que Lavapiés fuese el barrio judío de Madrid.
Recorriendo la plaza podrá hallar espacios donde el arte urbano y la diversidad cultural ha enriquecido la fisonomía del lugar. Tal es el caso del Teatro Valle Inclán sede del Centro Dramático Nacional, el Café Barbieri con su esencia italiana, la Gatoteca que se conoce como el primer cat café de Madrid, entre otros espacios de importante valor en la comunidad.