La Parroquia de Jesús de Medinaceli es un espacio de culto que posee una enorme popularidad en el barrio de Las Letras y en Madrid. Le fue otorgada la denominación de basílica menor por el papa Pablo VI a inicios de la década del setenta. Emplazada sobre los terrenos del antiguo Convento de trinitarios descalzos de Nuestra Señora de la Encarnación. La orden que hoy día rige sobre la parroquia, es una comunidad de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.
La imagen del Cristo data de la primera mitad del siglo XVII, mide 1.73 metros y fue tallada en Sevilla. La icónica imagen se corresponde con la de los «Cristos denominados de la Sentencia». Tras ser llevada a Madrid en el año 1682, se organizó por vez primera una procesión que generó gran asistencia, sobre todo de parte de la nobleza y la casa real, además del pueblo fiel.
A partir de ese momento cada año, el primer viernes de marzo, a la romería acude un representante de la familia real a rezar al Cristo y se celebra la tradición de besar los pies de la imagen. Un evento cargado de fervor religioso al que asisten miles de personas.