¿Por qué es importante informarse?
Aunque existen estándares internacionales (como los de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, CEPE), las leyes reales varían bastante entre países. Por ejemplo, todos los países miembros de la CEPE usan los asientos homologados bajo las regulaciones ECE R44 y ECE R129, pero fuera de Europa algunos países no los exigen, o tienen otras reglas.
Un mapa mundial reciente revela datos que alarman:
- Un 39,4 % de los países (76) no tienen legislación oficial sobre sillas para niños y bebés.
- En 62 países (32,1 %) no hay restricciones para los asientos delanteros.
- Solo un país, Yemen, carece completamente de ley que obligue al uso del cinturón de seguridad a cualquier edad.
- Perú exige que los niños usen el cinturón desde los 3 años, uno de los requisitos más tempranos.
- Sudáfrica exige que los niños sean mayores de 14 años para usar solo el cinturón de seguridad, uno de los requisitos más altos.
Estos datos refuerzan lo importante que es informarse antes de viajar.
Tipos de sillas que se recomiendan
Aunque las leyes cambian, muchas recomendaciones de seguridad coinciden en estos tipos básicos:
- Bebés (0‑2 años): sillitas orientadas hacia atrás (rear‑facing). Protegen mejor cabeza, cuello y columna.
- Niños pequeños (3‑4 años): sillas orientadas hacia delante (forward‑facing), bien sujetas y adecuadas al peso y altura.
- Niños de 5‑8 años: asientos elevadores con respaldo, para lograr la postura correcta del cinturón.
- Niños mayores (9‑12 años): asientos elevadores sin respaldo, si ya alcanzan altura adecuada; si no, seguir con respaldo.
Normativa en España: lo que dicta la ley
España tiene reglas claras, que han evolucionado recientemente para adaptarse mejor a los estándares europeos:
- Todos los menores de 135 cm de altura deben usar un sistema de retención infantil homologado (ECE R44 o R129).
- A partir de septiembre de 2024, solo se permitirá la venta de sillas elevadoras que cumplan la norma R129. Los modelos R44 siguen siendo legales mientras estén dentro de su fecha de caducidad.
- Los bebés y niños muy pequeños deben viajar, siempre que sea posible, en sillas orientadas hacia atrás para ofrecer mayor protección.
- Los niños hasta los 12 años, o quienes midan menos de 135 cm, deben ir en los asientos traseros siempre que el vehículo lo permita. Si tienen que ir adelante, se deben cumplir condiciones específicas (por ejemplo, desactivar el airbag si la silla va rear‑facing).
El incumplimiento puede conllevar multas de unos 200 € y la pérdida de puntos del carnet de conducir. En algunos casos también la inmovilización del vehículo.
ECE R44 vs ECE R129 (i‑Size): diferencias claves
- ECE R44: clasifica las sillas por peso del niño. Tiene distintos grupos (0, 0+, 1, 2, 3). Aún están permitidas si no han caducado.
- ECE R129 (i‑Size): regula por altura más que por peso, incluye pruebas de impacto lateral y obliga al uso de Isofix en muchos casos. Su objetivo es mayor seguridad y adecuación conforme los niños crecen.
Consejos prácticos para viajar seguro con niños
- Verifica la edad, altura y peso de tu hijo antes de elegir la silla.
- Compra o alquila una silla con homologación reconocida (ECE R129 si es posible) y que tenga etiqueta de uso universal/semiuniversal si vas a usarla en distintos países.
- Instálala correctamente: muchos accidentes se deben a una instalación incorrecta. Isofix ayuda, pero si no está disponible, asegúrate de que los cinturones estén tensos y la silla firme.
- Revisa la fecha de caducidad de la silla: los materiales envejecen y los estándares cambian.
- Acostumbra a los niños a la silla para que la acepten sin resistencia.
La seguridad también está en la elección del vehículo
Elegir el coche adecuado para tu viaje familiar es igual de importante. Skyscanner te permite comparar entre una gran variedad de vehículos de alquiler en tu destino, con o sin silla infantil incluida, para que empieces tu viaje de forma cómoda, segura y con el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. Ya sea que busques un coche amplio para viajar con niños o un modelo compacto para moverte por ciudades europeas, Skyscanner te ofrece las mejores opciones y precios sin complicaciones.