Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Madrid defiende el cierre de parques por calor extremo pese a las críticas vecinales

El Retiro ha cerrado ya diez veces este año por el protocolo anticrisis vegetal. Aunque solo se activa un 1% del tiempo, en ese margen ocurre el 80% de las caídas de ramas.

Foto por diario.madrid.es

Madrid está en medio de una discusión cada vez más encendida: ¿tiene sentido cerrar los parques cuando más se necesitan? El Ayuntamiento asegura que sí, y lo respalda con cifras. Según su protocolo de gestión del arbolado, los momentos de mayor riesgo por caída de ramas coinciden con episodios breves pero intensos de calor y viento. Ese margen mínimo —apenas un 1% del tiempo— concentra el 80% de los desplomes, según los datos municipales.

Por eso, parques tan emblemáticos como El Retiro, El Capricho o la Quinta de los Molinos han echado el candado hasta en diez ocasiones desde mayo. La medida, que se basa en un sistema de alertas meteorológicas de AEMET y en cálculos automatizados, no es nueva: se instauró en 2014 y se endureció en 2019. Sin embargo, cada cierre despierta nuevas críticas, sobre todo cuando las condiciones visibles (sol, calma, temperatura agradable) no parecen justificar la decisión.

La polémica más reciente se desató el pasado 5 de julio, cuando El Retiro cerró sus accesos durante horas. No era un día de viento fuerte, pero el algoritmo determinó nivel de alerta y la medida se ejecutó. Para muchos, ese automatismo es parte del problema. “¿Cerrar parques cuando más se necesitan? No tiene sentido”, expresan en redes algunos vecinos. El malestar crece especialmente en zonas del centro donde los árboles han sido sustituidos por toldos o pavimento sin sombra, como en la renovada Puerta del Sol.

Las asociaciones vecinales reclaman una revisión urgente del protocolo. Piden más flexibilidad, apertura parcial de áreas seguras y, sobre todo, más transparencia. Quieren saber con claridad cuándo se cierra un parque, por qué, y cuánto durará el cierre. Mientras tanto, el alcalde José Luis Martínez-Almeida se encuentra de baja por paternidad, apartado temporalmente de un debate que sigue sumando presión pública.

En medio de una ciudad cada vez más calurosa, la pregunta persiste: ¿cómo encontrar el equilibrio entre seguridad y habitabilidad urbana? La respuesta aún no llega, pero el verano avanza, y los cierres continuarán.

Fuente: diario.madrid.es.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43209

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!