El fenómeno podrá contemplarse desde la noche del viernes 8 de agosto, pero alcanzará su momento culminante el sábado 9 a las 09:55 horas, cuando nuestro satélite se encuentre en su punto más cercano a la Tierra. En ese instante, su tamaño aparente será un 7 % mayor y su brillo se intensificará hasta un 15 % respecto a una luna llena común. Para apreciarla sin interferencias, lo ideal será alejarse de la iluminación urbana y buscar cielos despejados en las afueras de la ciudad. Aunque bastará con mirar al horizonte para disfrutar del espectáculo, prismáticos y telescopios revelarán detalles como los cráteres y mares lunares con una nitidez especial. Esta Superluna llega justo antes de otro clásico de agosto: la lluvia de Perseidas. Las populares “Lágrimas de San Lorenzo” alcanzarán su pico entre el 11 y el 13 de agosto, con su máxima actividad prevista para la noche del día 12. Así, la segunda semana del mes promete un doble espectáculo astronómico que teñirá de magia las noches madrileñas.
La Luna se roba el protagonismo en Madrid con la llegada de la Superluna del Esturión
Madrid vivirá este fin de semana una cita estelar con la naturaleza: la Superluna del Esturión, la más brillante de 2025.
Fuente: timeout.es.
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵