Con más de 1.700 efectivos en activo, el Cuerpo de Bomberos de Madrid es uno de los más grandes del país. Para asegurar su capacidad de respuesta, el acuerdo contempla convocatorias públicas anuales destinadas a cubrir jubilaciones y dotar de personal a nuevos parques. Uno de los elementos destacados es la transición voluntaria hacia funciones de apoyo operativo a partir de los 62 años en 2028, lo que permitirá conservar la experiencia de los veteranos sin comprometer su seguridad.
En el ámbito económico, se actualizan el complemento de destino y el específico según categoría, con aplicación desde enero de 2026. También se mejoran las compensaciones por servicios extraordinarios y se introducen incentivos ligados al rendimiento físico, la formación y la participación en unidades especiales como el Grupo de Rescate en Altura o el Grupo de Drones.
Además, el texto incorpora un marco regulador para proyectos estratégicos y asegura garantías en aspectos esenciales como vacaciones, formación continua, salud laboral, movilidad interna y seguros adaptados a futuras normativas. El acuerdo entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y supone un avance clave hacia un cuerpo más moderno, profesional y bien protegido.