Una densa nube gris, acompañada de ceniza y olor a quemado, sorprendió este jueves por la tarde a miles de madrileños. El origen: un incendio forestal declarado a las 15:02 horas en el término municipal de Méntrida, Toledo, a escasos kilómetros del suroeste de la Comunidad de Madrid. El fuego, detectado por un vigilante fijo y confirmado por el sistema Fidias de Castilla-La Mancha, alcanzó rápidamente el Nivel 1 del Plan Infocam, lo que indica peligro potencial para zonas habitadas o infraestructuras cercanas. La proximidad con la región madrileña activó las alarmas también en el Plan Infoma de la Comunidad de Madrid, que movilizó sus propios medios para apoyar las tareas de extinción.
La columna de humo fue visible desde varios municipios del sur de Madrid como Alcorcón, Móstoles, El Álamo o Navalcarnero, e incluso llegó a cubrir con un tono grisáceo el cielo del centro de la capital. En algunos barrios se percibió claramente el olor a humo, generando inquietud entre los vecinos. La urbanización Calypo-Fado, próxima al fuego y cercana a Aldea del Fresno, fue objeto de medidas especiales de protección civil, incluyendo confinamientos preventivos.
El operativo contra el fuego ha desplegado 19 medios y 66 efectivos, entre ellos helicópteros, brigadas terrestres y equipos de coordinación y apoyo logístico. El objetivo prioritario es evitar que el incendio se propague a zonas pobladas o espacios de alto valor ecológico. Las labores de extinción continúan mientras las condiciones del viento y la temperatura siguen siendo un factor clave para su evolución.