La apertura del evento estará a cargo de Pagagnini, un espectáculo que rompe las barreras entre concierto y comedia. En él, cuatro músicos fusionan la maestría instrumental con el humor gestual, creando un juego escénico tan imprevisible como brillante.
Una propuesta que transforma partituras clásicas en puro teatro físico, donde cada nota se convierte en una carcajada o en un giro inesperado. Pero el homenaje no se queda en el escenario. El programa Circalizadas propone una mirada expandida al mundo circense a través de distintas disciplinas. El 20 de abril, un recorrido teatralizado guiará al público por los rincones más secretos del Price, contando su historia a través de personajes fantásticos y anécdotas que parecen sacadas de un cuento. Además, durante varios días se proyectarán películas emblemáticas sobre el universo del circo, acompañadas de coloquios con artistas, directores y actores invitados. Y para los amantes de las letras, el Ateneo de Madrid acogerá una lectura dramatizada que explora el alma del circo desde la palabra y la memoria. La clausura no será menos espectacular.
La reconocida compañía australiana CiRCA aterriza en Madrid con Duck Pond, una relectura visualmente impactante de El lago de los cisnes. Lejos del ballet clásico, esta versión apuesta por la acrobacia, el humor y la sorpresa, explorando temas de transformación e identidad a través del lenguaje físico del circo contemporáneo. Con esta apuesta cultural, el Teatro Circo Price demuestra que el circo no es solo tradición: es evolución, riesgo, belleza y juego. Un arte vivo que en abril encuentra su casa en el corazón de Madrid.