Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Restaurantes peruanos en Madrid

Madrid cuenta con miles de establecimientos de cocinas muy diferentes. Y en esta selección, te invitamos a viajar a Latinoamérica para conocer la rica cocina peruana. Hemos seleccionado los mejores restaurantes donde probar los clásicos ceviches, tiraditos, ajíes y otros platos innovadores.

Foto por Gusta Cabrera / Shutterstock / FOTODOM
Inti de Oro
facebook.com/elintideoro

Inti de Oro

El restaurante lleva funcionando en el Barrio de Las Letras desde 1991. Su propietario original, por cierto, es León Carrillo, que dejó el restaurante Inca para crear el suyo propio.

Lo que les hace especiales es que sus auténticas recetas peruanas se elaboran con productos locales preparados por chefs peruanos.

Y por 37 euros, puedes pedir un menú degustación que incluye platos tradicionales como el ceviche de atún rojo.

 C/ Edgar Neville, 17  C/ Ventura de la Vega, 12
Quispe
facebook.com/quispemadrid

Quispe

El peruano Rafael Quan hace un gran trabajo combinando culturas en su cocina. El restaurante existe desde 2018 y lleva haciendo las delicias de los vecinos del barrio de Salamanca. Destaca el pisco acompañado de maki asevicado.

 C/ Conde de Aranda, 4
Callao 24
facebook.com/callao24

Callao 24

Aquí es donde el chef Josefa Arias cocina con todo su corazón. Entre los platos tradicionales criollos destacan el pollo anticucho, el ají de gulena y el huaralino. Y, por supuesto, hay tres tipos de ceviche: chalaco, canalla y norte puro.

 C/ de Agastia, 76
Chifa
instagram.com/chifamadrid

Chifa

El nombre habla por sí solo. Aquí no falta la cocina peruana. Las paredes del establecimiento mezclan la cocina local con la cantonesa.

La cocina refleja el propio fenómeno del siglo XIX, cuando se produjo un gran movimiento migratorio de China a Perú. Como resultado, se han unido cocinas tan diferentes y ricas. Aquí se puede encontrar ceviche de corvina empapado en leche de tigre y curry rojo picante elaborado con jamón de vaca.

 C/ Modesto Lafuente, 64
Mis Tradiciones
instagram.com/mistradiciones

Mis Tradiciones

Se trata de un clásico restaurante tradicional peruano. Es tan acogedor que si eres de Perú, seguro que te sientes como en casa.

Están especializados en comida casera sin florituras. Sin embargo, en sus platos no falta la mezcla de sabores agridulces característica de este país.

 P.º de Yeserías, 15 Pl. Francisco Morano, 3
Tampu
instagram.com/tampurestaurante

Tampu

En quechua, el nombre del restaurante se traduce como hotel o parador. Esto es lo que caracteriza a este establecimiento. Aquí podrá cenar en un ambiente agradable con platos que el Chef Miguel Angel Valdivieso Bravo crea con especial cariño y nombres originales. Entre ellos, "el ceviche sin ají es como un beso sin lengua".

 C/ de Prim, 13
Apura
instagram.com/apura

Apura

Mario Céspedes abrió esta hamburguesería como recuerdo de los establecimientos de su Lima natal. Y no le fue nada mal.

Además de los platos tradicionales peruanos, también hay un aperitivo de calamares que simboliza el respeto por su nuevo hogar. Esto demuestra una vez más cómo dos culturas se unen bajo la hoja del cuchillo del chef.

 C/ General Oraá, 45
Oroya
instagram.com/oroyamadrid

Oroya

La azotea de The MADRID Edition alberga uno de los restaurantes más bellos de Madrid. El chef Diego Muñoz experimenta y crea combinaciones de cocinas peruana, china y japonesa, rematándolo todo con cocina española, africana e italiana.

Este lugar puede considerarse realmente el mejor restaurante peruano, aunque sólo sea por el hecho de que su ubicación y la sombra de las numerosas plantas crean un ambiente fresco y fresco, tan necesario en verano.

 Pl. de Celenque, 2
Llama Inn
instagram.com/llamainnmadrid

Llama Inn

Esta institución ganó popularidad rápidamente a pesar de haber sido inaugurada en 2023.

Originalmente famoso en Brooklyn, ahora ha abierto en la capital española. Sirve platos típicos peruanos, como anticuchas y ceviche.

 C/ del Conde de Xiquena, 2
Pucará
instagram.com/pucara_madrid

Pucará

Es uno de los restaurantes peruanos más nuevos de la capital, pero ya es muy popular.

Su cocina refleja el respeto por miles de años de historia y se basa en la tradición. Sin embargo, no está exento de atrevidos añadidos de autor, lo que lo hace aún más auténtico.

Sin duda, merece la pena probar la rica versión de croquetas de ají de gallina.

 C/ Príncipe de Vergara, 200
Piscomar
instagram.com/piscomarcebicheria

Piscomar

El chef Yosef Arias crea aquí verdaderas obras maestras. Los platos combinan la cocina tradicional peruana con delicias vanguardistas. Merece la pena probar el sebiche tumbesino con pescado, patatas fritas, pulpo, gambas y leche de tigre.

Su interior es igual de acogedor y tiene un estilo tropical. Hay un bar con mesas para picar algo más informal y un salón.

 Carr.ª de San Francisco, 15
Ají y Sillao
instagram.com/ajiysillao

Ají y Sillao

Es un lugar que te transporta a dos países a la vez: Perú y China.

La comida aquí es simplemente increíble, basada en recetas cantonesas. Merece la pena pedir el arroz chaufa, el pollo chi-jau-kei, el ceviche chifero o el cerdo Kintu.

 C/ Elfo, 112
Gaman
instagram.com/gaman_madrid

Gaman

Es un lugar único con un concepto igualmente único. Aquí confluyen las cocinas de Japón y Perú. Todos los productos se elaboran según las técnicas tradicionales japonesas. Lo mismo se refleja en el interior. Aquí hay que pedir gesa, anticuchos, sashimi, usuzukuri, tartares, tiraditos, todo tipo de sushi y seviche y otros.

 C/ Ferrer del Río, 7
Oceanika
instagram.com/oceanika_madrid

Oceanika

El capitán de este establecimiento es Carlos Pérez, que combina sabores criollos, un servicio único y un espacio acogedor.

Su carta evoluciona constantemente. Entre las novedades, busque el Ceviche carrillero con colas de calamar, algas y salsa tártara o el Ceviche a la llama, que se envuelve en una hoja de plátano y se sirve en la mesa.

Los platos clásicos son el Cocido desestructurante, un delicioso caldo con pescado, marisco y verduras servido a la italiana, o el Temaki a la andaluza, que es una cazuela en adobo envuelta en una hoja de lechuga.

 C/ Antonio Pérez, 26

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13587

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!