Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Los belenes más bonitos de Madrid

Los belenes son arte, cultura y tradiciones que embellecen aún más Madrid durante las fiestas.

La tradición de los belenes se remonta a 1223, cuando san Francisco de Asís representó por primera vez el nacimiento de Jesús en una cueva de Umbría. Según la leyenda de San Buenaventura, preparó un belén, trajo heno, introdujo un buey y un asno para predicar el nacimiento del «Rey pobre». Esta tradición se extendió rápidamente y se convirtió en una de las favoritas de las familias cristianas de todo el mundo.

Foto por Shutterstock
Belén del Ayuntamiento de Madrid
navidadmadrid.com

Belén del Ayuntamiento de Madrid

Este año, el Belén del Ayuntamiento de Madrid invita al espectador a realizar un recorrido por los acontecimientos bíblicos descritos por los evangelistas Lucas y Mateo, con elementos de textos apócrifos. La exposición rinde homenaje a la obra de José Luis Mayo Lebrija, uno de los grandes maestros de los belenes navideños españoles.

El guión, diseñado por la Asociación Belenista de Madrid, incluye momentos clave:

  • Anunciación: el ángel Gabriel se aparece a María en la fuente del pueblo, siguiendo las tradiciones del Evangelio pseudo-mateano y del Evangelio armenio.
  • Llegada a Belén: María y José buscan alojamiento para pasar la noche, pero el posadero se niega, y la escena se recrea con un caravasar de la época de fondo.
  • Anunciación a los pastores: un ángel anuncia el nacimiento de Cristo y los pastores corren a la cueva.
  • Cabalgata de los Reyes Magos: los Reyes Magos se dirigen a Belén para honrar al Niño Jesús.
  • La Natividad: la escena, basada en un pasaje del Evangelio de Lucas, muestra a María, José y el niño rodeados de pastores.
  • La huida a Egipto: la familia atraviesa un paisaje con una cascada, un río y un lago, armoniosamente integrados en el panorama de Belén.

La exposición también incluye escenas de la vida cotidiana: molinos, carpinterías, herrerías, lavanderas, pescadores y momentos familiares.

 Pl. de Cibeles, 1
Belén del Museo de San Isidro
navidadmadrid.com

Belén del Museo de San Isidro

Situado en el patio renacentista del museo, este belén navideño realza la belleza y el simbolismo de la tradición festiva. La exposición se divide en dos zonas:

  • La parte principal muestra escenas clave: el pueblo de Belén, la Natividad, la Anunciación a los pastores y el Castillo de Herodes.
  • En una zona separada se puede ver a los Reyes Magos acercándose al pesebre.

Las figuras, realizadas en el taller de José Luis Mayo, se caracterizan por la minuciosidad de los detalles, la autenticidad de los trajes y la expresividad de la policromía. Sumergen al espectador en la atmósfera del mundo antiguo, combinando artesanía histórica y arte.

 Pl. de San Andrés, 2
Belén del Museo de Historia de Madrid
navidadmadrid.com

Belén del Museo de Historia de Madrid

El Museo Histórico de Madrid presenta un belén napolitano del siglo XVIII compuesto por más de 50 figuras y numerosos accesorios. Las esculturas, de madera y terracota, y sus ropajes, de tela, le confieren realismo y expresividad a las escenas.

Con el telón de fondo de unas ruinas clásicas decoradas con una cascada de ángeles, se representa la vida en Belén: campesinos, pastores, mercaderes, músicos y el lujoso séquito de los Reyes Magos crean un pintoresco retrato de la vida cotidiana de la época. Esta composición única, traída por el rey Carlos III, es una obra maestra del estilo napolitano que pasó a formar parte de la cultura navideña española.

 C/ Fuencarral, 78
Belenes Proyectados
navidadmadrid.com

Belenes Proyectados

Madrid, con su magnífico patrimonio arquitectónico y el legendario Museo del Prado, se convierte en el escenario perfecto para un proyecto único que combina arte, historia y tradiciones festivas. Imagina un recorrido en el que rincones clave de la ciudad y obras maestras del arte cobran vida en las fachadas de edificios históricos.

El proyecto Belenes Proyectados transforma lugares emblemáticos como el Real Monasterio de la Encarnación y la Iglesia de San Andrés Apóstol en belenes monumentales llenos de una atmósfera mágica.

El 23 de diciembre merece una mención especial, ya que la fachada sur de la Real Iglesia de San Andrés se convertirá en pantalla de una instalación visual acompañada de la actuación de la Orquesta Filarmónica y el Coro Joven de Madrid. Este concierto no solo es una celebración de la música y el arte, sino también una anticipación de la Nochebuena que constituirá un momento inolvidable de las fiestas navideñas.

El evento ya pasó
Belenes del mundo
navidadmadrid.com

Belenes del mundo

Madrid presentará una colección única de belenes, reunida por Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín desde 1977. Esta colección es una de las más grandes del mundo, con más de 4.200 belenes y 30.000 figuras procedentes de 154 países.

Las piezas, que datan del siglo XVIII hasta la actualidad, están realizadas en más de doscientos materiales diferentes, como el barro, la madera y el vidrio. Entre los ejemplos destacados se encuentran los monumentales belenes napolitano y siciliano, cada uno con más de 130 figuras. Todas las piezas están cuidadosamente conservadas por restauradores y se han expuesto anteriormente en prestigiosas instituciones de España y Portugal.

Esta colección representa la excelencia artística y el rico patrimonio cultural de las tradiciones navideñas, y invita a los visitantes a embarcarse en un apasionante viaje alrededor del mundo.

 C/ Titanio, 5
Área de Gobierno de Obras y Equipamientos
navidadmadrid.com

Área de Gobierno de Obras y Equipamientos

El belén artístico del célebre escultor José Luis Mayo Lebrija es una experiencia inmersiva en la Navidad. Escenas clásicas como el viaje de los Reyes Magos, la Anunciación a los pastores y la vida en la ciudad de Belén están representadas con asombroso detalle y rodeadas de un pintoresco paisaje.

Las figuras de estilo hebreo, creadas en el taller de Mayo, destacan por su artesanía y su detallismo. Un río en movimiento atraviesa el decorado y la vegetación natural hace que la composición sea especialmente auténtica.

Este belén ofrece una oportunidad única para disfrutar del arte de uno de los grandes maestros y sumergirse en el espíritu de la tradición festiva en un entorno encantador.

 C/ Alcala, 45
Belén de la Comunidad de Madrid
navidadmadrid.com

Belén de la Comunidad de Madrid

Un año más, la comunidad madrileña está invitada a visitar el impresionante Belén de la Real Casa de Correos, que sorprende por su escala y su detallismo. Más de 480 figuras, creadas por destacados artesanos como José Luis Mayo, los hermanos Castells, los hermanos Serrada, Ángeles Cámara y el Taller de Olot, entre otros, componen esta grandiosa composición.

Con una superficie de 145 metros cuadrados, el belén transporta a los visitantes a la atmósfera de antiguas aldeas fortificadas construidas con adobe, arcilla y madera, y da vida a las formas de vida y al comercio de los oasis del desierto. En el centro de la escena hay una pequeña isla rodeada de agua, que simboliza la vida y el nacimiento de Cristo. Esta composición, que brilla en medio del bullicio de la ciudad, se convierte en un faro espiritual que inspira reflexión y transmite paz.

 Pl. Puerta del Sol
Belenes de El Corte Inglés
navidadmadrid.com

Belenes de El Corte Inglés

El Corte Inglés te invita a sumergirte en la tradición navideña con su exposición de belenes únicos. Cada detalle cuidadosamente diseñado refleja la esencia de estas fiestas, convirtiéndolo en una parada imprescindible para disfrutar en familia. ¡No te lo pierdas!

 Pl. de Callao Pl. de Felipe II Pl. de Serrano C/ de Raimundo Fernández Villaverde, 65
Cuando el Belén se hace arte, exposición homenaje a José Luis Mayo Lebrija
navidadmadrid.com

Cuando el Belén se hace arte, exposición homenaje a José Luis Mayo Lebrija

La exposición que celebra el 40 aniversario de la obra de José Luis Mayo Lebrija ofrece un recorrido único por el legado de uno de los mayores maestros contemporáneos del belenismo.

La pieza central es un gran belén de 60 metros cuadrados, con más de doscientas figuras de diferentes alturas, desde miniaturas de siete centímetros hasta figuras de treintaicinco o cuarenta centímetros. Entre ellas hay obras originales y exclusivas, así como figuras creadas para la producción en serie.

La zona dedicada al estudio del artista, donde se recrea el espacio en el que Mayo Lebrija crea sus obras maestras, resulta de especial interés. En ella se exhiben sus herramientas, materiales (arcilla, madera, cera y bronce) y moldes para fundir las figuras, así como fotografías y vídeos que muestran el proceso de creación desde los primeros bocetos hasta la obra terminada.

 P.º de la Chopera, 10
Belén Bíblico
navidadmadrid.com

Belén Bíblico

En el barrio de Barajas, los visitantes se sumergirán en el ambiente navideño a través de escenas espectaculares: la Anunciación del ángel a los pastores, la visita de los Reyes Magos y el nacimiento de Jesús. El centro es la plaza del pueblo, animada por niños jugando, un mercadillo y la vida cotidiana de personajes típicos: un panadero, un herrero, una lavandera y un vendedor de castañas. Un río natural que baja de las montañas llena el espacio de detalles pintorescos que complementan el paisaje rural con huertos, granjas y animales.

 C/ Botica, 10
Belén tradicional
navidadmadrid.com

Belén tradicional

El belén navideño del barrio de Carabanchel traslada al espectador al corazón de la historia bíblica, desde la Anunciación hasta la Huida a Egipto. La escena principal tiene lugar en la plaza de la Puerta de Alcalá, donde se representa el Misterio de la Natividad.

 C/ Duquesa de Tamames, 8
Belén del Palacio Real de Madrid
navidadmadrid.com

Belén del Palacio Real de Madrid

Este belén napolitano fue creado por Carlos III para su hijo, el príncipe de Asturias, futuro Carlos IV. En la década de 1990 se amplió con granjas, figuras y figuritas elaboradas en talleres tradicionales napolitanos. En el siglo XXI, el equipo de restauradores de Patrimonio Nacional está creando nuevos elementos, figuras, arquitectura, etc., ampliándolo paulatinamente. Este año se celebra el 300 aniversario de la creación de las fuentes y jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

 C/ Bailén, s/n
Belén Solidario de San Rafael
navidadmadrid.com

Belén Solidario de San Rafael

El Belén de San Rafael, presentado por la Hermandad de San Juan de Dios, es uno de los más antiguos de Madrid, con más de cien años de historia. Está ubicado en el Albergue San Juan de Dios y sorprende por su diseño actualizado de iluminación y sonido, así como por sus nuevos decorados.

Este escenario, que atrae a más de 20 000 visitantes cada año, incluye figuras de gran valor artístico creadas por artesanos de Olot (Girona) y Murcia. En los años de la posguerra, el belén se convirtió en un símbolo de solidaridad, ya que los donativos de los vecinos ayudaban a financiar los programas sociales de la Orden.

En la actualidad, el belén de San Rafael sigue apoyando a personas en situaciones difíciles. Los fondos recaudados se destinan a ayudar a los centros de acogida de la hermandad, donde se atiende a más de 800 personas sin hogar, proporcionándoles cobijo, alimentos y programas de rehabilitación para su reinserción en la sociedad.

 C/ Herreros de tejada, 3
Belén de la Fundación Casa de México en España
navidadmadrid.com

Belén de la Fundación Casa de México en España

El belén principal del barrio de Chamberí fue creado bajo la dirección de la comisaria Cristina Fesler y el arquitecto Mateo Holmes. Las figuras principales están realizadas en cartonería por Gregorio Salvador, Ramón Espinoza y el colectivo Raiza Alambrería, del estado de Morelos. El singular diseño se complementa con flores de totomostl, coloreadas con pigmentos naturales por Roberto Jiménez, de Oaxaca.

La exposición incluye más de 20 pequeños belenes realizados con diversas técnicas artesanales, lo que la convierte en una auténtica celebración del arte y la creatividad.

 C/ Alberto Aguilera, 20
Belenes del Mundo. Colección Basanta-Martín
navidadmadrid.com

Belenes del Mundo. Colección Basanta-Martín

El barrio de Ciudad Lineal invita a descubrir una de las mayores colecciones privadas de belenes del mundo. Fundada en 1977 por los esposos Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín, la colección no deja de crecer y ahora incluye más de 4200 escenas y 30 000 figuras de 154 países.

Estas piezas no solo representan la diversidad de interpretaciones culturales de la Navidad, sino que también son un testimonio de la dedicación a la tradición y al arte.

 C/ Hermanos García Noblejas, 14
Belén del Centro Cultural Lope de Vega
navidadmadrid.com

Belén del Centro Cultural Lope de Vega

El belén histórico del barrio de Puente de Vallecas, de principios del siglo XX, ha sido declarado patrimonio local. Incluye 54 objetos de estética clásica y, tradicionalmente, ha estado expuesto durante décadas en el Bulevar de Peña Gorbea.

En los últimos años, la escena se ha exhibido en centros culturales y en la plaza de Puerto Rubio. Una reciente restauración ha preservado las características originales de los objetos, garantizando la conservación a largo plazo de este importante patrimonio histórico.

 C/ Concejo de Teverga, 1
Nacimientos de la colección Luis Garrido y Luciano Ruano
navidadmadrid.com

Nacimientos de la colección Luis Garrido y Luciano Ruano

El distrito de Retiro alberga una colección única de belenes reunida por los artistas Luis Garrido y Luciano Ruano. Luis Garrido, conocido por ser un destacado tapicero y miembro del movimiento Estampa Popular, plasmó en sus obras las tradiciones populares españolas.

La colección incluye belenes de Murcia y Mallorca, así como obras de maestros de renombre como Arcadio Blasco y Dom Castells. La exposición se complementa con escenas de otros lugares de Europa, como Italia, Portugal, el Reino Unido, Polonia y Rusia.

La exposición ofrece a los visitantes la oportunidad única de disfrutar de la diversidad cultural y artística de las tradiciones navideñas y sumergirse en la historia y el espíritu de estas fiestas.

 C/ Montalbán, 12
Belén de la Parroquia de San Bonifacio
navidadmadrid.com

Belén de la Parroquia de San Bonifacio

En el barrio de Salamanca, el belén se ubica en un espacio cubierto, ocupando toda la nave exterior o atrio de la iglesia parroquial. Mide 12 metros de largo y está compuesto por diferentes niveles, lo que crea un espectacular paisaje en capas.

Cada sección de la composición representa una escena diferente relacionada con el nacimiento de Jesús según los Evangelios. Las figuras en movimiento y los ríos y cascadas con agua fluyendo llaman especialmente la atención y añaden realismo a la composición. En el centro de atención se encuentra la gran gruta donde se custodia el misterio de la Natividad.

 C/ Bremen, 2
Y la luz de Jesús alumbró las plazas del mundo
navidadmadrid.com

Y la luz de Jesús alumbró las plazas del mundo

El belén del barrio de Usera es una obra monumental realizada por los mejores maestros españoles: José Luis Mayo, José Joaquín Pérez, los hermanos Serrada, José Ángel Oviedo y otros.

El escenario está rodeado por una hermosa plaza con arcadas que representan la vida cotidiana de la sociedad judía rural. Además de escenas cotidianas, los visitantes podrán ver episodios clásicos relacionados con el nacimiento de Jesús, que combinan tradición y excelencia artística.

 Avda. Rafaela Ybarra, 41
Belén Navideño
navidadmadrid.com

Belén Navideño

En el barrio de Villaverde, el belén está compuesto por materiales naturales como corcho, musgo y arena, lo que le confiere un aspecto auténtico. La composición está construida en diferentes niveles, donde se colocan las figuras para recrear el ambiente de la época.

El belén está decorado con un río de agua natural que se funde a la perfección con la escenografía tradicional, creando una imagen acogedora y pintoresca de la Navidad.

Estas exposiciones en diferentes barrios de Madrid sumergen al visitante en la versatilidad de las tradiciones navideñas, combinando la excelencia artística con el contenido espiritual.

 C/ Dr. Martín Arévalo, 2

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Actualizado ID13771

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!