Exposición «Ecos del Océano»
Descubre los secretos del océano en una experiencia inmersiva única en Madrid.
Madrid es una ciudad de talento. A diario se exponen numerosas obras de arte, como fotografía, dibujo, escultura y pintura. En nuestra selección encontrarás exposiciones que podrás visitar de forma totalmente gratuita. Así disfrutarás aún más del arte.
Descubre los secretos del océano en una experiencia inmersiva única en Madrid.
PhotoEspaña le invita a vivir un viaje fotográfico único por Italia, desde el neorrealismo hasta nuestros días, revelando el país a través del prisma de las obras maestras de los grandes maestros del siglo pasado.
Es un pequeño viaje al siglo XIX a través de los fondos de la Biblioteca Histórica Municipal, donde cada página se hace eco del pasado de la capital.
Una exposición única en Matadero Madrid revela la faceta más visual y libre de la escritora Carmen Martín Gaite a través de sus collages creados en Nueva York.
Quince artistas dan nueva vida a materiales descartados en una muestra que reivindica el poder del collage y la sostenibilidad.
La exposición transporta a los visitantes al Siglo de Oro, cuando la cerámica no sólo era un arte, sino también una parte importante de la vida cotidiana. Aquí podrás informarte gratuitamente sobre la historia de la alfarería, ver la cerámica de la época y conocer los oficios sobre los que escribió el propio Cervantes.
Del 11 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, la Sala de Bóvedas acoge una exposición que convierte el cine en experiencia física, inmersiva y visualmente expandida.
Hasta el 21 de septiembre, una exposición gratuita recupera momentos poco conocidos de la vida cultural madrileña a través del objetivo del fotógrafo Gianni Ferrari.
Una exposición gratuita en Conde Duque rescata el brillo vanguardista de los años 20, con piezas que revelan una ciudad que se atrevió a cambiar.
Más de 130 obras trazan el recorrido artístico del autor en el Museo Nacional de Artes Decorativas.
Una experiencia para los sentidos y la memoria te espera este verano en pleno corazón de Madrid. La exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca» abre sus puertas de forma gratuita en el Instituto Cervantes y estará disponible hasta el 28 de septiembre de 2025.
La exposición reúne las obras de Núria Fuster, Clara Montoya y Sandra Val, tres artistas que exploran los límites de la escultura contemporánea desde lenguajes radicalmente distintos pero conectados por una misma pregunta: ¿cómo pensar a través de la forma?
La exposición reúne las obras del artista Juan Navarro Baldeweg en una muestra que destaca la pintura como motor de exploración entre azar, materia y forma.
El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz explica por qué este paisaje cultural es Patrimonio Mundial de la UNESCO, utilizando paneles, vídeos, tabletas y una maqueta con videomapping para mostrar su historia, arte, naturaleza y más. Cada seis meses, exhibe piezas de entidades del Paisaje para destacar su valor.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas para que el público disfrute de sus exposiciones temporales para hacer el arte accesible a todos.
Conoce toda la historia de la relación entre censura y publicación y descubre los secretos de lo invisible.
Visite la exposición que cuenta toda la historia del edificio más emblemático de la capital. Contexto histórico, recuerdos de testigos, documentos técnicos y vistas increíbles le esperan en el palacio.
Una inmersiva exploración del misterioso mundo de Asia.
¿Quiénes eran, héroes de la arena o víctimas del espectáculo? Una nueva exposición en el MARPA ofrece una visión de los gladiadores de la antigua Roma sin mitos ni romanticismos, a través de objetos auténticos, arqueología e historia.
Madrid celebra nueve décadas de historia del transporte oficial con Historia en movimiento, una exposición gratuita que recorre los momentos clave del Parque Móvil del Estado (PME) a través de sus vehículos más representativos.
Descubre la labor de Rodolfo García-Pablos en la restauración del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares tras el incendio de 1939.
Madrid, una ciudad llena de arte y cultura, ofrece una gran variedad de actividades para los amantes de las exposiciones. Este mes, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de una selección especial de museos y exposiciones gratis en Madrid, ideales para explorar sin gastar un euro. Desde fotografía hasta arte contemporáneo, hay opciones para todos los gustos.
Si buscas exposiciones de fotografía en Madrid gratis, el Espacio Fundación Telefónica es un lugar imprescindible. Este mes, hay varias exposiciones que vale la pena explorar.
Entre las exposiciones gratis en Madrid en noviembre, La casa encendida destaca con varias propuestas de arte contemporáneo. Además, sus espacios suelen albergar talleres y actividades complementarias.
Aunque no es una exposición temporal, merece una mención: el acceso gratuito al Museo del Prado en horarios específicos permite disfrutar de una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Es un plan cultural perfecto para quienes desean profundizar en la riqueza artística de la ciudad.
Para quienes disfrutan de explorar opciones variadas, el Ayuntamiento de Madrid organiza exposiciones en Madrid este mes como todos los meses en espacios como el Matadero o la Sala Alcalá 31. También hay interesantes muestras itinerantes en centros culturales de los distritos, perfectas para quienes buscan arte más accesible y cercano.
Madrid no solo destaca por sus grandes museos, sino también por ofrecer a sus habitantes y visitantes oportunidades culturales gratuitas. No pierdas la oportunidad de sumergirte en la magia del arte sin gastar nada. ¡Aprovecha y descubre lo mejor de las exposiciones para ver en Madrid este mes!
Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+↵