La recta final del verano madrileño tiene una cita imprescindible: la Melonera 2025, que tomará las calles de Arganzuela del 4 al 7 de septiembre con una mezcla ecléctica de música en vivo, actividades culturales y espíritu vecinal. Cuatro días para celebrar el barrio, sus raíces y su energía actual. La música será protagonista indiscutible, con un programa que une generaciones. El jueves abrirán fuego Santa Esencia y Javier Ojeda, mientras que el viernes llegará el turno del grupo flamenco Entreduendes y el regreso a los escenarios de los legendarios Nacha Pop, con sus himnos intactos desde los años dorados de la Movida. El sábado, el ambiente cambiará de color con el directo de Camela, estandarte popular de la tecno-rumba. Y el domingo cerrará la fiesta Bendecida, con un repaso nostálgico a los éxitos de Héroes del Silencio.
Pero La Melonera no se entiende solo por sus conciertos. En paralelo, se desplegará una agenda cargada de actividades para todos los gustos: talleres, juegos infantiles, espectáculos para familias, bailes al aire libre, encuentros intergeneracionales y la habitual misa en honor a la Virgen del Puerto, eje espiritual de esta celebración de barrio.
Uno de los platos fuertes del programa será la tradicional Carrera Popular La Melonera, que este año celebra su edición número 34. El recorrido atravesará las zonas verdes de Madrid Río en una jornada que combina deporte, participación ciudadana y ambiente festivo. Las inscripciones ya están abiertas y se espera una gran acogida. Desde la Junta Municipal del distrito, su concejala Lola Navarro ha animado a la ciudadanía a llenar plazas, calles y parques con alegría, cultura y convivencia, y ha destacado el carácter abierto y participativo de unas fiestas que ya forman parte de la identidad de Arganzuela.
Madrid despide el verano con una celebración donde conviven lo castizo, lo popular y lo contemporáneo. La Melonera 2025 llega con fuerza. Y tú, ¿te la vas a perder?