La Comunidad de Madrid acoge una exposición temporal que rompe moldes y revaloriza lo que normalmente termina en la basura. Bajo el lema de la reutilización creativa, esta muestra itinerante reúne obras realizadas exclusivamente con materiales desechados, en un homenaje al arte como herramienta de transformación. Participan doce artistas individuales y un colectivo, todos ellos con una mirada distinta sobre el collage, una técnica que desde sus inicios con Picasso y Braque ha evolucionado hasta convertirse en un lenguaje visual cargado de fuerza contemporánea. En lugar de papel o recortes convencionales, los autores han utilizado plásticos, metales, cartones, telas rotas y otros restos para crear piezas únicas con un mensaje claro: lo que desechamos puede volver a hablar.
Cada obra plantea un enfoque propio: algunas rescatan objetos olvidados con una nueva función estética; otras elaboran composiciones complejas que combinan texturas y significados; y hay quienes incorporan un trasfondo político, denunciando la cultura del consumo y el desperdicio. Todas, sin excepción, invitan a mirar la basura con nuevos ojos. La exposición no solo celebra la capacidad creativa del arte, sino que nos desafía como sociedad: ¿y si el cambio hacia un mundo más sostenible comenzara por cómo vemos nuestros residuos? Esta muestra nos anima a actuar, repensar y, sobre todo, crear a partir de lo que parecía perdido.