El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid ha inaugurado la primera exposición individual de la artista Tabita Rezaire en España. El proyecto, titulado Nebulosa de la calabaza, invita al público a sumergirse en un mundo especial a través de tres grandes instalaciones inmersivas: Des/astres, Omo Elu y OMI: Yemoja Temple.
Dos instalaciones están dedicadas a Yemojé, el espíritu del agua y madre de los ríos y los océanos. Esta imagen simboliza la vida, su origen y su movimiento eterno. La artista combina la tecnología moderna con las prácticas espirituales. El resultado es un «universo fluido». El espectador siente cómo el tiempo y la vida se mueven en círculos, como las olas de un río o del océano. Cada toque de luz y sonido refuerza la sensación de presencia e implicación.
Tabita Rezaire nació en Francia y ahora vive en la Guayana Francesa. Estudia cómo se cruzan la tecnología, el arte y las prácticas espirituales. En sus obras combina tradiciones africanas, indígenas y otras con medios digitales contemporáneos.
La exposición continúa la línea del museo y la fundación TBA21 sobre el tema de las sociedades poscoloniales. Anteriormente mostraron los proyectos La memoria colonial de Thyssen-Bornemisza y Stephanie Comilang. En busca de la vida.