Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Exposición «El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial»

Desde grabados del siglo XVIII hasta imágenes creadas por inteligencia artificial: la exposición muestra cómo han cambiado las formas de conocer visualmente el mundo a lo largo de los siglos.

¿Eres el organizador de este evento?

Gratis
Foto por depositphotos.com

Del 10 de octubre al 5 de abril, el Espacio Fundación Telefónica acoge una exposición que narra cómo la humanidad ha aprendido a representar el mundo, desde los primeros grabados y dibujos científicos hasta las obras contemporáneas creadas por la inteligencia artificial.

Los comisarios Valentín Vallonrat e Ignacio Migelis han reunido alrededor de 300 piezas de la colección del Museo de la Universidad de Navarra: grabados de los siglos XVIII y XIX, dibujos de flora y fauna, originales de Piranesi y la edición de «Descripción de Egipto», creada por iniciativa de Napoleón.

Se hace especial hincapié en el nacimiento de la fotografía en 1839: las imágenes de los primeros viajeros por el Mediterráneo, inspiradas en las escenas de los antiguos grabados.

La sala final transporta al espectador al siglo XXI, a la era de las nuevas revoluciones visuales. Aquí, artistas contemporáneos como Anna Ridler, Quayola y ScanLAB Projects exploran los límites de la percepción mediante el big data, el LiDAR y la IA generativa.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


¿Cuándo?

10 octubre 2025 – 5 abril 2026 Mar–Vie 10:00–20:00
Sáb, Dom 11:00–20:00

¿Dónde?

Sitio
Espacio Fundación Telefónica
Dirección de Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3
Metro más cercano
 Gran Vía

Más información

  Publicado ID205753

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!