Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Exposición «Debod 1954-1964»

La exposición da vida al templo de Debod y a la historia de las comunidades nubias a través de fotos de archivo, planos y artefactos, revelando la conexión entre el monumento y las personas que vivían cerca.

¿Eres el organizador de este evento?

Gratis
Foto por madrid.es

Hasta el 29 de marzo, el Museo de San Isidro abre las puertas de la exposición «Debod 1954-1964», dedicada al templo del mismo nombre y a su entorno desaparecido. Se trata de un recorrido a través de planos, objetos etnográficos, fotografías de archivo y documentos poco comunes que muestran el templo a mediados del siglo XX y la vida de las personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a la construcción de la presa de Asuán.

La exposición se divide en tres partes: «Advertencia», «Documentación» y «Traslado» y permite seguir cada etapa del rescate del monumento: desde las investigaciones y filmaciones del CEDAE hasta el cuidadoso desmantelamiento y transporte.

Aquí se pueden ver registros fotogramétricos de relieves, copias de jeroglíficos y objetos cotidianos nubios, que crean un vínculo vivo entre el templo y las personas que vivían cerca. La exposición revela la historia de Debod como lugar de encuentro entre la cultura, la ciencia y la memoria humana, convirtiendo los archivos en una auténtica aventura visual.

 Plaza de San Andrés, 2

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


¿Cuándo?

Hasta el 29 de marzo de 2026 Mar–Dom 10:00–20:00

Más información

  Publicado ID205751

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!