En el escenario de los Teatros del Canal, del 6 al 11 de mayo, se presenta una audaz reinterpretación del mito de Don Juan y un intento de dar voz a mujeres artistas olvidadas, cuyos nombres solo figuran en las entradas de Wikipedia.
A principios del siglo XX, la condesa Carmen Díaz de Mendoza Aguado, inspirada por la obra Don Juan, decide escribir su propia versión de la historia. Pero su impulso creativo se topa con voces de duda, extranjeras y nacionales. La obra fracasa y su nombre cae en el olvido.
Cien años después, una nueva autora encuentra rastros de su ópera inacabada. Todo lo que queda del texto son recortes de periódico; todo lo demás debe componerse de nuevo. Así comienza una historia en la que la ficción salva la realidad.