En Madrid ha arrancado la serie «Un planeta de inquilinos. El derecho a una vivienda digna», un proyecto conjunto del Círculo de Bellas Artes y la Filmoteca Española. El foco de atención es la vivienda como espejo de la sociedad: cómo el cine narra la historia de quienes buscan su lugar y el derecho a vivir bajo un techo.
El punto de partida fue la nueva vida de un clásico: la película restaurada El inquilino, de José Antonio Nieves Conde, proyectada con motivo del Día del Cine Español. El programa incluye una veintena de películas, desde historias sociales mordaces hasta experimentos de género, en las que el tema de la vivienda se aborda de diferentes maneras.
El ciclo abarca la historia desde el lema «el país de los propietarios» de la época de Franco hasta la crisis de 2008, cuando se derrumbó la cultura de la propiedad. «El planeta de los inquilinos» amplía la mirada más allá de España, explorando cómo se aborda la cuestión de la vivienda en el cine mundial.
Las proyecciones tienen lugar en los cines Círculo de Bellas Artes y Cine Doré.