Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Una pedrera romana del siglo II a. C. sale a la luz en Montjuïc durante unas obras

Durante la construcción de un bloque de pisos en el barrio de la Marina de Port, en Montjuïc, han aparecido los restos de una pedrera romana datada entre los siglos II y I a. C., lo que la convierte en una de las más antiguas documentadas en Cataluña y Europa.

Foto por barcelona.cat

El hallazgo —un frente de extracción de gres blanco quarsítico de 30 metros de largo, cinco de alto y 4,5 de ancho— refuerza la hipótesis de que Montjuïc fue durante siglos una fuente clave de piedra para la urbanización romana del Pla de Barcelona.

La importancia arqueológica de la estructura ha llevado a conservar parte del yacimiento en la segunda planta subterránea del nuevo edificio: un tramo de ocho metros de largo por tres de alto. Marcas de herramientas antiguas, restos de hierro incrustados y signos de extracción a cielo abierto ofrecen pistas sobre las técnicas romanas de explotación y los orígenes de Bàrcino.

La nueva sección enlaza con otra pedrera descubierta en 1990, lo que sugiere que el volumen de piedra extraído de Montjuïc fue mucho mayor de lo estimado. En los próximos meses se llevarán a cabo análisis cerámicos y paleoambientales que podrían arrojar nueva luz sobre los inicios de Barcelona.

Fuente: barcelona.cat.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43173

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!