Barcelona se prepara para una Navidad repleta de actividades gratuitas y originales. Más de 90 propuestas especiales llenarán museos y espacios patrimoniales entre finales de noviembre y principios de enero, con talleres, mercados artesanos, conciertos y rutas temáticas para familias, jóvenes y curiosos.
El Disseny Hub Barcelona acoge el “Disseny Market Barcelona” del 12 al 14 de diciembre, además de visitas guiadas al Piso-Museo de la Casa Bloc los sábados y la actividad familiar “El diseño en el bolsillo” los domingos. Fabra i Coats celebrará el “Festivalet” los días 13 y 14 de diciembre, junto a visitas comentadas y sesiones del Grupo de agitación textil.
El Archivo Fotográfico de Barcelona ofrecerá talleres infantiles de retrato con luz los días 22 y 30 de diciembre, así como itinerarios fotográficos con cámara instantánea el 23 y 29 de noviembre. El Castillo de Montjuïc organizará la actividad “Una Navidad con vistas”, sesiones de anillamiento de aves, visitas guiadas y juegos de pistas.
El MUHBA programará “Arqueonautas de la ciudad”, talleres para niños de 6 a 12 años en el Born y la plaza del Rei. El Museo Etnológico y de Culturas del Mundo llevará a cabo “EMAKIMONO”, inspirado en la cultura ainu, y “Cestos, ruecas y arados”, dedicado a artesanías catalanas.
El CCCB habilitará un espacio participativo vinculado a la exposición “Rodoreda, un bosque”, donde los visitantes podrán crear flores en collage, además de proyectar cortometrajes infantiles de Abbas Kiarostami. El Museo de la Música recuperará su tradicional taller de instrumentos navideños.
El Museo Marítimo de Barcelona ofrecerá actividades entre el 22 y el 31 de diciembre con talleres marineros, nudos, piratas y educación ambiental, además de participar en la Feria de Navidad del Moll de la Fusta y en el “Museum Quiz Familiar” con el Museo de Ciencias Naturales.
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona programará juegos de mesa científicos, actividades con flipbooks de naturaleza animada y un taller de criaturas fantásticas. El Museo del Chocolate invitará a crear turrones y figuras de chocolate del 20 de diciembre al 5 de enero.
El Monasterio de Pedralbes organizará talleres de cerámica y decoración navideña, un concierto de música barroca y una visita al huerto medieval con taller de jabón de espliego. El Museo Picasso ofrecerá un taller familiar de grabado el 3 de enero y el itinerario “Tejiendo redes”. La Fundación Joan Miró celebrará un casal de invierno y actividades sobre el proceso creativo del artista.
La Biblioteca Pública Arús realizará visitas guiadas los días 22 y 27 de diciembre, mientras que Cases Singulars impulsará rutas navideñas por edificios emblemáticos como el COAC, el Ateneu Barcelonès y el Palau Baró de Quadras.
Se recuerda que todos los museos de Barcelona cierran el 25 de diciembre y el 1 de enero, y algunos modifican sus horarios los días 24, 26 y 31 de diciembre, así como el 5 y 6 de enero. Se recomienda verificar horarios en las webs oficiales antes de planificar la visita.