Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

L'Hospitalet impulsa la mayor plantación de árboles para transformar la ciudad

Más de 2.500 árboles llegarán a L'Hospitalet antes de abril para mejorar el aire y ampliar el verde urbano. Descubre qué zonas cambiarán y qué especies se plantarán.

L'Hospitalet de Llobregat ha puesto en marcha una nueva campaña de plantación de árboles con el objetivo de sumar 2.502 ejemplares antes de abril. Ocho operarios, organizados en dos equipos, trabajan para aumentar la cobertura arbórea y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.

Con esta iniciativa, el municipio prevé absorber 120 toneladas adicionales de CO₂ al año, interceptar más de 11 millones de litros de lluvia y ampliar la superficie verde en casi 77.000 metros cuadrados. También se espera una reducción de los niveles de ozono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, contribuyendo a una atmósfera más limpia y saludable.

La campaña anterior, realizada entre octubre de 2024 y junio de 2025, fue la mayor en la historia de L'Hospitalet, con 3.418 árboles plantados, incluidos algunos que no pudieron colocarse durante la emergencia por sequía. Actualmente, la ciudad cuenta con 38.598 árboles distribuidos entre calles, zonas verdes y equipamientos municipales.

En esta nueva fase, se plantarán 643 árboles en calles, 1.789 en zonas verdes y 70 en equipamientos. El Ayuntamiento explica que se repondrán ejemplares dañados e introducirán nuevas especies adecuadas a cada ubicación. En algunos puntos no será posible sustituir árboles por falta de espacio o por condiciones del subsuelo.

La cobertura arbórea actual es del 12,14%, y el consistorio quiere aumentarla siguiendo el Plan director del verde urbano. Incrementar las zonas verdes mejora la calidad del aire, reduce el efecto isla de calor y favorece la salud pública al filtrar contaminantes que provocan enfermedades cardiorrespiratorias y alergias.

Durante esta campaña se plantarán árboles de 65 especies diferentes, todas adaptadas al clima actual y con bajas necesidades de agua. Se priorizan especies hipoalergénicas como almeces, sóforas, perales de flor y jacarandas. El Ayuntamiento apuesta por un arbolado diverso, saludable y resiliente, con más de 270 especies presentes en la ciudad y ninguna superando el 15% del total, para evitar la propagación de plagas.

Fuente: el periodico.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43732

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!