El 9 de septiembre sale a la venta 65 Los cielos más bellos de España, la primera guía dedicada en exclusiva al astroturismo en el país.
El proyecto, firmado por los expertos Miguel Ángel Pugnaire y Miguel Gil y publicado por Alhenamedia, recorre 48 provincias españolas y tres puntos en Portugal, con la complicidad de la Fundación Starlight, que certifica 53 de los enclaves seleccionados. Su objetivo: reivindicar el cielo nocturno como patrimonio cultural y natural, y acercar a todos la emoción de observarlo.
Cataluña tiene un papel destacado en la lista, con espacios como la sierra del Montsec, las montañas de Prades, la Alta Garrotxa, el Valle de Boí o Montgai, además de propuestas de astroturismo urbano en Barcelona.
La guía no solo invita a contemplar lluvias de estrellas o cielos limpios de contaminación lumínica. También busca impulsar el turismo en la España vaciada, al convertir la astronomía en una nueva excusa para viajar, con un enfoque que combina naturaleza, historia y ciencia.
«En cada provincia hay, como mínimo, un rincón maravilloso donde redescubrir el universo», asegura Pugnaire. Una invitación a mirar hacia arriba para volver a mirar hacia dentro.