Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

El mapa de las castañeras 2025: dónde encontrar las paradas de castañas y boniatos en Barcelona este otoño

Con la llegada del frío, las calles de Barcelona vuelven a llenarse de ese aroma inconfundible que anuncia el otoño: el de las castañas asadas y los boniatos al fuego lento. Es una tradición que sobrevive al paso del tiempo y que cada año despierta la nostalgia de los vecinos y el asombro de quienes visitan la ciudad por primera vez.

Foto por Anna List / Shutterstock / FOTODOM

Este 2025, el Ayuntamiento de Barcelona ha concedido 53 licencias para vender castañas en la vía pública, dos menos que el año pasado, pero suficientes para mantener viva una de las costumbres más queridas de la temporada. Las primeras paradas ya se pueden ver —y oler— desde principios de octubre, con sus brasas encendidas y sus cucuruchos de papel marrón listos para llenar de calor las manos de los transeúntes.

Una tradición que resiste al paso del tiempo

Aunque el número de paradas ha bajado ligeramente, en los últimos años se ha consolidado una recuperación notable. En 2021 y 2022 se superaron las 40 paradas activas, y en 2023 se alcanzó el récord reciente con 58 puntos de venta repartidos por toda la ciudad. Las licencias, que se otorgan de octubre a marzo, mantienen viva la figura de la castanyera —esa imagen entrañable de la mujer tras el fuego, asando castañas y charlando con los vecinos—, aunque muchos puestos suelen retirarse antes del fin del invierno.

Las castanyeres vuelven a cada rincón de la ciudad

Este año, Barcelona contará con paradas en los diez distritos municipales, desde el corazón de Ciutat Vella hasta los barrios más tranquilos de Horta-Guinardó o Sant Andreu.

En Ciutat Vella, el humo se eleva en lugares tan emblemáticos como la plaça de Catalunya o el passeig de Joan de Borbó, mientras que en el Eixample, las castañas se asan junto al tráfico incesante de la Gran Via o en el carrer d’Aribau.

Gràcia vuelve a ser uno de los distritos más activos, con varios puntos en el passeig de Sant Joan, Riera de Cassoles o plaça de Lesseps, donde las castañas acompañan las tardes de paseo y conversación. En Les Corts, los vecinos podrán acercarse a los puestos de la Diagonal o la travessera de les Corts, mientras que Sants-Montjuïc contará con su ya clásica parada en la plaça de Sants, abierta desde octubre hasta marzo.

Sant Martí sigue siendo el distrito con más puntos de venta: más de una decena de paradas repartidas entre la rambla del Poblenou, la rambla de Guipúscoa, la rambla de Prim y la avinguda Diagonal. En Nou Barris y Sant Andreu, las castañeras mantienen la esencia más popular, ofreciendo sus productos de 9 a 22 horas en paseos como Verdum, Valldaura o Fabra i Puig.

Por su parte, Sarrià–Sant Gervasi conserva su aire más clásico, con paradas en la plaça de la Bonanova, plaça de Lesseps o avinguda Pau Casals, donde la tradición se mezcla con el ritmo tranquilo de los barrios altos.

Principales paradas de castañas y boniatos en Barcelona 2025

Ciutat Vella

Horario: de 16:00 a 22:00 h Fechas: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025

  • Plaça de Catalunya, 17
  • Plaça de Catalunya, 21-22 (frente al Hard Rock Café)
  • Passeig de Joan de Borbó, 1
  • Ronda de Sant Pau, 76

Eixample Horario: de 16:00 a 22:00 h Fechas: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025

  • Gran Via de les Corts Catalanes, 522
  • Carrer d’Aribau, 2

Gràcia Horario: de 10:00 a 21:00 h Fechas: entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025 (algunas a partir del 14 de octubre)

  • Passeig de Gràcia, 121
  • Passeig de Sant Joan, 146
  • Av. Riera de Cassoles, 66
  • Plaça de Lesseps, 23 (del 14 de octubre al 31 de diciembre)
  • Carrer de Bailèn, 207 (del 14 de octubre al 31 de diciembre)
  • Carrer de Sant Lluís, 103

Horta-Guinardó Horario: de 10:00 a 21:00 h Fechas: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025

  • Carrer de Dante Alighieri, 81
  • Carrer del Tajo, 41

Les Corts Horario: de 10:00 a 21:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026

  • Travessera de les Corts, 210
  • Av. Diagonal, 589
  • Av. Diagonal, 668
  • Carrer de Deu i Mata, 49 (del 13 de octubre al 31 de enero de 2026)

Nou Barris Horario: de 9:00 a 21:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026

  • Passeig de Valldaura, 183
  • Passeig de Verdum, 55
  • Passeig de Maragall, 186
  • Plaça de Francesc Layret, 1 (del 15 de octubre al 15 de noviembre)
  • Via Júlia, 145 (del 14 de octubre al 16 de noviembre)

Sant Andreu Horario: de 10:00 a 22:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026

  • Passeig de Maragall, 160
  • Carrer del Segre
  • Passeig de Fabra i Puig, 116

Sant Martí Horario: de 9:00 a 22:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026

  • Rambla del Poblenou, 57 y 124
  • Rambla de Guipúscoa, 29, 100 y 140
  • Rambla de Prim, 19
  • Carrer de la Sèquia Comtal, 21
  • Carrer de la Marina, 21
  • Carrer de Rogent, 41
  • Av. Diagonal, 211
  • Carrer dels Enamorats, 154 (plaça de l’Oca)
  • Passeig de Pujades, 13
  • Carrer de Llull, 384

Sants-Montjuïc Horario: de 9:00 a 21:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026

  • Plaça de Sants, 1
  • Carrer de Vila i Vilà, 101
  • Rambla del Brasil, 1
  • Carrer de la Diputació, 1
  • Carrer de la Foneria, 30

Sarrià–Sant Gervasi Horario: de 16:00 a 21:00 h Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026 (según punto)

  • Av. Pau Casals, 2 (hasta el 22 de diciembre)
  • Av. Diagonal, 582 (hasta el 22 de diciembre)
  • Av. Diagonal, 614 (hasta el 1 de febrero de 2026)
  • Plaça de Lesseps, 26 (hasta el 2 de febrero de 2026)
  • Plaça de Joaquim Folguera, 3 (hasta el 28 de febrero de 2026)
  • Plaça de la Bonanova, 9 (hasta el 31 de enero de 2026)

Un otoño que huele a tradición

Las castanyeres no solo ofrecen un tentempié caliente; son parte del paisaje emocional de la ciudad. Frente al fuego, entre el humo y el bullicio, mantienen viva una costumbre que une generaciones. Este año, con más de medio centenar de braseros encendidos, Barcelona vuelve a oler a otoño, recordando que la tradición también se saborea a pie de calle.

Fuente: beteve.cat.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43534

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!