Según la OCU, las familias deberán destinar una media de 500 euros por hijo solo en material escolar, un gasto que se ha encarecido un 18% desde 2022.
Ante este panorama, cada vez más hogares recurren a plataformas de compraventa de segunda mano para reducir costes. Los datos lo confirman: en Cataluña, la búsqueda de libros usados se ha disparado un 96% este verano, con especial interés en manuales de ESO y Bachillerato. También crece la demanda de uniformes, mochilas y material de papelería.
El alza de precios es generalizada: los libros cuestan un 13% más, el material de dibujo un 17% y la ropa infantil un 11% respecto al año pasado. En contraste, en el mercado de segunda mano los manuales rondan los 17 euros y un uniforme completo puede conseguirse por unos 40.
Más allá del ahorro, las familias valoran dar una segunda vida a los productos, recuperar parte de la inversión o, sencillamente, liberar espacio en casa. Según Milanuncios, 7 de cada 10 usuarios compran o venden por motivos sostenibles.
El Gobierno intentará aliviar la carga con 1,5 millones de vales de 30 euros, aunque el gasto total puede oscilar entre 1.200 y 8.200 euros por alumno según el tipo de centro.