Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Descubren en Tarragona la «Pompeya catalana» con 2.000 años de historia

Un hallazgo arqueológico de gran magnitud ha salido a la luz en Valls, Tarragona: la ciudad íbera de Kissa, considerada ya como la «Pompeya catalana».

Foto por web.ub.edu

Un equipo de arqueólogos de la Universitat de Barcelona ha identificado en el yacimiento del Vilar la que fue escenario de la primera batalla librada por los romanos en territorio catalán en el año 218 a.C.

El descubrimiento incluye monedas púnicas, proyectiles de balista y evidencias de incendios en viviendas, en línea con los relatos de Polibio y Tito Livio sobre la campaña de Aníbal y la posterior victoria romana. Según el arqueólogo Jaume Noguera, Kissa no solo fue crucial en el conflicto, sino que también prosperó durante décadas, revelando una ciudad de ocho hectáreas, murallas imponentes y una población de hasta 5.000 habitantes.

Con calles pavimentadas, canalizaciones de agua y barrios diferenciados, el sitio ofrece una instantánea única del mundo íbero previo a la romanización. El Ayuntamiento de Valls y la UB trabajan ya en un plan para proteger el yacimiento y abrirlo al público, consolidando así este tesoro arqueológico como un referente internacional.

Fuente: web.ub.edu.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


Más información

Lugar
La Universidad de Barcelona
Dirección de La Universidad de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
Horarios
Lu–Sáb 8:00–20:00
  Publicado ID43040

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!