Del 22 de noviembre al 5 de enero, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya presentarán Simfonia d’Estels, una intervención artística que combina tradición, tecnología y un enfoque claramente contemporáneo. La colaboración institucional se mantiene así como una apuesta firme por abrir espacios culturales accesibles y de calidad en pleno corazón de la ciudad.
Simfonia d’Estels no es un espectáculo al uso, ni un mapping convencional. La instalación abraza la plaza con una imagen en movimiento continuo, pensada para ser contemplada sin prisa. Inspirada en la iconografía clásica navideña, reinterpreta estrellas, guirnaldas y luces desde una estética actual, dominada por tonos dorados que crean una atmósfera cálida. En fechas señaladas —24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 y el 5 de enero—, la pieza cambiará cromáticamente para subrayar la excepcionalidad de estas noches.
El corazón de la intervención son 25 estrellas que evocan un calendario de Adviento luminoso. Se iluminan de forma independiente hasta sincronizarse en una cadencia común, un juego visual que dialoga con la arquitectura de la plaza gracias a un trabajo técnico minucioso. Los proyectores láser de bajo consumo y la resolución inédita permiten que cada detalle de los edificios se integre en la narrativa visual sin estridencias.
Detrás de la obra está Xavi Bové Studio, un equipo reconocido internacionalmente por su capacidad de unir luz, imagen y sonido en experiencias contemplativas. Su lenguaje, siempre entre lo orgánico y lo digital, define una propuesta que reivindica a Barcelona como laboratorio de artes lumínicas y digitales.
La instalación podrá verse cada día a partir de las 18:30 h, con acceso libre y ampliación de horarios en fines de semana. Una invitación abierta a vivir el espíritu navideño desde una mirada contemporánea, sin renunciar a la simbología de siempre.