Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

El alquiler en Barcelona sigue creciendo pese a la regulación

Un informe confirma que el parque de alquiler continúa aumentando en Barcelona, aunque más lento. Te explicamos por qué el alquiler gana terreno y qué factores impulsan el cambio.

Un informe del Observatori Metropolità de l'Habitatge confirma que la regulación de precios de alquiler vigente desde marzo de 2024 no ha producido un efecto negativo en el mercado del área de Barcelona. En su primer año de aplicación, el parque de viviendas en alquiler continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado.

El estudio, publicado en el anuario del Institut Metròpoli, analiza la evolución del mercado durante las dos últimas décadas y destaca el avance del alquiler frente a la propiedad. Entre abril y diciembre de 2024, el área metropolitana registró 2.199 contratos netos nuevos de alquiler, 780 de ellos en la ciudad de Barcelona.

Carles Donat, codirector del Observatori y autor del informe, señala que los datos de 2025 mantienen una tendencia positiva, aunque con crecimiento más lento. También recuerda que para extraer conclusiones sólidas es necesario analizar periodos más largos.

El informe no se limita a los nuevos contratos, sino que calcula la diferencia entre contratos firmados y extinguidos. El resultado muestra un aumento neto, tendencia que ya se observa desde 2022, antes de la regulación.

La ampliación de los contratos de alquiler de tres a cinco años en 2019 ha contribuido a reducir la rotación y dar mayor estabilidad a los hogares.

Entre las causas del auge del alquiler destacan el endurecimiento del acceso a hipotecas, el aumento del precio de la vivienda en propiedad, el crecimiento de la inmigración y el retraso en la emancipación juvenil. También influyen los incentivos fiscales para propietarios, con desgravaciones de hasta el 90% del beneficio neto.

El informe señala como factores que limitan la oferta la proliferación de alquileres de temporada, la competencia de los apartamentos turísticos, la existencia de viviendas vacías y la falta de vivienda social. Según los autores, estos elementos son más determinantes que la regulación en el comportamiento de la oferta de alquiler en Barcelona.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43716

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!