Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

8 de septiembre: qué se celebra hoy

El de septiembre es una fecha cargada de significado a nivel internacional. En un solo día se celebran efemérides que abarcan la educación, la salud, la libertad de prensa, la cooperación internacional y la solidaridad humana. Cada conmemoración nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en estos campos esenciales para el bienestar y el desarrollo de las sociedades.

Foto por depositphotos.com

Día Internacional de la Alfabetización

Proclamado por la ONU en 1965, este día busca evaluar los progresos en materia de alfabetización, un derecho humano fundamental y una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Desde 2017, la conmemoración también incluye la alfabetización digital, un aspecto esencial en un mundo donde el acceso y uso de la tecnología definen nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Tema 2024: «Promover la educación multilingüe: la alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz». El objetivo es fomentar la enseñanza en lengua materna y en otros idiomas para fortalecer la identidad cultural, promover la comprensión entre pueblos y construir sociedades más inclusivas.

Día Internacional del Periodista

Establecido en 1958 por la Organización Mundial de Periodistas (OIP), este día rinde homenaje al periodista checoslovaco Julius Fucik, ejecutado por los nazis en 1943.

La fecha reconoce la labor de los periodistas en la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, en un contexto donde aún enfrentan censura, persecuciones e incluso la muerte por ejercer su profesión.

Fucik, autor del célebre texto «Al pie de la horca», escribió sus últimos pensamientos desde prisión, dejando un legado de valentía y compromiso con la verdad.

Día Mundial de la Fibrosis Quística

Desde 2013, esta jornada busca sensibilizar sobre esta enfermedad genética que afecta a los sistemas respiratorio y digestivo, destacando la importancia del diagnóstico temprano, la atención médica adecuada y el apoyo a las familias.

La prueba del talón en recién nacidos es clave para detectar la enfermedad y otras alteraciones metabólicas a tiempo, mejorando así la calidad y esperanza de vida de los pacientes.

Día Mundial de la Fisioterapia

Proclamado en 1996 por la Confederación Mundial de Fisioterapia, este día reconoce la labor de los profesionales que ayudan a recuperar la movilidad y prevenir discapacidades físicas.

El lema de 2024 es «La fisioterapia puede ayudar a tu lumbalgia», resaltando la importancia de esta disciplina en el tratamiento del dolor de espalda y en la promoción de una vida activa y saludable.

Día del Cooperante

Celebrado en España desde 2006, honra a quienes trabajan en zonas vulnerables brindando ayuda humanitaria y apoyo al desarrollo sostenible.

La fecha coincide con la Declaración del Milenio de la ONU (2000), que fijó como objetivo erradicar la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida en todo el mundo.

Hoy en día, miles de cooperantes españoles trabajan en África, América Latina y Asia, ofreciendo sus conocimientos en áreas como la salud, la educación y los derechos humanos.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43339

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!