Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

8 de octubre: qué se celebra hoy

El 8 de octubre es una fecha que celebra tres mundos muy distintos pero igualmente fascinantes: el enigmático universo submarino del pulpo, la mente creativa que lucha contra las letras rebeldes en el Día Internacional de la Dislexia, y la ciencia que nos permite caminar con salud y equilibrio en el Día Internacional de la Podología. Un mismo día para honrar la inteligencia natural, la resiliencia humana y el cuidado de nuestro cuerpo.

Foto por depositphotos.com

Día Internacional del Pulpo

Cada 8 de octubre, el planeta rinde homenaje a uno de los seres más sorprendentes del océano: el pulpo, una criatura que desafía las leyes de la biología y la imaginación.

La efeméride fue instaurada por el foro TONMO (The Octopus News Magazine Online), con el propósito de reconocer a estos invertebrados que han sobrevivido más de 296 millones de años.

El pulpo es una joya del mar: posee tres corazones, sangre azul y una inteligencia tan avanzada que ha inspirado películas, leyendas y hasta teorías sobre la vida fuera de la Tierra. Además, cuenta con más de 500 millones de neuronas repartidas entre su cerebro y sus tentáculos, lo que le permite resolver problemas, camuflarse y aprender observando.

Durante esta semana, también se celebra a otros cefalópodos —como los calamares, la sepia o el mítico kraken—, criaturas que nos recuerdan cuánto misterio sigue oculto en las profundidades.

Día Internacional de la Dislexia

Ese mismo día, el mundo vuelve su mirada a tierra firme y al poder del aprendizaje.

El Día Internacional de la Dislexia busca visibilizar a millones de personas que aprenden de manera distinta, demostrando que las diferencias no son barreras, sino puertas hacia nuevas formas de comprender el mundo. La dislexia afecta a cerca del 10% de la población mundial, según la OMS, y tiene origen neurobiológico. Se manifiesta principalmente en dificultades para leer, escribir y comprender textos, pero no tiene relación con la inteligencia: de hecho, muchos genios de la historia —como Leonardo da Vinci o Agatha Christie— fueron disléxicos.

Esta fecha, reconocida por la Asociación Europea de Dislexia, es una invitación a construir sistemas educativos más inclusivos y a celebrar la diversidad de las mentes humanas.

Día Internacional de la Podología

Finalmente, el 8 de octubre también es el Día Internacional de la Podología, una disciplina médica que literalmente nos mantiene en pie.

Creado en 2018 por la Federación Internacional de Podólogos (IFP), este día promueve el conocimiento sobre la salud de los pies, esenciales para nuestra movilidad y bienestar general.

Los podólogos no solo tratan dolencias comunes como juanetes, fascitis plantar o pie de atleta, sino que también previenen problemas asociados a enfermedades como la diabetes. Gracias a ellos, caminar deja de ser un acto inconsciente y se convierte en una expresión de salud y libertad.

Así, el 8 de octubre nos invita a mirar en tres direcciones: hacia el fondo del mar, hacia el interior de la mente y hacia el suelo que pisamos. Tres dimensiones distintas de la vida que, de una manera u otra, nos enseñan a movernos —con curiosidad, empatía y equilibrio— por este planeta compartido.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43432

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!