Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
El aire es invisible, pero esencial. Sin embargo, la contaminación lo ha convertido en un riesgo silencioso para millones de personas. Por eso, la ONU proclamó el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, con el objetivo de impulsar políticas, tecnologías y hábitos que reduzcan los contaminantes atmosféricos y protejan la salud del planeta y de quienes lo habitamos.
Beneficios del aire limpio:
- Previene enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
- Aumenta la calidad de vida y la productividad.
- Reduce el estrés y favorece el bienestar físico y mental.
- Protege ecosistemas enteros y la biodiversidad.
Respirar aire puro no es solo un placer: es un derecho humano que debemos defender.
Día Internacional de la Cooperación Policial
La ONU instauró en 2023 esta efeméride para fortalecer la colaboración entre cuerpos policiales de todo el mundo, mejorando la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, siempre bajo el respeto a los derechos humanos.
Algunos organismos clave en esta cooperación:
- INTERPOL, con 194 países miembros.
- EUROPOL, para los estados europeos.
- AFRIPOL, en el continente africano.
- AMERIPOL, para la región americana.
Un mundo más seguro requiere información compartida, entrenamiento conjunto y confianza entre naciones.
Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne
El 7/9 no es casualidad: el gen que provoca esta enfermedad rara tiene 79 exones. La ONU busca así dar visibilidad a un trastorno que afecta sobre todo a niños y que provoca debilidad muscular progresiva, con impacto en la movilidad, la función cardíaca y respiratoria.
El lema 2024, «Alza la voz por Duchenne», invita a promover investigación, diagnóstico temprano y apoyo a las familias. Aunque aún no existe cura, la fisioterapia, tratamientos médicos y la atención integral mejoran la calidad de vida de quienes la padecen.
Día Mundial del Buzo
Profesional, deportivo o científico, el buceo nos abre la puerta a un mundo submarino fascinante. Este día rinde homenaje a quienes exploran y protegen las profundidades marinas, y nos recuerda la importancia de los océanos para la vida en la Tierra.
Películas recomendadas:
- Mission Blue (2014), sobre la oceanógrafa Sylvia Earle.
- Cave Rescue (2022), el emocionante rescate en Tailandia.
- El Gran Azul (1988), un clásico del cine europeo.
Día Mundial del Pelirrojo
Nació en 2006 en Holanda, cuando un fotógrafo convocó a pelirrojos de todo el mundo para una gran reunión. Hoy es una celebración global de la diversidad genética y cultural.
Datos curiosos:
- Solo 1 de cada 100 personas es pelirroja.
- Irlanda y Escocia tienen los mayores porcentajes.
- La mutación del gen MC1R es la responsable del característico color rojo del cabello.
De mito de mala suerte a símbolo de orgullo, los pelirrojos hoy reclaman su lugar en la historia y en la cultura popular.