Día Internacional de la Mujer Indígena
En 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia, se estableció el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a Bartolina Sisa, la valiente líder aymara que enfrentó al poder colonial en el siglo XVIII.
Más de dos siglos después, esta fecha rinde homenaje a las mujeres indígenas que, con coraje y resistencia, han preservado sus lenguas, costumbres y territorios, pese a enfrentar triple discriminación: por ser mujeres, indígenas y pobres.
El 5 de septiembre de 1782, Bartolina fue brutalmente ejecutada, pero su espíritu de lucha sigue inspirando a miles de mujeres que hoy defienden sus derechos y su cultura.
Día Internacional de la Beneficencia
El mismo día, el mundo recuerda a la Madre Teresa de Calcuta, fallecida el 5 de septiembre de 1997, cuyo trabajo incansable a favor de los pobres y enfermos trascendió fronteras.
La ONU instituyó esta fecha para promover el altruismo y alentar a las naciones a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando que la caridad y la solidaridad son fuerzas poderosas para transformar realidades.
Desde campañas de alfabetización hasta la creación de hospicios, el mensaje es claro: la verdadera ayuda comienza con pequeñas acciones que nacen del corazón.
Día Mundial del Hermano
El 5 de septiembre también celebra la fraternidad en todas sus formas. Aunque en países como Argentina el Día del Hermano se festeja el 4 de marzo, en gran parte del mundo esta fecha honra a quienes comparten con nosotros sangre, hogar o simplemente lazos de afecto incondicional.
Como decía un proverbio vietnamita: «Los hermanos y hermanas están tan cerca como las manos y los pies».
Día Mundial del Periodista Turístico
Durante el Octavo Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo en Iguazú, Argentina (2018), se instauró el Día Mundial del Periodista Turístico para reconocer a quienes informan sobre destinos, culturas y medio ambiente con ética y responsabilidad.
Este tipo de periodismo no solo inspira viajes; también denuncia abusos ambientales, promueve la sostenibilidad y conecta a las personas con la riqueza cultural del planeta.
Día de la Vaquita Marina
El 5 de septiembre también sirve para concienciar sobre la crítica situación de la vaquita marina, el cetáceo más pequeño y uno de los animales más amenazados del mundo.
Las redes de pesca ilegales y la demanda del pez totoaba en el mercado asiático han reducido la población de vaquitas a menos de 20 ejemplares. Salvarla no es solo un acto ecológico; es preservar el equilibrio de todo un ecosistema en el Golfo de California.
Día Internacional del Mieloma Múltiple
Por último, esta fecha busca crear conciencia sobre el Mieloma Múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta principalmente a personas mayores.
Con diagnósticos tempranos, tratamientos innovadores y apoyo a los pacientes, se pretende mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.