Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

4 de agosto: qué se celebra hoy

El cuarto día de agosto reúne cuatro festividades poco comunes, cada una con su propio encanto. Desde un homenaje a las mujeres trabajadoras que eligen la independencia, hasta un viaje nostálgico en columpios, pasando por un dulce clásico de la repostería y la magia de abrir un baúl de recuerdos. Aunque no oficiales, estas celebraciones ganan cada año más adeptos en distintos rincones del mundo.

Foto por depositphotos.com

Día de las mujeres trabajadoras solteras: una fecha para la independencia

Su origen se remonta a 2004, cuando el sociólogo estadounidense Thomas Rayner propuso reconocer la labor de las mujeres que construyen su carrera sin depender del estado civil. Hoy, más del 40% de ellas en países desarrollados eligen ese camino. En Japón, las empresas organizan actividades especiales, mientras que en Europa la tradición empieza a consolidarse. Para muchas, la soltería es una decisión consciente y no una carencia. Solo en 2023, el hashtag #LoneWorkingWomenDay superó el millón de menciones en redes.

Día de columpiarse: regreso a la infancia

Los primeros columpios datan de la antigua Grecia, pero la versión moderna de esta celebración nació en los países nórdicos. Más que un juego, mecerse ayuda al equilibrio, reduce el estrés y mejora el sueño, según estudios japoneses. En ciudades de todo el mundo, parques y plazas instalan columpios para adultos el 4 de agosto.

Día de la galleta con chispas de chocolate: un clásico accidental

Todo empezó en 1930, cuando Ruth Wakefield, dueña de una posada en EE. UU., añadió trozos de chocolate a su masa sin imaginar que había creado un icono. Desde 1987, el 4 de agosto es oficial: solo en EE. UU. se consumen ese día más de 500 toneladas de chispas. Durante la Segunda Guerra Mundial, estas galletas fueron símbolo de hogar para muchos soldados.

Día del baúl de los recuerdos: la memoria en objetos

La costumbre de guardar recuerdos en un cofre viene de los vikingos, pero el día moderno nació en 1995 en el Reino Unido. Revisar viejos objetos ayuda a ordenar la mente y recuperar vínculos emocionales. En Suecia, se acostumbra regalar a los niños un cofre vacío para empezar su propia colección. Museos de varios países celebran con exposiciones de reliquias familiares.

Un reflejo de la época

Estos cuatro festejos muestran distintas facetas de la vida: la independencia, la nostalgia, la dulzura y la memoria. Según encuestas, el más popular sigue siendo el de la galleta con chispas, con un 65% de menciones, aunque todos ganan terreno. El mensaje común: la vida es diversa y siempre hay motivos para celebrar.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43245

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!