Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

31 de agosto: qué se celebra hoy

El último día de agosto llega cargado de mensajes universales: ayuda mutua, igualdad, salud y prevención. Cada 31 de agosto, varias efemérides nos invitan a reflexionar sobre quiénes somos como sociedad y hacia dónde queremos avanzar. Desde la solidaridad que derriba muros, pasando por el reconocimiento a la diáspora africana, la dedicación de los profesionales de la obstetricia y hasta la prevención de la drogadicción, este día nos recuerda que la humanidad sigue enfrentando retos que requieren unión, empatía y acción.

Foto por depositphotos.com

Día Internacional de la Solidaridad

Cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad, inspirado en el movimiento polaco Solidarność, surgido en 1980. Este sindicato no solo desafió al régimen comunista, sino que también fue una de las piezas clave en la caída del Muro de Berlín.

Su líder, Lech Walesa, recibió el Premio Nobel de la Paz por demostrar que la cooperación y el apoyo mutuo pueden cambiar la historia. Hoy, esta fecha sigue recordándonos que un mundo más justo y pacífico empieza con pequeños actos de ayuda colectiva.

Celebrar este día es sencillo: donar alimentos, organizar jornadas de salud, apoyar a personas mayores o simplemente dedicar tiempo a quienes lo necesitan. La verdadera solidaridad no conoce fronteras ni excusas.

Día Internacional de los Afrodescendientes

Desde 2021, cada 31 de agosto también es un homenaje a la diáspora africana y su legado cultural, social y político en todo el mundo. La fecha busca visibilizar la lucha contra el racismo y reconocer las contribuciones de millones de personas afrodescendientes a lo largo de la historia.

Esta conmemoración está estrechamente vinculada con el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) proclamado por la ONU, que promueve la justicia, el desarrollo y el respeto por los derechos humanos de estas comunidades.

Libros como Ser Mujer Negra en España o documentales como I’m Not Your Negro profundizan en estas realidades y son una excelente forma de acercarse a sus historias y desafíos.

Día Internacional de la Obstetricia

El 31 de agosto también celebra a quienes dedican su vida a cuidar la salud materna y neonatal: los y las obstetras.

La fecha honra a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas, recordando la importancia de la atención médica durante el embarazo, parto y postparto para reducir la mortalidad materna e infantil, un problema que todavía afecta a millones de mujeres en el mundo.

La obstetricia no es solo una ciencia médica, sino también un acto de humanidad: cuidar dos vidas al mismo tiempo.

Día Internacional de Conciencia sobre la Sobredosis

Finalmente, este día cierra con un llamado urgente: prevenir las muertes por consumo de drogas. Nacido en 2001 en Australia, este recordatorio global busca apoyar a las familias afectadas, reducir el estigma y promover tratamientos accesibles para la adicción.

Con cerca de 450.000 muertes anuales por sobredosis, esta efeméride nos invita a educar, acompañar y actuar para salvar vidas. Películas como Réquiem por un sueño o Trainspotting han retratado el drama humano detrás de las estadísticas, recordándonos que la prevención empieza con información y empatía.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43313

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!