Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

30 de septiembre: qué se celebra hoy

El 30 de septiembre no es una fecha cualquiera en el calendario. Es un día que nos invita a reflexionar sobre la libertad de expresión, el poder del lenguaje y las nuevas formas de comunicación. Desde la conmemoración de los traductores que tienden puentes entre culturas, hasta la defensa del derecho a disentir y la celebración de los podcasts como medio digital en expansión, esta jornada reúne miradas diversas sobre cómo nos comunicamos y compartimos el mundo.

Foto por depositphotos.com

Día Internacional de la Traducción

Desde 1991, la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción. Esta efeméride busca reconocer el valor de los traductores e intérpretes, profesionales que hacen posible el entendimiento entre pueblos y culturas en un planeta cada vez más globalizado.

La fecha rinde homenaje a San Jerónimo de Estridón, patrón de los traductores, célebre por su monumental trabajo de traducir la Biblia del hebreo al latín y al griego.

Día Internacional del Derecho a la Blasfemia

El mismo día se conmemora también el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia, impulsado por la organización estadounidense Center for Inquiry. Su propósito es defender la libertad de los individuos para expresar, incluso de manera crítica o irreverente, sus opiniones hacia las religiones.

La palabra «blasfemia» proviene del griego y significa «injuriar». Aunque en algunos países este acto puede ser considerado delito grave, en otros se reivindica como un derecho vinculado a la libertad de expresión. La efeméride recuerda, entre otros hechos, la polémica surgida en 2005 en Dinamarca tras la publicación de caricaturas de Mahoma, que generaron un fuerte debate internacional sobre los límites de la crítica religiosa.

Día Internacional del Podcast

En un mundo donde las nuevas tecnologías marcan el ritmo de la comunicación, el Día Internacional del Podcast celebra el auge de este formato digital. Creado en 2014 por Steve Lee, fundador de Modern Life Network, comenzó como un «Día Nacional del Podcast» en Estados Unidos, con una transmisión de seis horas, y pronto se transformó en un evento global.

Hoy, miles de podcasters de todo el planeta comparten sus historias, entrevistas, investigaciones y reflexiones en este formato que mezcla intimidad, flexibilidad y alcance masivo.

El 30 de septiembre nos recuerda que la comunicación adopta múltiples formas: la traducción que une, la crítica que cuestiona y la innovación digital que amplifica. Todas, al final, tienen un mismo hilo conductor: la necesidad humana de expresar y compartir ideas.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43396

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!