Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

27 de septiembre: qué se celebra hoy

El 27 de septiembre reúne conmemoraciones que nos invitan a reflexionar y celebrar. Desde levantar la vista hacia las estrellas, hasta valorar la riqueza del turismo, agradecer a los donantes que salvan vidas y recordar la importancia de proteger a seres tan nobles como los conejos. Una fecha que combina ciencia, solidaridad, cultura y conciencia ambiental.

Foto por depositphotos.com

Día Mundial de la Astronomía

El Día Mundial de la Astronomía nació en California (EE. UU.) en 1973 gracias a Doug Berger, entonces presidente de la Asociación Astronómica de California del Norte. Su objetivo era sencillo y ambicioso a la vez: acercar el universo a la gente común, colocando telescopios en plazas y parques para que todos pudieran maravillarse con el cielo.

El lema «One People, One Sky» (Un pueblo, un cielo), difundido por la organización Astrónomos sin Fronteras, resume la esencia de esta jornada: recordarnos que, sin importar fronteras, todos compartimos el mismo cielo estrellado.

En 2025 se celebrará el 3 de mayo (primavera) y el 27 de septiembre (otoño).

Día Mundial del Turismo

Desde 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estableció el 27 de septiembre como fecha para rendir homenaje a una actividad que conecta culturas, impulsa economías y abre horizontes.

Viajar se ha convertido en una aspiración global. Lo demuestran los números: de apenas 25 millones de viajes internacionales en 1950, hoy se superan los 1.300 millones. El turismo no solo mueve dinero, sino también historias, aprendizajes y encuentros.

Entre las razones de este crecimiento están el derecho a vacaciones, mejores condiciones laborales, la expansión de la clase media, el abaratamiento del transporte y, por supuesto, la facilidad que brindan las nuevas tecnologías para planear y soñar viajes.

Día Europeo del Donante de Médula Ósea

El 27 de septiembre también es un día de gratitud y conciencia: se celebra el Día Europeo del Donante de Médula Ósea, instaurado en 2013 por la Alianza de Trasplantes del Sur (Francia, Italia y España).

La médula ósea, ese tejido escondido en nuestros huesos, fabrica glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Su donación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para personas con leucemia, linfoma u otras enfermedades graves.

Convertirse en donante es ofrecer a otro ser humano la posibilidad de recuperar la esperanza.

Día Internacional del Conejo

Cada último sábado de septiembre se dedica a los conejos, gracias a la organización británica Rabbit Charity. El Día Internacional del Conejo busca proteger a esta especie, tan querida como amenazada por la caza, la experimentación, la cría por su piel y la destrucción de su hábitat.

Más allá de su ternura, los conejos cumplen un papel ecológico esencial: dispersan semillas, fertilizan el suelo y forman parte de delicados ecosistemas. Reconocer su valor es también comprometernos a su cuidado.

Así, el 27 de septiembre se convierte en un recordatorio múltiple: mirar al cielo, recorrer el mundo con respeto, valorar la generosidad humana y defender la vida en todas sus formas.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43393

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!