Día Mundial del Gorila: guardianes de la selva
Los gorilas, esos gigantes pacíficos que nos miran con ojos casi humanos, están desapareciendo. La caza furtiva y la destrucción de su hábitat los empujan cada vez más hacia el abismo. Por eso, el 24 de septiembre se celebra el Día Mundial del Gorila, con el objetivo de sensibilizar al mundo sobre su conservación.
En parques nacionales como Bwindi (Uganda), Virunga (República del Congo) y los Volcanes (Ruanda), poco más de un millar de gorilas de montaña resiste protegido. Sin embargo, muchos otros siguen siendo víctimas del tráfico ilegal y de la deforestación. Protegerlos significa también proteger el equilibrio de nuestros ecosistemas.
Día Mundial de la Leche Escolar: un vaso lleno de futuro
El último miércoles de septiembre se rinde homenaje a un alimento tan sencillo como poderoso: la leche. El Día Mundial de la Leche Escolar, impulsado por la FAO desde el año 2000, recuerda que este recurso básico es esencial para el crecimiento físico y cognitivo de millones de niños.
Programas escolares en más de 60 países ofrecen leche diariamente, ayudando a reducir la malnutrición, mejorar el aprendizaje y asegurar un mejor porvenir para quienes más lo necesitan. Un simple vaso puede marcar la diferencia entre la exclusión y la oportunidad.
Día Mundial de Investigación contra el Cáncer: la ciencia como esperanza
Cada 24 de septiembre, la comunidad científica y médica se une para impulsar la investigación en la lucha contra una de las enfermedades más complejas y desafiantes: el cáncer.
Con más de 200 tipos de tumores y cientos de mutaciones posibles, encontrar tratamientos eficaces no es sencillo. Sin embargo, en los últimos 50 años se han logrado avances sorprendentes: vacunas preventivas, terapias de precisión y fármacos menos agresivos. Este día busca no solo incentivar la innovación, sino también garantizar acceso y apoyo a los pacientes y sus familias.
Día Mundial del Cáncer de Tiroides: diagnóstico a tiempo, vidas salvadas
El cáncer de tiroides es uno de los más frecuentes, especialmente en mujeres. Por eso, el 24 de septiembre también se dedica a visibilizar esta enfermedad y a subrayar la importancia de la detección temprana. Reconocer los síntomas y realizar chequeos periódicos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Día Mundial contra las Patentes de Software: libertad para crear
La tecnología también tiene su espacio en este día. El 24 de septiembre se recuerda el Día Mundial contra las Patentes de Software, una iniciativa nacida en Europa para proteger a pequeños desarrolladores frente a las restricciones impuestas por grandes corporaciones.
Este movimiento, apoyado por colectivos como la Free Software Foundation, defiende la idea de que el conocimiento debe ser compartido y no monopolizado. Porque el software libre no solo impulsa la innovación, también representa un modelo más justo de acceso a la tecnología.