Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

22 de septiembre: qué se celebra hoy

El 22 de septiembre no es una fecha cualquiera. Marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y, con él, una invitación a detenernos, observar y reflexionar. Ese día, el calendario nos recuerda que somos parte de un universo en constante movimiento y, al mismo tiempo, nos anima a cuidar nuestro entorno, proteger a las especies en peligro, dar espacio al arte y reconocer enfermedades poco conocidas.

Foto por depositphotos.com

Equinoccio de Otoño

El equinoccio, del latín aequinoctium («noche igual»), señala el momento en el que el día y la noche duran lo mismo. En 2025, llegará el 22 de septiembre en el hemisferio norte y el 20 de marzo en el sur.

Este fenómeno ocurre porque el Sol se alinea con el ecuador terrestre, distribuyendo su luz de manera equilibrada. Un recordatorio natural de que todo en la vida busca su equilibrio.

Día Mundial sin Coche

Desde el año 2000, la Comisión Europea convirtió esta fecha en un llamado global a dejar el coche aparcado y optar por alternativas sostenibles: caminar, usar la bici o tomar transporte público.

La idea nació en los años setenta, durante la crisis del petróleo, y hoy cobra más vigencia que nunca frente al cambio climático. A veces, una pequeña acción —como no usar el coche por un día— puede tener un gran impacto.

Día Mundial del Rinoceronte

El rinoceronte, ese gigante de piel gruesa y cuerno imponente, nos conecta con la prehistoria. Actualmente sobreviven cinco especies, principalmente en África y Asia, pero todas amenazadas por la caza furtiva y la pérdida de hábitat.

Este día busca concienciar sobre la urgencia de protegerlos, no solo por ellos, sino por el equilibrio de los ecosistemas que ayudan a mantener.

Día Internacional del Mimo

El arte del silencio tiene también su día. Se celebra cada 22 de septiembre en honor al gran Marcel Marceau, maestro del gesto y la expresión. Gracias al impulso del mimo Jean Bernard Laclotte, esta efeméride reúne a artistas de muchos países que mantienen vivo un arte capaz de emocionar sin pronunciar una sola palabra.

Día Mundial de la Narcolepsia

Este trastorno neurológico del sueño afecta a miles de personas en el mundo. Provocado por la falta de hipocretina, altera los ciclos de vigilia y sueño, causando somnolencia excesiva, cataplejia y otras dificultades.

El objetivo de este día es visibilizar la narcolepsia, apoyar a los pacientes y sus familias, y fomentar la investigación para mejorar su calidad de vida.

El 22 de septiembre nos recuerda que el mundo gira con equilibrios delicados: el de la luz y la oscuridad, el de la movilidad y el ambiente, el de la biodiversidad y el arte, y también el de la salud invisible. Una fecha perfecta para tomar conciencia y, a la vez, celebrar la vida en todas sus formas.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43377

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!