El Día de la Industria: cuando todo comenzó con un barco
En 1587, desde el fondeadero del Riachuelo, la carabela San Antonio partió hacia Brasil con un cargamento que, según los registros, incluía harina y tejidos de Tucumán. La realidad era menos oficial y mucho más atrevida: plata del Potosí, cuya exportación estaba prohibida, viajaba oculta en sus bodegas.
Ese viaje clandestino, más allá de la anécdota, marca el punto de partida de lo que hoy celebramos como el Día de la Industria Argentina, una fecha que honra la producción, la innovación y la capacidad de transformar materias primas en progreso.
Semana del Aprendizaje Digital: cuando la escuela cabe en la palma de la mano
Del 2 al 5 de septiembre de 2024, la UNESCO vuelve a recordarnos que el conocimiento ya no se limita a las aulas físicas. Con más de 6.000 millones de personas usando smartphones, tabletas u ordenadores, el Mobile Learning (M-Learning) ha convertido la educación en una experiencia portátil, interactiva y sin fronteras.
Esta semana busca demostrar cómo las apps, la conectividad y la creatividad pueden:
- Llevar la educación a los rincones más remotos.
- Hacerla inclusiva y accesible para todos.
- Permitir un aprendizaje colaborativo, dinámico y personalizado.
En un mundo donde la industria nació con barcos y telas, hoy avanza con datos, redes y conocimiento digital.