Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

16 de agosto: qué se celebra hoy

El calendario está lleno de días curiosos, pero hay jornadas que parecen hechas para despertar nuestro espíritu explorador y disfrutar al máximo. El 16 de agosto es uno de esos días: por un lado, la emoción de la búsqueda con el Día Internacional del Geocaching; por otro, la descarga de adrenalina en el Día Internacional de la Montaña Rusa; y para rematar, un brindis lleno de historia en el Día Internacional del Ron. Tres maneras muy distintas de celebrar, pero todas con algo en común: vivir intensamente.

Foto por depositphotos.com

Día Internacional del Geocaching

El tercer sábado de agosto se convierte en la cita más esperada para miles de aventureros de todo el mundo: los geocachers. Esta comunidad global practica una especie de “búsqueda del tesoro” moderna, guiada por coordenadas GPS.

El juego es sencillo pero adictivo: alguien esconde un «geocache» —un pequeño contenedor con un cuaderno de registro— y comparte su ubicación. Quien lo encuentre apunta su visita, intercambia algún objeto por otro de igual o mayor valor, y en algunos casos mueve “viajeros” especiales, como los travelbugs o geocoins, que tienen misiones asignadas y recorren el planeta.

El geocaching nació en el año 2000 cuando David Ulmer celebró el fin de las restricciones en la señal GPS escondiendo un cofre en Oregón (EE. UU.) y publicando sus coordenadas en un foro. Lo que empezó como un reto entre amigos se ha convertido en una red de millones de jugadores y millones de tesoros repartidos por más de 200 países. Además de ser divertido, fomenta el trabajo en equipo, el contacto con la naturaleza y el manejo de la tecnología.

Día Internacional de la Montaña Rusa

Si lo tuyo es más la velocidad y la emoción extrema, el 16 de agosto también es tu día. Se celebra el Día Internacional de la Montaña Rusa, en honor a la patente que Edwin Prescott registró en 1898 para un diseño con bucles que revolucionó las atracciones mecánicas.

Subirse a una montaña rusa es un cóctel de física y emociones: aceleración, fuerza centrífuga, adrenalina y una buena dosis de endorfinas. Desde los primeros toboganes de madera en la Rusia del siglo XVII hasta gigantes como Kingda Ka en EE. UU. o Shambhala en España, estas atracciones siguen siendo sinónimo de diversión y desafío personal.

Día Internacional del Ron

Para quienes prefieren cerrar el día con un sabor más pausado (aunque igualmente intenso), el Día Internacional del Ron celebra una de las bebidas más emblemáticas del mundo. Nacido de la caña de azúcar, el ron tiene sus raíces en el Caribe del siglo XVI y ha viajado por el tiempo y los océanos hasta convertirse en ingrediente estrella de cócteles como el mojito o el daiquiri.

Existen rones blancos, dorados, oscuros e incluso infusionados con especias, cada uno con su personalidad. Más allá de su uso en coctelería, también aporta carácter a postres y platos salados. Este día es la excusa perfecta para descubrir su historia, probar nuevas variedades o simplemente brindar por los viajes —reales o imaginarios— que nos esperan.

Si has encontrado una errata o un error, selecciona el fragmento de texto que lo contiene y presiona Ctrl+


  Publicado ID43278

Recomendaciones

Calificación de la página

Por favor, valora esta página

Valora la página

Al enviar este formulario, confirmas que has leído los términos del Acuerdo de usuario

Gracias!